Linux Adictos Pablinux  

Rhino Linux 2025.2, una actualización repleta de parches

Rhino Linux 2025.2

Rhino Linux 2025.2 ha llegado oficialmente casi un mes después de la versión anterior, también de punto. Para los que no lo conozcan, es un sistema operativo con base Ubuntu, pero con modelo de desarrollo de liberación continua o Rolling Release. En un principio era poco más que el sistema original con repositorios diferentes, pero el proyecto mutó a una distribución más independiente, hasta el punto de que tiene su propio entorno gráfico de nombre Unicorn.

Cabe recordar que los lanzamientos de este tipo, en los que el protagonista es una distro Rolling Release, que lo que se anuncia son nuevas imágenes ISO para instalaciones de cero. Todo lo que incluye Rhino Linux 2025.2 ya lo han recibido los usuarios con instalaciones existentes, siempre y cuando lancen la herramienta de actualizaciones con regularidad. Aunque para hacerlo bien y asegurarse de poner todo al día hay que introducir el comando rpk update -y.

«La versión del mes pasado empezó el año con un poco de baches. Varios errores importantes se nos escaparon en la fase final de pruebas, y trabajamos con rapidez y diligencia para resolver los problemas a los que se enfrentaban los usuarios, pero nos esforzamos por ofrecer una experiencia mejor y más completa a nuestros usuarios, y puede que la última versión no haya cumplido esas expectativas. Los proyectos de código abierto más pequeños suelen funcionar únicamente con trabajo voluntario, y Rhino Linux no es una excepción. Si desea contribuir al desarrollo de Rhino Linux, únase a nuestro servidor Discord y participe en el debate. También puede informar de nuevos problemas y consultar los existentes en el Rastreador de errores de Rhino Linux«.

Novedades de Rhino Linux 2025.2

En el escritorio Unicorn, la actualización del paquete ya no sobrescribe los archivos de configuración existentes, el menú global ya no hace que el final del panel se salga de la pantalla, el fondo de escritorio se muestra ahora correctamente en todos los tamaños de pantalla y se han resuelto los problemas con algunos dispositivos que carecían de audio de fábrica. Entre el resto de novedades, destaca:

  • La versión del núcleo 6.12.12-generic se incluye por defecto en las imágenes de disco Generic ISO, 6.9.0-okpine se incluye por defecto en las imágenes Pine64 y 6.11.0-raspi se incluye por defecto en las imágenes Raspberry Pi.
  • Se ha publicado Pacstall 6.1.1 con algunas correcciones de errores menores.
  • La nueva utilidad rhino-hotfix se incluye por defecto en todas las imágenes, sobre la que puedes leer más aquí.
  • Los problemas con Raspberry Pi y Pine64 botas se han resuelto.
  • Las imágenes desplegadas ahora se redimensionan automáticamente para llenar el volumen de la imagen al arrancar de nuevo.

Para nuevas instalaciones, las imágenes se pueden desacargar desde su página web oficial.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.