Top nuevas Distros *Linux / *BSD a ser reconocidas en 2025: Parte 04

Top Nuevas Distros 2025 – 04: CatOS y Quirinux + Vendefoul Wolf
Hoy, 17 de abril de 2025, como ya viene siendo costumbre mes tras mes, les ofrecemos una nueva publicación de nuestra actual serie de publicaciones llamada “Top de nuevas Distros GNU/Linux”, la cual, corresponde a la cuarta publicación (parte 04) de este presente año. Y en ella, abordaremos 2 novedosas, interesantes y poco conocidas alternativas más de Distribuciones (sistemas operativos) libres y abiertas dentro del vasto Linuxverso. Y además, hoy aprovecharemos para mencionar 2 proyectos adicionales más, uno que últimamente ha dado mucho de que hablar de forma positiva y que sobresale en la lista de espera de DistroWatch, y otro que aún no aparece, pero que al parecer no es más que un desarrollo derivado de otro conocido, llamado LinuxFX (WindowsFX). Siendo los nombres de estos 4 proyectos los siguientes: CatOS y Quirinux + Vendefoul Wolf y Winux.
Recordemos que, las Distros *Linux, *BSD y otras independientes más, abordadas en esta serie de publicaciones, aguardan por su justo reconocimiento dentro de la web de DistroWatch, para luego ser difundidas como proyectos modernos, completos, estables y exitosos dentro de la misma. Así que, si te interesa conocer nuevas alternativas libres y abiertas de sistemas operativos, te invitamos a seguir leyendo esta publicación.

Top Nuevas Distros 2025 – 03: Soplos Linux, Oreon y Loongnix OS
Pero, antes de iniciar la lectura de esta publicación sobre dicho nuevo «Top de nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas en 2025: Parte 04» con las Distros CatOS y Quirinux + Vendefoul Wolf y Winux, les recomendamos la anterior publicación relacionada con esta serie para su posterior lectura:
Soplos Linux tiene a corto plazo, el objetivo es implementar un centro de software específico para XFCE. Lo que le permitirá a los usuarios instalar aplicaciones de forma sencilla utilizando distintos gestores de paquetes como APT y Flatpak. Y tambien, buscara tener repositorios propios para facilitar la instalación de software adicional.
Nuevas Distros dentro y fuera de DistroWatch para 2025: Parte 04
Top Nuevas Distros 2025 – Parte 04: CatOS y Quirinux + Vendefoul Wolf y Winux
CatOS
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Última versión disponible: CatOS 2025.03.13, liberada el 13 de marzo de 2025..
- Base: Arch Linux.
- País de origen: China.
- Arquitecturas soportadas: x86_64.
- Escritorios (DE/WM): KDE Plasma.
- Descripción general: Según sus desarrolladores, este proyecto linuxero de Distribución basada en Arch Linux busca ofrecerle a los usuarios un sistema operativo de código abierto, listo para usar y diseñado para brindar una excelente experiencia de usuario desde el inicio. En consecuencia, una vez instalado el sistema operativo, todo está listo para un usuario promedio, incluyendo un entorno de escritorio bien diseñado, repositorios de software (archlinuxcn, arch4edu) necesarios, AUR Helper, Método de entrada, Tema GRUB, Controladores de GPU de NVIDIA y mucho más. Por último, y entre muchas otras cosas útiles e interesantes, utiliza una versión personalizada del instalador gráfico de Calamares, lo que lo hace accesible incluso para los usuarios con menos experiencia.
CatOS hereda las ventajas de Arch, a la vez que es fácil de instalar, lista para usar y más intuitiva. Sin una instalación ni configuración complicadas, te permite experimentar el encanto de Arch Linux. Además, está cuidadosamente diseñado utilizando KDE Plasma como entorno de escritorio predeterminado. Y se ha personalizado y modificado para corregir sus deficiencias, con el objetivo de ofrecer a los usuarios la mejor experiencia posible. Introducción a CatOS
Quirinux
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Última versión disponible: Quirinux 2.1, liberada el 14 de abril de 2025.
- Base: Debian y Devuan.
- País de origen: Argentina, España e Italia.
- Arquitecturas soportadas: x86_64.
- Escritorios (DE/WM): XFCE.
- Descripción general: Según sus desarrolladores, esta nueva distribución 2.0, basada en Devuan Daedalus (Debian Bookworm) es ideal para usar sobre equipos con más de 10 años de antigüedad. Por lo que, busca promover la sostenibilidad tecnológica, mientras facilita su uso en diversos contextos creativos (edición multimedia). Y es precisamente esta visión de accesibilidad y colaboración, la que ha guiado el crecimiento de dicho proyecto, a lo largo del tiempo, y le ha permitido mantenerse siempre fiel a sus principios de libertad y apertura. Y dado que, está diseñado con herramientas especializadas, libres y abiertas, para la animación, como Blender y Tahoma2D, preinstaladas y optimizadas, eso le permite una integración fluida y un rendimiento eficiente en la producción de cine animado. Por ello, a diferencia de otros sistemas multipropósito, la gestión de disco, memoria y procesador de Quirinux han sido optimizadas específicamente para su uso en cine animado. Historia de Quirinux
Quirinux es el primer sistema operativo diseñado para el desarrollo del cine animado. Con él, tendrás todo lo necesario para realizar una película de animación en cualquier técnica (tradicional, tradigital, cut-out, CGI-3D, StopMotion, Motion Graphics, y más) con licencias libres 100% funcionales. Por lo cual, se le considera un sistema optimizado para aprovechar mejor los recursos de tu ordenador, sobre todo en lo multimedia. ¡Dile no a la obsolescencia! Y prepárate para crear sin límites ni distracciones.
Otras nuevas Distros, dentro y fuera de la Lista de espera de DistroWatch
Al día de hoy, en que escribimos esta publicación (17/04/2025), es importante destacar que, la única Distribución adicional que hemos podido conocer, por dentro y fuera del Linuxverso conocido (principalmente, las webs de DistroWatch OS.Watch y FossTorrents) es Winux, una Distro GNU/Linux con una GUI inspirada en Windows 10 y Windows 11.
La cual, al parecer, es un proyecto paralelo o alternativo del Proyecto LinuxFx (WindowsFx), que ya hemos abordado antes, y apenas comienza su camino de darse a conocer en el Linuxverso mediante el lanzamiento de la versión llamada WinuxOS versión 11.25.04.1, que fue liberada en la fecha del 10 de abril de 2025.
Y adicionalmente, queremos destacar el lanzamiento de la nueva versión disponible de un proyecto linuxero de origen español basado en Devuan 5/6, llamado Vendefoul Wolf, que está en pleno desarrollo y mejoramiento. Proyecto que ya hemos abordado en oportunidades anteriores, y cuya nueva versión lleva por nombre Vendefoul Wolf Excalibur TDE k6-13 v050425. Mientras que, puede conocerse un poco más sobre el mismo directamente sobre su Repositorio en la web de SourceForge.
Vale destacar que, de forma sorpresiva, grata y esperada, este proyecto viene siendo muy bien valorado y apreciado por la Comunidad del Linuxverso. Sobre todo, después de que una insignificante y muy mal vista Comunidad del Linuxverso, intento destruir a dicho proyecto, tal como intentado frecuentemente contra otros queridos proyectos y personalidades destacadas del Linuxverso, desde muchos años atrás.
Vendefoul Wolf es una Distribución GNU/Linux bien completa, que se distribuye de forma totalmente gratuita, y destaca por ofrecer Sysvinit, Runit u Openrc como gestores de arranque de procesos, en sustitución de Systemd. Además, esta preparada para funcionar a la primera (sobre todo, a nivel de controladores: Impresoras, Bluetooth, USB y más), consumiendo lo justo y necesario para un sistema operativo moderno, y que se enfoca principalmente para ser ideal para equipos antiguos y de bajos recursos de hardware, y usuarios que buscan migrar de Windows a Linux. Por ultimo, no incluye ningún tipo de telemetría, posee un entorno gráfico amigable y ofrece una selección de software ya instalado, que le hace ser ideal para poder trabajar desde el primer momento, nada más iniciar el equipo (ordenador). Leer más
Resumen
En resumen, esperamos que los proyectos de Distribuciones libres y abiertas hoy abordados y cuyos nombre son CatOS y Quirinux + Vendefoul Wolf y Winux, hayan formado un nuevo, interesante y útil «Top de nuevas Distros GNU/Linux a ser reconocidas y conocidas» durante este periodo de abril de 2025. Y que dicha publicación, siga contribuyendo con la difusión y masificación de los diversos proyectos que buscan abrirse paso y lograr una posición digna en el Linuxverso. Ya será en las próximas publicaciones de esta serie que conozcamos muchos otros noveles o poco conocidos proyectos más.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.