Ubunlog Pablinux  

Varia uno de los mejores gestores de descargas para Linux que ahora también soporta yt-dlp

Varia en Ubuntu

¿Buscas un gestor de descargas eficiente y completamente integrado al entorno Linux? Varia Download Manager podría ser la herramienta que necesitas. Diseñado específicamente para usuarios de Linux, aunque también hay versión para Windows, este gestor destaca por su capacidad para manejar desde descargas básicas hasta vídeos y torrents, todo ello con una interfaz sencilla pero potente.

Utilizando tecnologías modernas como GTK4 y Libadwaita, Varia no solo ofrece un rendimiento sobresaliente, sino que también se integra perfectamente en entornos GNOME. Además, está basado en aria2, una herramienta de línea de comandos conocida por su robustez y flexibilidad. Vamos a sumergirnos en lo que hace único a este gestor de descargas.

¿Qué es Varia Download Manager?

Varia es un gestor de descargas de código abierto diseñado para hacer frente a una amplia variedad de escenarios de descarga. Ya sea que necesites bajar vídeos desde plataformas como YouTube, TikTok o Twitter, manejar torrents, o simplemente descargar archivos comunes, Varia tiene todo lo necesario.

Una de sus mayores ventajas es que puede retomar descargas interrumpidas incluso después de reiniciar el sistema. También permite gestionar múltiples descargas al mismo tiempo, establecer límites de velocidad, autenticar mediante usuario y contraseña, y personalizar la ubicación de tus descargas.

Características principales

Varia se presenta como una alternativa sólida frente a los gestores de descargas tradicionales. Aquí tienes un resumen de sus características más destacadas:

  • Compatibilidad con vídeos y torrents: Puedes descargar desde miles de sitios web, siempre y cuando sean compatibles con yt-dlp.
  • Extensiones para navegadores: Varia se integra con navegadores como Firefox y Chrome, permitiendo redirigir las descargas automáticamente a través de una extensión.
  • Planificación de descargas: La función de programación es una herramienta poderosa para quienes desean personalizar el horario de sus descargas, estableciendo franjas específicas para cada día de la semana.
  • Interfaz moderna y sencilla: Basada en GTK4 y Libadwaita, la interfaz de Varia se siente natural en entornos GNOME, lo que la hace intuitiva y fácil de usar en sistemas como la versión principal de Ubuntu, Debian o Fedora.

Cómo instalar Varia

Instalar Varia en Linux es bastante sencillo. El método más recomendable es usar Flathub, que asegura actualizaciones automáticas y una experiencia estable. Para ello, necesitas tener Flatpak en tu sistema, para lo que tenemos una guía en nuestro archivo si el sistema de destino es Ubuntu.

Para instalarlo desde Flathub, simplemente ejecuta el siguiente comando en tu terminal:

flatpak install flathub io.github.giantpinkrobots.varia

Una vez instalado, puedes lanzarlo desde el cajón de aplicaciones/menú de inicio o ejecutarlo con:

flatpak run io.github.giantpinkrobots.varia

Si usas Arch Linux, también puedes instalar Varia desde el AUR (Arch User Repository), aunque este método no está mantenido oficialmente por el desarrollador, por lo que podría no estar actualizado. También existen versiones portátiles y ejecutables para Windows disponibles en su repositorio de GitHub.

Cómo construir Varia desde el código fuente

Si prefieres construir Varia desde cero, necesitas contar con algunas herramientas y dependencias previamente instaladas, como:

  • Meson
  • Python-setuptools
  • Gtk4 y Libadwaita
  • Aria2 y el paquete de Python aria2p
  • Yt-dlp
  • FFmpeg

El método más eficiente para construir Varia es mediante GNOME Builder. Solo necesitas clonar el repositorio oficial, abrir el proyecto con GNOME Builder y hacer clic en «Ejecutar». También es posible construirlo manualmente utilizando Meson y las dependencias mencionadas. Pero, como dijimos, mejor usar su paquete flatpak.

Integración con navegadores

Una de las funcionalidades más útiles de Varia es su capacidad para integrarse con navegadores como Firefox y Chrome. Mediante su extensión (aquí la de Chrome/Chromium y aquí la de Firefox), todas las descargas iniciadas en el navegador se pueden re-direccionar automáticamente al gestor, lo que simplifica el proceso y ofrece mayor control sobre las descargas.

Sin embargo, algunos usuarios han reportado inconsistencias con este sistema de integración. A veces, la extensión no redirige correctamente todas las descargas, por lo que puede ser más fiable copiar y pegar manualmente el enlace de descarga en Varia.

Por qué elegir Varia

Varia no es solo otro gestor de descargas; es una herramienta diseñada pensando en las necesidades de los usuarios de Linux. Su enfoque en la flexibilidad, la integración con entornos GNOME y su capacidad para manejar diversos tipos de descargas, incluso las de yt-dlp, lo convierten en una opción destacada frente a otras alternativas como Motrix o incluso gestores integrados en navegadores.

Además, al ser de código abierto y licenciado bajo la Licencia Pública Mozilla 2.0, garantiza transparencia y la posibilidad de ser modificado según las necesidades específicas del usuario.

Varia Download Manager se posiciona como una solución completa para gestionar descargas de forma eficiente y sin complicaciones en Linux. Desde su instalación sencilla hasta sus potentes características como la integración con navegadores y la programación de descargas, este gestor es una herramienta que merece la pena probar. Adicionalmente, el hecho de estar diseñado con tecnologías modernas como GTK4 le da una ventaja tanto en rendimiento como en su apariencia visual.

Más información en su página de GitHub.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.