7-Zip: la nueva versión revoluciona la compresión de archivos
7-Zip vuelve a estar en el centro de la actualidad gracias al estreno de su esperada versión 25.00, marcada por una serie de mejoras que refuerzan aún más su posición como referencia entre las herramientas de compresión y descompresión de archivos. Esta utilidad gratuita y de código abierto es muy popular por su rendimiento y porque hace más fácil gestionar grandes volúmenes de datos, especialmente en una época en la que el tamaño de los archivos no para de crecer.
Hoy en día, ahorrar espacio y organizar archivos en el ordenador es fundamental, y los compresores como 7-Zip destacan porque permiten agrupar cientos o miles de documentos en un único archivo comprimido. Esto resulta ideal para enviar por correo electrónico, almacenar en la nube o realizar copias de seguridad.
7-Zip 25.00 sobresale especialmente por su nuevo soporte de procesadores con más de 64 hilos, una mejora pensada para quienes usan equipos de altas prestaciones, como estaciones de trabajo con los procesadores Threadripper de AMD o los Intel más potentes. La aplicación ahora puede distribuir mejor las tareas de compresión y descompresión, algo que la competencia apenas puede igualar y que supone un avance significativo respecto a la gestión tradicional de archivos comprimidos en sistemas Windows, donde solo se aprovechaba un subproceso.
Rendimiento extremo y mayor velocidad en múltiples formatos
Una de las grandes novedades de esta versión es el notable incremento en la velocidad al manejar archivos bzip2, donde la compresión llega a ser hasta un 40% más rápida respecto a versiones anteriores. Los usuarios que trabajan habitualmente con formatos bzip2, muy utilizados en entornos técnicos y servidores, notarán especialmente esta mejora. Asimismo, se ha optimizado la velocidad en los formatos zip y gz, con incrementos del 1% al 3%.
Otras mejoras incluyen compatibilidad ampliada y una gestión más eficiente de formatos como zip, cpio o fat, lo que se traduce en menos errores y un rendimiento más fluido al manipular diferentes tipos de archivos.
Seguridad reforzada y corrección de vulnerabilidades
Más allá de las mejoras en velocidad y rendimiento, la seguridad también ha sido una prioridad en esta actualización. Los desarrolladores de 7-Zip han corregido varias vulnerabilidades presentes en versiones anteriores, lo que reduce el riesgo de que archivos comprimidos puedan ser utilizados como vectores de ataque.
Esta atención a la seguridad hace que 7-Zip sea una opción aún más fiable para quienes desean evitar problemas con software que, aunque tradicionalmente popular, ha sufrido recientemente importantes brechas y vulnerabilidades.
Compatibilidad, descarga y filosofía de software libre
7-Zip está disponible para Windows, Linux y macOS, aunque en estos últimos dos sistemas funciona en modo consola. En Windows puede usarse tanto como programa gráfico como desde la línea de comandos, y existe en versiones portátiles y para diferentes arquitecturas: x86, x64 y ARM. Además, la herramienta soporta una gran variedad de formatos populares como ZIP, RAR, GZIP, BZIP2, TAR o XZ, y por defecto utiliza su eficiente formato propio 7z.
Otra característica destacada es su capacidad para crear archivos autoextraíbles, cifrar archivos comprimidos con AES-256 y ofrecer una integración profunda con el explorador de archivos, facilitando su uso tanto para tareas básicas como avanzadas. Todo ello, sin coste alguno y bajo licencia de código abierto. La descarga está disponible desde la web oficial y se adapta tanto a usuarios domésticos como a aquellos que requieren soluciones avanzadas o multiplataforma.
El lanzamiento de 7-Zip 25.00 representa un paso adelante en el mundo de la compresión de archivos. Las mejoras en la gestión de hardware avanzado, la optimización de velocidad en formatos clave y el refuerzo de la seguridad convergen en una de las mejores opciones gratuitas y libres para gestionar archivos comprimidos, sea cual sea tu entorno de trabajo.