Ubunlog Diego Germán González  

Microsoft libera un estándar de base de datos de código abierto

Microsoft lanza una plataforma de base de datos documentales

Microsoft acaba de liberar un estándar de base de datos de código abierto basado en PostgreSQL. DocumentDB es una plataforma de base de datos documental que es totalmente de código abierto ya que está liberada bajo la licencia MIT.

Una base de datos documental es una clase de base de datos NoSQL pensada para guardar, recuperar y administrar datos en forma de documentos. Estos documentos están estructurados en formatos como JSON, BSON, XML o parcidos. Este tipo de base de datos se diferencia de las relacionales (SQL) en que no utilizan tablas con filas y columnas, porque organizan los datos como documentos independientes, esto da como resultado bases de datos muy flexibles y escalables.

Microsoft libera un estándar de base de datos de código abierto

La nueva plataforma de Microsoft permite a los desarrolladores disponer de un estándar que combina el poder de las bases de datos NoSQL y la flexibilidad de PostgreSQL. Microsoft promete que no hay restricciones ocultas ni costos adicionales. Estos podrán integrar DocumentDB, modificándolo o personalizándolo en sus propias aplicaciones.

Para optimizar el almacenamiento y las operaciones con datos. DocumentDB está estructurado sobre dos componentes principales:

pg_documentdb_core

Esta extensión personalizada de PostgreSQL permite al usuario trabajar con el formato de datos BSON (Binary JavaScript Object Notation), que es muy utilizada en este tipo de base de datos. Con esta extensión se puede:

  • Brinda soporte para la gestión avanzada de documentos BSON, incluyendo estructuras profundamente anidadas.
  • Es compatible con muchos índices: simple, compuesto, multicampo, texto y geoespaciales ( que están apoyados en la extensión PostGIS).
  • Permite consultas de búsqueda vectorial que se usan en aplicaciones de inteligencia artificial generativa, detección de anomalías y fraudes, búsqueda de similitud y sistemas de recomendaciones en aplicaciones de comercio electrónico y procesamiento de lenguaje natural.

pg_documentdb_ap

Con este módulo podemos implementar operaciones importantes NoSQL como CRUD además de funciones avanzadas de indexación. Por otra parte, incorpora un mecanismo de autenticación  que está basado en SCRAM (Salted Challenge Response Authentication Mechanism) para reforzar la seguridad de las bases de datos.

Expliquemos los términos:

CRUD

CRUD es el acrónimo utilizado para reseñar las cuatro operaciones básicas que se realizan con los datos:

  • Crear: Es la operación de agregar un nuevo documento a la base de datos.
  • Leer (Read): Es la operación de recuperar un documento de la base de datos.
  • Actuallización (Update): Es la operación de modificar la base de datos.
  • Eliminar (Delete): Operación en la que se elimina un documento de la base de datos.

SCRAM

El mecanismo de autenticación SCRAM consiste en  un protocolo de autenticación seguro que está diseñado para hacer más fácil el intercambio de credenciales entre el servidor y el cliente, reduciendo al mínimo los riesgos de exposición de las contraseñas y garantizando que las mismas no se envíen directamente usando la red sino que las procesa primero mediante técnicas de criptografía.

¿Cómo probar DocumentDB?

Los desarrolladores que quieran trabajar con esta plataforma pueden descargar el código fuente desde el repositorio oficial en GitHub. Otra alternativa es la instalación mediante Docker u otros métodos de configurar un entorno local que pueden encontrar en el link del principio del artículo. Además, es posible de participar en las discusiones sobre el diseño y contribuir al proyecto y obtener información actualizada mediante los canales de Discord

En el caso de los usuarios que necesiten un entorno listo para usar, pueden integrar DocumentDB en forma fácil con FerretDB, que también es una solución documental de código abierto y está basada en el motor de DocumentDB. FerretDB cuenta con una interfaz que implementa el protocolo de base de datos documental y está pensada para brindar  la experiencia NoSQL sin tener conocimientos de PostgreSQL.

Sin dudas una apuesta ambiciosa de Microsoft la de intentar que  DocumentDB se convierta en  un estándar abierto para las  bases de datos documentales. El proyecto es que DocumentDB sea el equivalente de lo que es el estándar ANSI para bases de datos relacionales. El objetivo es reducir al mínimo las diferencias entre implementaciones de bases de datos NoSQL y crear una expriencia más consistente para los desarrolladores.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.