Linux 6.15-rc2 llega con mejoras gráficas, parches para Spectre RSB y más
Ya está disponible la versión Linux 6.15-rc2, justo una semana después del cierre oficial de la ventana de integración de cambios y de la primera release candidate. Esta segunda versión candidata del núcleo viene cargada de una variedad de correcciones tempranas que se han ido recopilando durante los últimos días, en el marco habitual del ciclo de desarrollo del kernel de Linux.
Linus Torvalds, como es costumbre, ha sido el encargado de anunciar esta nueva versión y ha comentado que, a pesar de que la ventana de fusión fue más extensa de lo habitual, por ahora todo luce bastante normal. El número de commits y los cambios realizados se mantienen dentro de los márgenes estadísticos típicos, sin que ningún aspecto destaque en exceso en esta etapa temprana del lanzamiento.
Linux 6.15-rc2 introduce mejoras en los controladores gráficos: Intel y AMD
Uno de los puntos más destacables en esta versión tiene que ver con los controladores gráficos. En el lado de AMD, el driver AMDGPU ha añadido soporte para la gestión de memoria de vídeo discreta mediante cgroups, una funcionalidad bautizada como DMEM. Esta integración permite ahora limitar el uso de VRAM por parte de procesos específicos a través de los mecanismos de control en grupos.
Además del soporte para DMEM, el driver de AMD también ha recibido ajustes en el manejo de eDP, correcciones para el pinning de VRAM en entornos de importación compatibles con P2P, así como soluciones en los perfiles de carga de trabajo y en el descubrimiento de IPs dentro del sistema de renderizado.
En cuanto a los gráficos Intel, el controlador Xe ha incluido una solución importante para los problemas de parpadeo observados en gráficas Meteor Lake. En particular, se ha corregido el comportamiento de las líneas de caché L3 de solo lectura asociadas a los flujos de geometría. Esta modificación pretende eliminar de raíz los molestos parpadeos visibles que algunos usuarios habían reportado en sistemas con dicha arquitectura.
También se ha sumado el nuevo identificador de dispositivo 0xE211 correspondiente a la futura arquitectura “Battlemage”, anticipándose a su lanzamiento oficial, y se han aplicado múltiples pequeñas correcciones en otros subcomponentes gráficos como el AMDKFD (para cómputo) y el controlador IVPU NPU de Intel, mejorando el soporte a operaciones de suspensión y reanudación.
Actualizaciones y limpieza en las mitigaciones de Spectre RSB
Otro de los pilares de esta versión son las mejoras en las medidas de mitigación para Spectre RSB (Return Stack Buffer), vulnerabilidad presente en procesadores Intel y AMD. El trabajo ha sido liderado principalmente por desarrolladores de Red Hat, quienes llevaban varios meses perfeccionando el tratamiento de estas medidas en el kernel.
Entre las principales correcciones destaca el ajuste en la llamada a indirect_branch_prediction_barrier(), así como la eliminación del llenado del RSB tanto en salidas de máquina virtual (VMEXIT) como en cambios de contexto si se está haciendo uso de eIBRS y de Retpolines.
Además del código, se ha incluido una nueva documentación específica que resume de forma clara las actuales estrategias de mitigación, segregando los escenarios de ataque según el tipo de procesador y arquitectura. Este documento tiene como objetivo servir de referencia para desarrolladores que deban enfrentarse a futuras vulnerabilidades en este ámbito.
Mantenimiento general y pruebas tempranas
Como sucede en cada versión candidata temprana, Linux 6.15-rc2 también incorpora ajustes menores repartidos por todo el código, incluyendo áreas como el núcleo principal, sistemas de archivos, red, documentación y arquitecturas específicas. Según se indica, alrededor de un 25% de los parches de esta semana están dedicados a las pruebas automáticas (selftests), algo poco habitual pero no fuera de lo común durante esta fase.
En paralelo, algunos usuarios y desarrolladores han comenzado ya con sus propias pruebas sobre esta versión del kernel. En uno de esos ensayos, realizado sobre un Lenovo ThinkPad T14s Gen 6 equipado con procesador AMD Ryzen AI 7 PRO 360 (Zen 5, Strix Point), se evaluaron más de 60 pruebas de rendimiento entre Linux 6.14 y el estado actual de 6.15. Los resultados no muestran variaciones destacables, salvo por ciertas mejoras en microbenchmarks sintéticos como los de Stress-NG. En pruebas reales, la mayoría de métricas se mantuvieron dentro del margen de error habitual.
Estos primeros hallazgos refuerzan la idea de que no se han introducido regresiones graves en esta fase temprana, y que el soporte del kernel para la nueva plataforma de AMD ya se encuentra bastante maduro.
Esta segunda versión candidata de Linux 6.15 ofrece un vistazo inicial a cómo evoluciona este ciclo de desarrollo, con mejoras técnicas relevantes en áreas clave como la seguridad y el tratamiento de GPU. Aunque todavía falta camino por recorrer hasta su versión estable, prevista para finales de mayo, los avances actuales muestran una progresión estable y orientada a la corrección de errores y la consolidación de nuevas funcionalidades.