Ubunlog Pablinux  

Firefox 135 llega empaquetado en XZ, mejoras en la traducción y en el acceso al chatbot de IA

Firefox 135

Mozilla ha hecho hoy oficial el lanzamiento de Firefox 135. En su lista de novedades hay muchos puntos, aunque quizá se nos vayan los ojos a aquellos en los que aparezca la palabra «Linux». En la versión que llegó ayer a los servidores del proyecto — llegan tiempo antes de oficializar — encontramos una nueva manera de empaquetar los binarios. Esto hará que las instalaciones, entre otras cosas, sean más eficientes de ahora en adelante.

Lo que viene a continuación es la lista con las novedades que hay llegado junto a Firefox 135. No es precisamente corta, y ha habido lugar para algunas mejoras relacionadas con la IA, concretamente para el uso de la función AI Chatbot. Os dejamos con la lista.

Novedades de Firefox 135

  • Traducciones de Firefox ahora soporta más idiomas que nunca. Ahora se pueden traducir páginas en chino simplificado, japonés y corean, y el ruso está disponible como idioma de destino.
  • La función autocompletar tarjeta de crédito se está extendiendo gradualmente a todos los usuarios del mundo.
  • El acceso AI Chatbot se está extendiendo gradualmente a todos los usuarios. Para utilizar esta función opcional, selecciona AI Chatbot en la barra lateral o en Firefox Labs. A continuación, completa la selección del proveedor para ver la interfaz de chat disponible en la barra lateral.
  • Firefox ahora aplica la transparencia de certificados, exigiendo a los servidores web que proporcionen pruebas suficientes de que sus certificados fueron divulgados públicamente antes de que se confíe en ellos.
  • Además, el mecanismo de comprobación de revocación de certificados CRLite también se está desplegando gradualmente, mejorando sustancialmente el rendimiento de estas comprobaciones.
  • Firefox ahora incluye salvaguardas para evitar que los sitios abusen de la API del historial generando entradas de historial excesivas, que pueden dificultar la navegación con los botones atrás y adelante al saturar el historial. Esta intervención garantiza que dichas entradas, a menos que el usuario interactúe con ellas, se omitan al utilizar los botones atrás y adelante.
  • Los usuarios de macOS y Linux tienen ahora la opción de cerrar sólo la pestaña actual si se utiliza el atajo de teclado Salir mientras hay varias pestañas abiertas en la ventana.
  • El diseño renovado de la nueva pestaña, que ya se había presentado en Firefox 134 a los usuarios de Estados Unidos, ahora está disponible en todos los países en los que hay Stories. Presenta un logotipo reposicionado para dar prioridad a la Búsqueda web, los Atajos y las Historias recomendadas en la parte superior. La actualización también incluye cambios en la interfaz de usuario de la tarjeta para las historias recomendadas y permite a los usuarios con pantallas más grandes ver hasta cuatro columnas para un mejor uso del espacio.
  • La opción de menú «Copiar sin rastreo del sitio» ha pasado a llamarse «Copiar enlace limpio» para ayudar a aclarar lo que se espera de esta función. «Copiar enlace limpio» es un método basado en listas para eliminar los parámetros de seguimiento conocidos de los enlaces. Esta opción también puede utilizarse ahora en enlaces de texto sin formato.
  • Los binarios de Linux ahora se proporcionan en formato XZ, que sustituye al anterior formato BZ2, ofreciendo un desempaquetado más rápido y archivos de menor tamaño.
  • Añadido soporte para un mecanismo de intercambio de claves post-cuántico (mlkem768x25519) para HTTP/3.
  • Los valores de atributo que indican las coordenadas de PointerEvent ahora pueden ser valores fraccionarios en lugar de sólo enteros. Esto permite a las aplicaciones web manejar los eventos con coordenadas de mayor precisión cuando el elemento de destino es transicionado por CSS y/o la ventana gráfica es ampliada.
  • Se ha cambiado el comportamiento de los eventos mouseenter, mouseleave, pointerenter y pointerleave para mejorar el cumplimiento de las especificaciones cuando se elimina el último objetivo del evento mouseover o pointerover.
  • Se ha añadido soporte para el método WebAuthn getClientCapabilities().
  • Ahora se muestra una advertencia cuando se utiliza content-visibility en elementos en los que no se aplica la contención de tamaño.
  • Se ha introducido un nuevo comando de consola $$$ que permite buscar en la página, incluso dentro de las raíces de sombra.
  • Mejoras en la depuración de WebExtension: Los trabajadores o workers están ahora disponibles en el selector de contexto del panel de la consola y los puntos de interrupción funcionan correctamente en los scripts de contenido.
  • Se han introducido mejoras en la función Traducciones que reducirán la probabilidad de que los modelos inventen nuevas palabras inventadas en determinadas circunstancias.
  • Varias correcciones de seguridad.

Ya disponible en su página web

Firefox 135 ha llegado cuatro semanas después de la versión anterior y ya se puede descargar desde su página web oficial. También desde su repositorio, paquete snap y flatpak. En las próximas horas aparecerá en los repositorios oficiales de las diferentes distribuciones Linux.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.