HPE y SUSE, una alianza estratégica para infraestructuras TI resilientes y escalables
En un sector donde la operación continua es crítica y la digitalización avanza sin tregua, HPE y SUSE han desplegado una solución conjunta que marca un punto de inflexión para una de las principales compañías del transporte y la movilidad a nivel internacional.
Esta organización necesitaba renovar su infraestructura TI crítica sin interrumpir la operativa diaria, al tiempo que preparaba el terreno para nuevos servicios digitales, como el análisis de vídeo en tiempo real. ¿Cómo lo han hecho?
Modernización sin interrupciones
La situación inicial era compleja: una plataforma desfasada, al límite de su capacidad, que daba soporte a servicios 24/7. El reto no era solo actualizar el hardware, sino acompañar la evolución digital de la compañía con garantías de disponibilidad y escalabilidad.
La respuesta llegó mediante una arquitectura basada en clústeres hiperconvergentes de última generación, formados por servidores HPE ProLiant. Esta configuración combina computación y almacenamiento distribuido, permitiendo escalar recursos de forma modular y sin rediseñar el sistema. Todo ello con componentes redundantes y redes de alta velocidad que aseguran la continuidad del servicio incluso ante fallos puntuales.
SUSE Linux Enterprise Server, la base crítica
Sobre esta infraestructura se desplegó SUSE Linux Enterprise Server (SLES), cuya última versión incorpora funcionalidades pensadas para entornos críticos: desde Live Patching (aplicación de parches sin reinicio), hasta Full System Rollback y una cadena de suministro de software segura. Estas capacidades permiten mantener los sistemas actualizados y protegidos sin afectar a los servicios en producción.
Resultados tangibles y una plataforma lista para el futuro
Desde la implantación de la solución, los equipos de TI pueden desplegar nuevas máquinas virtuales en minutos, facilitando la consolidación de cargas y mejorando el rendimiento operativo. La nueva infraestructura soporta además aplicaciones de análisis de vídeo intensivo, abriendo la puerta a nuevos desarrollos que mejoran tanto la eficiencia como la seguridad.
Entre los beneficios obtenidos destacan:
- Disponibilidad continua: gracias al Live Patching y a la redundancia de hardware, el tiempo de actividad roza el 100%.
- Seguridad reforzada: actualizaciones en caliente sin ventanas de vulnerabilidad.
- Eficiencia operativa: consolidación de cargas, menor consumo energético y administración centralizada.
- Escalabilidad modular: posibilidad de añadir nuevos nodos HPE sin interrupciones.
- Flexibilidad para innovar: despliegue rápido de nuevos servicios digitales.
Una colaboración de largo recorrido
Este caso de éxito no sería posible sin la colaboración estrecha entre HPE y SUSE, una alianza que suma más de 25 años y que ha demostrado, una vez más, su eficacia para ofrecer soluciones integradas de hardware y software.
Desde la planificación hasta la migración final, ambos equipos trabajaron como una sola unidad junto al personal del cliente, garantizando una transición fluida y una plataforma preparada para los desafíos del futuro.
La entrada HPE y SUSE, una alianza estratégica para infraestructuras TI resilientes y escalables es original de MuyLinux