Linux Adictos Pablinux  

TuneIn-CLI: Explora y reproduce de emisoras de TuneIn desde la terminal

TuneIn-CLI

¿Te gustaría escuchar emisoras de radio de todo el mundo sin salir de la terminal? TuneIn-CLI es una herramienta de línea de comandos que permite explorar y reproducir estaciones de radio directamente desde la consola. Es una opción ideal para aquellos que buscan una alternativa ligera y minimalista sin necesidad de abrir un navegador o instalar aplicaciones pesadas.

Este artículo te guiará a través de la instalación, las principales funciones y los beneficios de esta útil herramienta, brindándote todos los detalles necesarios para sacarle el máximo provecho.

¿Qué es TuneIn-CLI?

TuneIn-CLI es un cliente de línea de comandos para la API de TuneIn Radio que permite buscar y reproducir emisoras sin necesidad de interfaz gráfica. Su desarrollo en Rust garantiza un rendimiento eficiente y compatibilidad con los sistemas operativos Linux y macOS. La herramienta se basa en los datos de TuneIn y Radio Browser, ofreciendo acceso a una gran cantidad de emisoras a nivel mundial.

Cómo instalar TuneIn-CLI

Existen varias formas de instalar TuneIn-CLI dependiendo del sistema operativo y las preferencias del usuario. Estas son algunas de las opciones más recomendadas:

1. Instalación desde el código fuente

Si prefieres compilar el programa manualmente, puedes hacerlo clonando el repositorio de GitHub y ejecutando los siguientes comandos:

git clone https://github.com/tsirysndr/tunein-cli  cd tunein-cli  cargo install --path .

2. Instalación con Homebrew

Para los usuarios de macOS y algunas versiones de Linux, Homebrew ofrece una manera sencilla de instalar TuneIn-CLI con este comando:

brew install tsirysndr/tap/tunein

3. Instalación con Nix

Si usas Nix, puedes instalar TuneIn-CLI con:

nix profile install --experimental-features "nix-command flakes" github:tsirysndr/tunein-cli

4. Instalación con Paru en Arch Linux

Los usuarios de Arch Linux pueden instalar el paquete desde AUR con:

paru -S tunein-cli-bin

O bien con Yay, Pamac o cualquier otro asistente de AUR.

Funciones principales de TuneIn-CLI

Esta herramienta ofrece varias funcionalidades para facilitar la exploración y reproducción de emisoras de radio. Algunas de las más destacadas son:

  • Búsqueda de emisoras: Puedes buscar estaciones según su nombre, género o ubicación con el siguiente comando:
tunein search "BBC Radio"

El resultado mostrará una lista de emisoras disponibles con sus respectivos IDs.

  • Reproducción de emisoras: Para escuchar una emisora específica, utiliza el comando:
tunein play [ID_EMISORA]

Por ejemplo, para reproducir ‘BBC Radio 1’, usa su ID correspondiente:

tunein play s24939  
  • Navegación entre emisoras: Puedes explorar las distintas estaciones por categorías como género, idioma o ubicación con:
tunein browse
  • Integración con fzf: Algunos usuarios han creado scripts en Bash para filtrar y seleccionar estaciones de forma interactiva mediante fzf, mejorando la experiencia de usuario.

Otras características de TuneIn-CLI

Además de las funciones básicas mencionadas, TuneIn-CLI cuenta con otras características interesantes:

  • Amplia cobertura mundial: Accede a miles de emisoras de radio de diferentes países y géneros.
  • Simplicidad en la navegación: Explora estaciones de radio cómodamente desde la terminal sin necesidad de una interfaz gráfica.
  • Proyecto de código abierto: es un software open-source, lo que permite a los desarrolladores contribuir a su mejora y evolución.
  • Compatibilidad con múltiples sistemas: Disponible para Linux y macOS, y adaptable a diferentes configuraciones.

Para aquellos que buscan explorar y escuchar emisoras de radio sin abrir un navegador o una aplicación gráfica pesada, TuneIn-CLI es una opción excelente. Con sus múltiples formas de instalación, funcionalidades potentes y sencillez de uso, esta herramienta es perfecta para los amantes de la radio que prefieren un entorno de línea de comandos.

Más información: página de GitHub del proyecto.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.