Nitrux 3.9 Introduce Notables Mejoras en Seguridad, Compatibilidad y Usabilidad
Dos meses después de la iteración anterior, Nitrux 3.9, la última versión estable de esta distribución basada en Debian GNU/Linux, destaca por sus características innovadoras y mejoras que buscan optimizar la experiencia del usuario. Al ser una distro inmutable y libre de systemd, se centra en ofrecer un entorno robusto y altamente personalizable construido sobre la interfaz KDE Plasma.
Entre las novedades principales, Nitrux 3.9 incorpora el núcleo Linux 6.12 LTS, lo que asegura mayor estabilidad y soporte a largo plazo. Esta versión también actualiza los controladores gráficos para GPUs NVIDIA, implementando la versión beta del controlador NVIDIA 570. Además, se han mejorado los servicios OpenRC asociados para garantizar un funcionamiento más eficiente del daemon de energía NVIDIA.
Nitrux 3.9 trae mejoras significativas en la experiencia de usuario
Una de las incorporaciones destacadas de esta nueva versión es la posibilidad de usar autenticación biométrica mediante huellas dactilares tanto en el gestor de inicio de sesión SDDM como en el escritorio KDE Plasma. Asimismo, las configuraciones del panel táctil han sido optimizadas para asegurar compatibilidad con una gama más amplia de dispositivos. Estas actualizaciones se reflejan en una experiencia de usuario más fluida e intuitiva.
Otro cambio relevante es la integración de un conjunto de actualizaciones relacionadas con Bluetooth. El servicio OpenRC encargado de gestionar el daemon BlueZ ha sido mejorado con scripts más eficientes, asegurando una conectividad estable. También se han ajustado los parámetros de arranque y las configuraciones del kernel para garantizar un rendimiento optimizado en diferentes entornos de hardware, incluyendo soporte para el hipervisor Hyper-V.
Nuevas herramientas para gestión y seguridad
Nitrux 3.9 introduce el nuevo Nitrux SB Manager, una herramienta que simplifica la creación de claves de propietario de máquina (MOK) compatibles con Secure Boot. Esta utilidad es especialmente útil para entornos donde la seguridad es crítica. Además, el widget Optimus GPU Switcher para Plasma permite alternar entre GPUs dedicadas e integradas con un clic, facilitando una gestión energética más eficaz.
En el ámbito de la seguridad, esta versión incorpora el módulo de seguridad Landlock y consolida varios parámetros relacionados con la protección del sistema, incluyendo mitigaciones contra ataques de ejecución especulativa como Meltdown. También se activa el módulo amd_pstate para optimizar el rendimiento y la gestión energética en CPUs de AMD.
Compatibilidad extendida y mejoras en aplicaciones
La distribución ahora es compatible con dispositivos que utilizan el controlador XR Linux, permitiendo el reconocimiento automático de gafas XR. Además, se ha añadido soporte parcial para Coreboot en el gestor de arranque GRUB, lo que amplía significativamente las posibilidades de instalación en dispositivos menos convencionales.
En cuanto a aplicaciones, los scripts de instalación para herramientas populares como Bottles, Heroic Games Launcher y Bauh han sido actualizados para ofrecer una integración más cohesiva con el entorno de escritorio. Por ejemplo, ahora se crean lanzadores de aplicaciones directamente en el escritorio, mejorando la accesibilidad y usabilidad.
Otros detalles relevantes de Nitrux 3.9
Entre las mejoras adicionales, se incluyen nuevas variables de entorno para acelerar la carga del escritorio Plasma al precargar elementos como las ventanas emergentes de widgets. También se han solucionado diversos errores y se han actualizado componentes críticos para un funcionamiento más estable.
Disponibilidad para descarga y actualización: El archivo ISO de Nitrux 3.9 ya está disponible para nuevas instalaciones. Aquellos usuarios que ya tienen esta distro instalada podrán realizar la actualización a través de las herramientas de gestión de paquetes incluidas en el sistema de manera sencilla.
Con esta actualización, Nitrux 3.9 no solo refuerza su compromiso con la innovación y la seguridad, sino que también amplía significativamente su compatibilidad y usabilidad, ofreciendo características que benefician tanto a usuarios avanzados como a principiantes.