Ubunlog Jose Albert  

¿Qué es RiseUpVPN y cómo usarla en Linux para lograr una efectiva conexión VPN?

RiseUpVPN: ¿Instalación y uso para lograr una útil conexión VPN?

RiseUpVPN: ¿Instalación y uso para lograr una útil conexión VPN?

Hace un mes (marzo, 2025) les compartimos un genial y útil tutorial sobre un tema importante para cualquier ciudadano de cualquier país, aunque sin duda, mucho más para aquellos cuya vida está en determinados lugares (países) donde los mismos puedan sufrir de bloqueos o baneos, internos y externos, por diversos agentes. Y como ya se imaginan por él por título de esta publicación que están leyendo, el mismo era sobre las VPN. Más específicamente, el nombre de esta publicación era ¿Cómo utilizar una VPN en Linux visualmente con OpenVPN GUI?, y en ella abordamos la app llamada “OpenVPN GUI”. Por ello, en este presente mes, aprovecharemos para mostrarles otra, igual de buena y mucho más fácil de usar, y cuyo nombre es «RiseUpVPN».

Además, la he seleccionado y traído a ustedes, nuestros fieles y queridos lectores, porque al igual que “OpenVPN GUI”, es totalmente gráfica (visual), gratuita, libre y funciona tanto para el Navegador web como la Terminal de Linux, por lo que seguramente, será compatible con muchas otras apps que suelan requerir de conexión a Internet. En consecuencia, si lo tuyo, suele ser buscar, probar, usar y recomendar alternativas de VPNs gráficas (visuales), gratuitas, libres y fáciles de usar sobre diversas Distribuciones GNU/Linux, pues sigue leyendo para que conozcas más de «RiseUpVPN».

¿Cómo utilizar una VPN en Linux visualmente con OpenVPN GUI?

¿Cómo utilizar una VPN en Linux visualmente con OpenVPN GUI?

OpenVPN GUI es una app de escritorio para el escritorio Linux y BSD desarrollada con el lenguaje de programación Python, la cual, es bastante pequeña y sencilla de utilizar a la hora de cumplir su único objetivo objetivo: Activar una conexión VPN configuradas dentro archivos “.ovpn”. De esta forma, obtenemos una vía alternativa y gráfica al uso de gestores de red como Network Manager. Y además de, ser una herramienta de conectividad basada en software libre, SSL (Secure Sockets Layer) y el uso de VPN Virtual Private Network (red virtual privada), ofrece conectividad punto-a-punto con validación jerárquica de usuarios y host conectados remotamente, entre muchas ventajas o beneficios más.  OpenVPN GUI

¿Qué es RiseUpVPN y cómo usarla en Linux para lograr una efectiva conexión VPN?

RiseUpVPN: ¿Instalación y uso para lograr una útil conexión VPN?

¿Qué es RiseUpVPN?

Según el sitio web oficial de este proyecto, es un desarrollo descrito de la siguiente forma:

RsiseUpVPN es un cliente de escritorio (gráfico) para conectarse a la plataforma riseup.net con el fin de ofrece un servicio de VPN personal para eludir la censura, y anonimizar la ubicación y cifrar el tráfico de Internet de cualquier usuario.

Además, sus desarrolladores añaden sobre el mismo lo siguiente:

A diferencia de la mayoría de los otros proveedores de VPN, Riseup no registra su dirección IP. Además, creemos que es importante que todos usen tecnología como VPN o Tor para cifrar su tráfico de internet. ¿Por qué? Porque los gobiernos, los proveedores de servicios de internet (ISP) y las corporaciones están dañando internet.

¿Cómo se instala y usa sobre una Distro basada en Ubuntu/Debian y otras diferentes?

Debian

Para Debian GNU/Linux estable (12/Bookworm) o Distros basadas en ella, debería bastar con la siguiente orden de comando:

sudo apt install riseup-vpn

Ubuntu

Para Ubuntu o Distros basadas en ella, debería bastar con la siguiente orden de comando:

sudo add-apt-repository ppa:leapcodes/riseup-vpn
sudo apt update
sudo apt install riseup-vpn

Arch Linux / Manjaro

Para Arch o Distros basadas en ella como Manjaro u otras que usen los Repositorios de paquetes AUR (Arch User Repo), debería bastar con las siguientes órdenes de comando:

yay riseup-vpn
yay riseup-vpn-git

Pantallazos de instalación y uso

RiseUpVPN - Instalación

RiseUpVPN - Ejecución

RiseUpVPN - Arranque

RiseUpVPN - Instalación y Conexión segura

Elegir ubicación

Conexión Insegura

Menú donar

Donación

En esta nueva versión de OpenVPN 2.6.7 se destaca la solución de dos problemas graves de seguridad, el cual el primero de ellos es la vulnerabilidad CVE-2023-46850, la cual es causada por un uso de la memoria después de su liberación podría provocar que el contenido de la memoria del proceso se envíe al otro lado de la conexión y, potencialmente, provocar la ejecución remota de código. El problema ocurre en configuraciones que usan TLS (ejecutar sin la opción «–secret»).

Resumen 2023 - 2024

Resumen

En resumen, esperamos que esta nueva y útil solución de software para VPN llamada «RiseUpVPN» te sea útil, tanto para lograr conectarte de forma privada y anónima (fuera del tráfico normal de Internet) a cualquier URL publica y libre, como bloqueada o baneada, por cualquier empresa o gobierno, propio u ajeno. Y en caso de que, conozcas o uses otros proyectos similares de App VPN para el escritorio Linux / BSD que creas que valgan la pena conocer, difundir y apoyar dentro de nuestro creciente e inconmensurable Linuxverso, te invitamos a mencionarlos vía comentario para tenerlos en cuenta, para futuras publicaciones sobre esta categoría u ámbito de herramientas.

Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.