Linux Adictos Pablinux  

CachyOS lanza su versión de marzo 2025 con nuevo gestor de arranque y mejoras clave en hardware y rendimiento

CachyOS

La distribución CachyOS, basada en Arch Linux, ha recibido su instantánea correspondiente a marzo de 2025, incorporando una serie de mejoras tanto a nivel de sistema como en compatibilidad con hardware reciente. Esta versión continúa con el estilo de desarrollo rolling release típico de Arch, pero añade modificaciones interesantes que pueden resultar claves para quienes buscan estabilidad, rendimiento y facilidad de uso en entornos de escritorio o dispositivos portátiles.

Entre los cambios más destacados se encuentra la adopción de Limine como nuevo gestor de arranque. Se trata de una alternativa a GRUB que ofrece soporte tanto para BIOS como para UEFI, incorporando además compatibilidad nativa con instantáneas Btrfs. Esta funcionalidad se activa automáticamente en nuevas instalaciones que utilicen dicho sistema de archivos, facilitando la creación de puntos de restauración del sistema sin necesidad de configuraciones adicionales.

Mejor integración de red y avances en compatibilidad con drivers propietarios

Se ha añadido un nuevo paquete denominado “cachyos-samba-settings”, cuyo objetivo es simplificar la configuración de Samba para compartir archivos e impresoras en red. Esto responde a necesidades expresadas por usuarios que utilizan entornos mixtos o buscan una manera sencilla de habilitar soporte SMB.

En cuanto al apartado gráfico, la distribución ha dado pasos importantes reactivando el uso del firmware GSP de NVIDIA tras haber resuelto ciertos problemas previos. Este cambio busca una mejor integración con los controladores propietarios en sistemas modernos. Además, se ha incorporado soporte para el controlador ASUS Armoury, lo que amplía la compatibilidad con equipos como el ROG Ally y mejora funciones como el control de ventiladores y la gestión energética en portátiles de la marca. Para más información sobre las versiones orientadas a dispositivos portátiles, puedes consultar el artículo sobre CachyOS para ordenadores de mano.

Kernel actualizado y soporte para hardware de última generación

El núcleo de Linux ha sido actualizado a la versión 6.14, lo que abre la puerta a mejoras en rendimiento, seguridad y soporte de nuevos dispositivos. Entre ellos se encuentran tarjetas gráficas AMD Radeon RX 9070 basadas en la arquitectura RDNA4, así como modelos NVIDIA RTX 5070 y RTX 5070 Ti, que ahora pueden funcionar sin necesidad de configuraciones extra.

El controlador Mesa también ha sido renovado a su versión 25.0.2, lo que implica una mejora adicional en el rendimiento gráfico tanto para AMD como para Intel y NVIDIA utilizando drivers libres. Para detalles sobre la compatibilidad con varias distribuciones, revisa este artículo sobre CachyOS como derivada de Arch Linux.

Mejoras en gaming y compatibilidad con Wine

En el terreno de la compatibilidad con aplicaciones Windows, se han introducido novedades en el sistema Wine. La versión personalizada de CachyOS emplea ahora WoW64 para reducir la dependencia de bibliotecas lib32. Esto puede traducirse en un menor consumo de recursos y mayor compatibilidad en entornos de 64 bits.

Además, se ha adoptado como base el sistema NTSYNC —presente en el kernel 6.14— para la sincronización de hilos NT en lugar de Winesync. Esta implementación ofrece mejoras de rendimiento sustanciales en aplicaciones y juegos ejecutados mediante Wine o Wine-Staging.

Pequeños ajustes que marcan diferencia

Una de las herramientas nuevas integradas es el script sbctl-batch-sign, ahora optimizado para firmar solamente archivos necesarios, lo que mejora la seguridad en configuraciones que emplean Secure Boot. También se ha eliminado el soporte por defecto de NTFS3, debido a fallos reportados por usuarios, regresando a un controlador más estable.

Para los usuarios de chips Intel, se ha retirado el módulo “crc32c-intel” del mkinitcpio, ya que ha quedado obsoleto. Los usuarios que aún lo tengan activo deberán modificar manualmente su configuración para evitar conflictos futuros.

DLSS Swapper y detalles orientados al gaming

Los entusiastas del rendimiento gráfico encontrarán útil la incorporación de soporte para DLSS Swapper, una herramienta que permite mantener actualizados los archivos relacionados con esta tecnología de supersampling. Esto es especialmente útil en equipos con tarjetas NVIDIA modernas, donde la optimización de cada frame cuenta.

La edición de marzo también incluye mejoras específicas para dispositivos portátiles y consolas tipo handheld, incluyendo una ISO optimizada para este tipo de máquinas. Aquellos que utilicen dispositivos como el ROG Ally verán beneficiada la gestión térmica y de energía.

Cómo actualizar correctamente tu sistema

Los usuarios actuales de CachyOS no necesitan reinstalar nada. Con ejecutar unos comandos en terminal podrán aplicar todos los cambios. Para eliminar el módulo de Intel mencionado anteriormente, se recomienda:

  • Editar el archivo de configuración con sudo micro /etc/mkinitcpio.conf
  • Eliminar la entrada "crc32c-intel" dentro del apartado MODULES=()
  • Regenerar la imagen con sudo mkinitcpio -P

Una vez hecho esto, la actualización del sistema se completa con:

  • sudo pacman -Syu

Para quienes prefieran una instalación limpia o deseen probar la ISO en otro equipo, ya están disponibles las imágenes correspondientes para edición estándar de escritorio y versión específica para dispositivos portátiles en el sitio oficial de CachyOS.

Esta nueva versión de marzo pone de manifiesto el esfuerzo del equipo de desarrollo por mantenerse al día con los últimos avances del kernel y las demandas de hardware moderno. Desde la adopción de nuevos sistemas de sincronización en Wine hasta la mejora en soporte gráfico y herramientas integradas, CachyOS continúa perfilándose como una opción sólida para entusiastas de Linux que buscan rendimiento sin dejar de lado la usabilidad. Aunque el ciclo de lanzamientos mensal implica cambios frecuentes, esta versión resalta por la cantidad y calidad de novedades que incorpora.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.