Linux Adictos Pablinux  

qBittorrent 5.0.5 lanza mejoras clave en estabilidad y personalización

qBittorrent 5.0.5

El reconocido cliente BitTorrent de código abierto qBittorrent ha lanzado su versión 5.0.5, una actualización menor pero relevante dentro de la rama 5.0, centrada en mejorar el rendimiento, corregir pequeños fallos y aportar mayor capacidad de personalización para los usuarios. Esta herramienta, conocida por su interfaz intuitiva, soporte multiplataforma y bajo consumo de recursos, ha ido ganando presencia como alternativa libre a opciones comerciales como µTorrent.

En esta nueva actualización, los desarrolladores han incluido una opción avanzada que permite configurar la ventana de «Agregar nuevo torrent» como modal, lo que mejora la fluidez al gestionar múltiples torrents simultáneamente. Además, se ha perfeccionado el manejo de los parámetros de línea de comandos, haciéndolos más robustos y predecibles, y se han corregido ciertos problemas visuales relacionados con los identificadores de colores en entornos con temas personalizados.

Mejoras específicas en qBittorrent 5.0.5

La versión 5.0.5 incluye cambios claves que afectan tanto al aspecto visual como a la experiencia técnica. A continuación, se destacan los puntos principales introducidos con esta versión:

  • Opción avanzada para definir la ventana modal al añadir nuevos torrents, facilitando una experiencia más controlada por parte del usuario.
  • Optimización en la serialización de parámetros desde la consola, lo que simplifica el uso para usuarios avanzados que operan qBittorrent mediante scripts o herramientas de automatización.
  • Corrección de errores relacionados con la identificación de colores usados en los temas visuales, lo que mejora la compatibilidad con personalizaciones gráficas.
  • Actualización del idioma sueco dentro del instalador, ampliando así la cobertura lingüística correctamente mantenida.

Historial reciente de actualizaciones en la serie 5.0

Desde el lanzamiento de la versión 5.0, qBittorrent ha recibido una serie de revisiones incrementales que han ido afinando su funcionalidad. La versión 5.0 introdujo novedades relevantes como:

  • Compatibilidad con el sistema de gestión de energía systemd.
  • Incorporación de páginas man localizadas para sistemas Linux.
  • Soporte para generar archivos .torrent con tamaños de pieza más grandes.
  • Implementación de Mark-of-the-Web para mayor seguridad en sistemas Windows al trabajar con archivos descargados.

Desde entonces, versiones posteriores han seguido perfeccionando la plataforma. La 5.0.4 restauró funcionalidades relacionadas con la eliminación de trackers a través de la WebAPI y solucionó fallos al manejar el estado de las casillas de contenido de torrents. Por su lado, la 5.0.3 se centró en ajustes en la WebUI, como el manejo de URLs de trackers con caracteres especiales y recargas tras iniciar sesión.

Otras mejoras recientes antes de 5.0.5

En versiones previas como 5.0.2 y 5.0.1, se introdujeron funcionalidades extra y correcciones relevantes. Entre ellas destacan:

  • Eliminación automática de trackers al moverlos de una categoría a otra, lo que evita duplicidades.
  • Borrado del archivo .torrent si se cancela su descarga.
  • Restablecimiento de entradas de trackers al pausar sesiones activas.
  • Mantenimiento del progreso de descarga original mientras se verifica la integridad de los datos al reanudar.

La versión 5.0.1 abordó problemas visuales dentro de la interfaz web avanzada, mejorando la detección de cambios en esquemas de color y permitiendo aplicar correctamente filtros de nombre cuando se usa la extensión especial !qB. También añadió notificaciones para contenidos duplicados, algo útil para quienes manejan grandes bibliotecas de torrents.

Características generales actuales de qBittorrent

Más allá de las novedades de esta versión, qBittorrent continúa ofreciendo herramientas potentes para la gestión de torrents. Entre sus características más valoradas están:

  • Interfaz similar a µTorrent, clara y fácil de manejar.
  • Buscador integrado con soporte para múltiples categorías (libros, música, películas…).
  • Amplio soporte para las extensiones del protocolo BitTorrent, incluidos Magnet links y DHT.
  • Interfaz remota vía navegador (Web UI), casi idéntica a la principal.
  • Creación de torrents personalizada, control gráfico de ancho de banda y priorización de archivos dentro de un torrent.
  • Compatibilidad multiplataforma: Windows, Linux, macOS, FreeBSD e incluso OS/2.

Disponibilidad y descarga de qBittorrent 5.0.5

Los usuarios interesados pueden obtener qBittorrent 5.0.5 desde diferentes canales oficiales. Está disponible como archivo fuente (tarball), versión AppImage compatible con la mayoría de distribuciones GNU/Linux sin necesidad de instalación previa, o en formato Flatpak a través de Flathub. Asimismo, se puede optar por los instaladores tradicionales para Windows en versiones de 64 bits con soporte para Qt6.

Para los que quieran mantenerse al tanto de futuras versiones, ya se ha puesto a disposición la versión candidata 5.1.0 RC1, aunque por el momento no dispone de un registro de cambios específico. Esta nueva versión apunta a continuar con el ritmo de mejoras que los desarrolladores han mantenido desde la llegada del ciclo 5.0.

Con esta actualización, qBittorrent consolida su posición como una de las opciones más serias para quienes buscan un cliente BitTorrent libre, potente y en constante evolución, adecuado tanto para usuarios novatos como para aquellos más avanzados que requieren control detallado de sus descargas.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.