Linux Adictos Pablinux  

Fwupd 2.0.6 amplía compatibilidad con servidores HPE Gen10 y Gen10+ mediante Redfish

Fwupd 2.0.6

Fwupd 2.0.6 ya está disponible y trae consigo varias mejoras y correcciones para la actualización de firmware en sistemas Linux. Esta nueva versión, que llega poco después de la 2.0.5, introduce soporte para la actualización del firmware en servidores HPE Gen10 y Gen10+ utilizando la interfaz Redfish, lo que amplía su compatibilidad en entornos empresariales.

Nuevas funcionalidades y mejoras en Fwupd 2.0.6

Una de las principales novedades de esta versión es la incorporación del comando fwupdtool efiboot-hive, que permite establecer la línea de comandos nmbl. Además, se añade la opción de definir la razón de inhibición desde el comando fwupdmgr, así como la compatibilidad con dispositivos USB HIDRAW que utilicen descriptores DS-20.

Corrección de errores y optimización

Esta actualización también soluciona múltiples fallos detectados en versiones anteriores. Entre las correcciones destacan la implementación adecuada de dbx en hardware MSI, una extracción más precisa de los hitos en versiones de dispositivos Lenovo y mejoras en la detección de dispositivos secundarios Logitech HID++. Además, se optimiza la identificación de los identificadores de red internos en Redfish y se soluciona un problema de bloqueo causado por entidades CoSWID inválidas.

Otras mejoras destacadas

  • Se ha ajustado la longitud de la carga útil en la actualización del escalador Wacom, garantizando mayor precisión.
  • Solo se emplean dispositivos emulados cuando se activa la opción device-emulate.
  • Mayor fiabilidad en la actualización de dispositivos como Logitech Rallybar.
  • Optimización en el arranque del sistema, reduciendo el tiempo en aproximadamente un 1% al limitar la precisión de las actualizaciones de porcentaje.

Disponibilidad de Fwupd 2.0.6 y actualización

Los usuarios interesados pueden consultar las notas de la versión en la página de GitHub del proyecto, donde también se encuentran los archivos fuente para su compilación manual. Sin embargo, en la mayoría de las distribuciones GNU/Linux modernas, Fwupd ya está incluido por defecto y las actualizaciones pueden obtenerse directamente desde los repositorios oficiales de cada sistema.

Este proyecto busca facilitar la actualización de firmware de manera automática, segura y fiable en entornos Linux. Por defecto, utiliza el Linux Vendor Firmware Service (LVFS) para gestionar las descargas necesarias. Aunque Fwupd funciona a través de la línea de comandos, también es posible utilizar una interfaz gráfica llamada Firmware, disponible en Flathub.

Con estas nuevas mejoras y correcciones, la versión 2.0.6 de Fwupd sigue consolidándose como una herramienta fundamental para la gestión del firmware en dispositivos Linux, ampliando su compatibilidad con hardware empresarial y mejorando la fiabilidad del sistema en general.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.