Shotcut 25.03 ya está disponible con nuevas opción de estilo de texto, nuevos filtros y otras novedades
Ya está disponible la versión 25.03 del editor de vídeo de código abierto Shotcut, una plataforma ampliamente reconocida en el entorno multimedia libre por su compatibilidad con múltiples sistemas operativos como Linux, macOS y Windows. Esta nueva entrega se presenta como una actualización significativa tras dos meses desde su versión anterior (25.01), incorporando una extensa lista de mejoras, nuevas funciones y corrección de errores acumulados.
Shotcut, construido sobre la arquitectura del framework multimedia MLT y utilizando Qt como base gráfica, sigue reafirmando su compromiso con los usuarios del software libre, ofreciendo una herramienta potente y versátil sin coste alguno. Con la edición 25.03, se pone énfasis en una experiencia de usuario más fluida, tanto para editores ocasionales como para quienes buscan funcionalidades avanzadas.
Novedades destacadas de Shotcut 25.03
Entre las incorporaciones más relevantes, destaca la nueva opción de estilo de texto dentro de la función ‘Generar texto en la línea de tiempo’ en el apartado de subtítulos, lo que permite personalizar con mayor facilidad los elementos de texto en los vídeos. Junto a ello, se han añadido las opciones “Copiar actual” y “Copiar todo” en los filtros, facilitando una gestión más ágil de los efectos aplicados.
Se han agregado también controles de parámetros verticales y horizontales al filtro de vídeo “No Sync”, así como un nuevo botón para activar o desactivar la superposición de filtros desde el menú del reproductor. Estas opciones permiten un control más preciso sobre cómo interactúan los filtros durante la edición.
Shotcut 25.03 incorpora dos nuevos filtros de vídeo enfocados a contenido en 360 grados: “Cap Top & Bottom” y “Equirectangular Wrap”. Estas herramientas permiten manipular contenido envolvente con mayor detalle, lo que puede ser especialmente útil en producciones de vídeo inmersivo.
Una mejora clave en la interfaz es la aparición del modo de vídeo del proyecto en el título de la ventana, aportando información útil de un solo vistazo sin tener que navegar por menús. Adicionalmente, se ha añadido un icono en los clips de la línea de tiempo que indica si tienen filtros aplicados, lo que mejora el control visual sobre el montaje.
Mejoras en accesibilidad y búsqueda
La búsqueda de filtros ahora ha sido optimizada gracias a la incorporación de etiquetas como #rgba, #yuv, #gpu y #10bit. Estas etiquetas permiten encontrar más rápidamente efectos específicos, especialmente en proyectos complejos con múltiples elementos visuales.
Se introduce una función útil al trabajar con filtros de control visual en forma de rectángulo, donde ahora es posible restringir el movimiento a ejes verticales u horizontales manteniendo pulsada la tecla Ctrl (o Command en macOS). Esto facilita la alineación precisa de elementos dentro de la escena.
En el apartado de reproducción y navegación por el proyecto, se ha incluido un nuevo “smart bin” llamado “Not In a Bin”, que permite filtrar clips que no están asignados a ninguna carpeta dentro de la lista de reproducción. Esto facilita mantener el proyecto organizado y detectar elementos sueltos con mayor facilidad.
Actualizaciones técnicas y rendimiento
Shotcut 25.03 ha reducido el rango de los controles de Gama y Ganancia en el filtro de corrección de color, mejorando la precisión en gradaciones. También se ha ajustado el comportamiento del filtro Glaxnimate para que ya no se abra automáticamente al añadir animaciones desde el menú “Abrir otro > Animación > Añadir a la línea de tiempo”. Ahora se requiere una acción explícita desde el apartado de Propiedades, solucionando así problemas con fondos de vídeo en Glaxnimate.
Entre las librerías y dependencias que han sido actualizadas, se destacan Whisper.cpp 1.7.4 y bigsh0t 2.7, lo que asegura mejor compatibilidad y rendimiento en tareas específicas de vídeo.
Corrección de errores importantes
Esta versión también ha abordado una cantidad significativa de errores detectados en versiones previas. Se ha corregido la lentitud al abrir proyectos cuando el modo de vista del listado era Iconos y un fallo que abría clips incorrectos al hacer doble clic en archivos dentro de carpetas.
Otros problemas solucionados incluyen fallos en el estado del botón de reproducción al pausar automáticamente el vídeo, errores al deshacer o rehacer múltiples acciones en la línea de tiempo, y un comportamiento inestable del filtro “Tamaño, posición y rotar” al trabajar con píxeles no cuadrados.
Se han eliminado fallos en el manejo de filtros pegados que no se registraban en el historial, se ha corregido el error que impedía usar keyframes en la propiedad ‘Cantidad’ del filtro de estereografía 360°, así como conflictos en el botón “repetir tecla” para avanzar o retroceder desde el reproductor.
Además, se han solucionado situaciones muy específicas como la exportación con reencuadre que cambiaba el modo de escaneo a entrelazado, tiradores de recorte inapropiados en clips cortos, y errores al dividir clips seguidos de múltiples deshacer/rehacer que afectaban a los filtros conectados.
Compatibilidad multiplataforma y disponibilidad de Shotcut 25.03
Shotcut sigue demostrando su apuesta por la accesibilidad al ofrecer su nueva versión como AppImage universal, lo que permite ejecutarlo en la mayoría de distribuciones Linux sin necesidad de instalación. También se encuentra disponible para descarga en versiones portables y para otras arquitecturas como ARM64.
La versatilidad técnica de Shotcut se mantiene firme, permitiendo captura de vídeo desde múltiples fuentes, edición nativa sin necesidad de importar archivos previamente, y soporte para monitores Blackmagic Design, edición multicapa, y procesamiento de imagen en paralelo sin necesidad de GPU (aunque también se incluye soporte OpenGL).
Con esta actualización, Shotcut reafirma su compromiso con una edición de vídeo accesible, flexible y cada vez más profesional, poniendo al alcance de cualquier usuario un conjunto de herramientas avanzadas sin barreras de sistema operativo ni licencias. Las mejoras introducidas en la versión 25.03 confirman una evolución constante destinada a brindar mejores resultados en menor tiempo, manteniendo la libertad de uso característica del software libre.