Linux Adictos Pablinux  

Lanzamiento de OpenWrt 24.10: Linux 6.6 e inicio de soporte para WiFi 7

OpenWrt 24.10

La comunidad de OpenWrt ha puesto a disposición del público la versión estable 24.10 de su sistema operativo basado en Linux. Esta actualización llega tras un año de trabajo y una gran cantidad de contribuciones de la comunidad, superando las 5.400 modificaciones en el código.

Este sistema, diseñado para dispositivos de red como routers y switches, ha ampliado de manera significativa su compatibilidad con hardware y ha introducido mejoras clave en el rendimiento y la seguridad.

Principales novedades de OpenWrt 24.10

Una de las mejoras más relevantes de esta nueva versión es la actualización de su núcleo Linux, que ha pasado de la versión 5.15 a la 6.6. Este cambio implica una mayor eficiencia y ofrece soporte a un conjunto más amplio de dispositivos.

Además, se ha integrado de manera predeterminada el protocolo TLS 1.3, gracias a la actualización de la biblioteca de cifrado mbedTLS a su versión 3.6, lo que refuerza la seguridad en las conexiones.

Compatibilidad con Wi-Fi 6 y primera implementación de Wi-Fi 7

OpenWrt 24.10 ha mejorado significativamente el soporte para Wi-Fi 6 (802.11ax), ofreciendo un mayor rendimiento en redes inalámbricas. Además, aunque de manera limitada, se ha incorporado un primer soporte para Wi-Fi 7 (802.11be), lo que supone un avance en la adopción de esta nueva tecnología.

Expansión de la compatibilidad con hardware

Uno de los cambios más notables es la ampliación de la lista de dispositivos compatibles, alcanzando un total de 1.970 modelos, lo que representa un incremento de más de 100 dispositivos respecto a la versión anterior.

Entre los nuevos dispositivos soportados, destaca el router OpenWrt One, el primer modelo desarrollado por la comunidad de OpenWrt. Además, se ha añadido compatibilidad con plataformas como:

  • SoC Intel XScale IXP4xx
  • SoC StarFive JH71x0 (arquitectura RISC-V)
  • Chipsets AllWinner D1 y STMicroelectronics STM32

Mejoras en seguridad y almacenamiento

Para dispositivos con una memoria flash amplia, la nueva versión ha habilitado de forma predeterminada las Listas de Control de Acceso POSIX y atributos de seguridad en los sistemas de archivos. Este cambio es especialmente relevante para usuarios de Docker y otros entornos donde la gestión avanzada de permisos es crucial.

Eliminación y reorganización de plataformas

Junto con las nuevas incorporaciones, algunas plataformas antiguas han dejado de recibir soporte debido a limitaciones de hardware, como los modelos:

  • ath25 (dispositivos Atheros IEEE 802.11g con solo 16MB de RAM)
  • bcm63xx (sustituidos por bmips)
  • octeontx y oxnas

Asimismo, la plataforma ipq807x ha sido renombrada como qualcommax.

Problemas conocidos en OpenWrt 24.10

Como en cualquier actualización de software, algunos dispositivos presentan fallos que aún deben ser corregidos en futuras versiones. Entre los problemas detectados, se incluyen:

  • LEDs no funcionales en dispositivos con switch Airoha AN8855, como el Xiaomi AX3000T.
  • Fallo en redes 5GHz en algunos dispositivos con chipset ath10k, como el TP-Link Archer C60 v1.
  • Inestabilidad en conexiones Ethernet en dispositivos con switch MT7530.

La comunidad ha anunciado que estas incidencias serán abordadas en próximas versiones y parches de seguridad.

Con esta nueva versión, OpenWrt sigue consolidándose como una de las opciones más flexibles y avanzadas para la gestión de redes, ofreciendo mejoras en rendimiento, seguridad y compatibilidad con nuevos dispositivos, garantizando así un mayor control y personalización para los usuarios.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.