Linux Adictos Pablinux  

«nitter.net ha vuelto». Buenas noticias para los que no quieren estar en Twitter/X pero sí fisgar su contenido

Nitter ha vuelto

Hace aproximadamente un año tuvimos que hacernos eco de una mala noticia: Nitter, un buen frontend alternativo para X, se descontinuaba. Era una gran opción que priorizaba la privacidad, hasta el punto de que no era necesario crearse una cuenta para ver qué pasaba en la ahora red social de Elon Musk. Casi doce meses después de aquel momento, buenas noticias: la página web oficial vuelve a estar disponible. Aunque no todo es perfecto.

Así lo ha comunicado su desarrollador, zedeus, empezando con un «Me alegra anunciar que nitter.net está finalmente de vuelta, esperemos que para bien esta vez«. Lo malo es que, aunque es posible, ahora crear instancias de terceros no es tan sencillo como antes. En este tipo de frontends alternativos y privados, es habitual encontrar instancias no oficiales, e incluso es posible ejecutarlo localmente, pero eso se ha complicado un poco.

Nitter mira al futuro con optimismo

Además de las correcciones que ha realizado zedeus para que la página pueda volver a visitarse, también planea reescribir el código fuente en Go en detrimento de Nim. Antes de empezar con eso, aún tiene que corregir algunas cositas más en la versión actual.

Otros planes de futuro, los de la lista «por hacer», siguen por el mismo camino. Por lo tanto, y si nada vuelve a fastidiar su desarrollo, en algún momento se publicará una API, con lo que podremos crear aplicaciones de escritorio o incluso móviles, y también será posible crearse cuentas, siempre y cuando uno quiera.

En nuestro artículo sobre Nitter que publicamos hace tiempo, explicamos más sobre este frontend para X. Entre otras cosas que se pueden crear cronologías para «seguir» a varios usuarios, pero con un truco: poner las cuentas separadas por comas tras el dominio. Por ejemplo, https://nitter.net/ubuntu,fedora.

Pero lo que ya es posible es volver a fisgar en X sin cuenta, y yo que me alegro, por lo que pueda pasar.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.