Linux Adictos Pablinux  

CachyOS en abril de 2025 integra OCCT, actualiza componentes y mejora el soporte para ordenadores de mano

CachyOS

Con el lanzamiento de abril de 2025, CachyOS refuerza su apuesta como una de las distribuciones Linux más optimizadas para usuarios que demandan rendimiento elevado, especialmente para quienes juegan en PC y dispositivos portátiles como el Steam Deck, ASUS ROG Ally o el Lenovo Legion Go. La distribución, basada en Arch Linux, ha ido puliendo detalles a lo largo del año y continúa sumando funciones y mejoras que la distinguen de otras alternativas en el segmento gaming.

En esta actualización, denominada «Fix-Up Release» por los desarrolladores, el foco ha estado en resolver ciertos problemas detectados en la iteración anterior, mejorar la compatibilidad del sistema con una mayor variedad de hardware y optimizar herramientas clave para los entusiastas de la estabilidad y el rendimiento. Además, se incorporan utilidades que hasta hace poco solo estaban disponibles en Windows, lo que refuerza el carácter polivalente y avanzado de CachyOS.

Novedades principales del CachyOS de abril de 2025

La nueva ISO de CachyOS llega con un abanico de mejoras y parches dirigidos tanto a la estabilidad como a la funcionalidad:

  • Corrección de errores de módulos en portátiles ASUS, solucionando cuelgues y mejorando la experiencia general.
  • Refuerzo e integración automática del bootloader Limine mediante el nuevo mkinitcpio-limine-hook, evitando ajustes manuales para los usuarios.
  • Implementación de OCCT, una potente utilidad de testeo y monitorización de hardware, que ahora está integrada en la imagen ISO para permitir pruebas de estrés detalladas y diagnósticos exhaustivos directamente en Linux.
  • Actualización de perfiles de audio y compatibilidad específica con el ASUS ROG Ally X y Lenovo Legion Go en la edición Handheld.
  • Sustitución de gamescope-plus por la versión oficial y optimizada de Valve para el compositor Gamescope, buscando una experiencia gráfica más estable y eficiente durante el juego portátil.

Integración de OCCT: Pruebas de estrés y benchmarking

Una de las novedades más destacadas de esta versión es la integración nativa de OCCT, herramienta muy reconocida en el mundo Windows para testear la estabilidad de CPU y GPU. ahora, CachyOS permite a los usuarios realizar tests exhaustivos directamente desde el entorno Linux:

  • Opciones para someter al sistema a cargas intensas (loop infinito o duración personalizada).
  • Cuatro tipos de prueba de estrés disponibles: LinPack (SSE), LinPack (AVX 10.2), Small Data Set y Big Data Set.
  • Benchmarks y monitorización de parámetros vitales (CPU, memoria, latencias, ancho de banda), facilitando la comparación de resultados con otros sistemas.

Gracias a esta integración, la ISO puede utilizarse como entorno aislado de testeo, ideal para comprobar la estabilidad de overclocking y detectar posibles cuellos de botella o fallos de hardware antes de instalar definitivamente el sistema.

CachyOS en Abril de 2025: componentes actualizados y optimizaciones exclusivas

CachyOS de abril de 2025 se ha construido sobre la base del kernel Linux 6.14, que incluye importantes mejoras de compatibilidad y rendimiento, especialmente para sistemas con procesadores AMD Ryzen y gráficas AMD Radeon. Acompañan el último mesa 3D 25.0.4, controladores actualizados para Nvidia (versión 570.133.07) y un entorno de escritorio moderno con KDE Plasma 6.3.4. Todo ello respaldado por KDE Frameworks 6.13.0, KDE Gear 25.0.4 y la versión más reciente de QT (6.9.0).

El sistema prioriza la eficiencia y velocidad mediante una serie de optimizaciones en el kernel, el gestor de paquetes y el conjunto de software:

  • Compilación optimizada para x86-64-v3 y x86-64-v4, incluyendo instrucciones específicas de procesadores Zen 4 y Zen 5.
  • Implementación de LTO (Link Time Optimization) y PGO (Profile-Guided Optimization), minimizando llamadas al sistema y mejorando la eficiencia general.
  • Soporte y optimización para BOLT (Binary Optimization and Layout Tool) y 3D V-Cache Performance Optimizer, incrementando el rendimiento en juegos y aplicaciones multitarea.
  • Nuevos planificadores de CPU a disposición del usuario: desde el tradicional CFS (Completely Fair Scheduler) hasta EEVDF (Earliest Eligible Virtual Deadline First) y el adaptativo BORE (Burst-Oriented Response Enhancer).

Estas mejoras técnicas sitúan a CachyOS entre las distribuciones GNU/Linux con mayor agilidad y respuesta, algo especialmente valorado por quienes demandan bajas latencias y máxima fluidez en sesiones de juego o tareas intensivas.

Edición para dispositivos portátiles: Steam Deck, ROG Ally y Legion Go

Uno de los puntos fuertes de esta actualización de abril es la atención especial que el equipo de CachyOS ha dedicado a su edición Handheld, adaptando y optimizando la imagen para equipos como el Steam Deck de Valve, el ASUS ROG Ally (y su nueva variante X) y el Lenovo Legion Go. Las imágenes del sistema ya están disponibles para descarga y pueden instalarse fácilmente utilizando herramientas como Rufus, Ventoy o BalenaEtcher desde un USB.

En esta versión se han implementado perfiles de audio específicos para mejorar el rendimiento y la compatibilidad de sistemas portátiles, además de la integración del compositor oficial de Valve Gamescope, que busca proporcionar una experiencia de usuario más fluida y estable al ejecutar juegos en modo portátil.

Para quienes desean más detalles sobre cómo optimizar su experiencia en dispositivos como el Steam Deck, pueden consultar este nlace de CachyOS de marzo.

Instalación de CachyOS y acceso a nuevas funciones

La ISO de alrededor de 2,6 GB está orientada a sistemas AMD64 y se instala mediante la interfaz gráfica Calamares 3.3.14, renovada y simplificada. Una vez arrancada en modo Live, los usuarios pueden experimentar el sistema y realizar las pruebas que deseen antes de la instalación definitiva. El procedimiento es idéntico tanto para la versión estándar como para la Handheld, permitiendo máxima versatilidad.

Tras la instalación, los usuarios disponen de actualizaciones inmediatas y acceso a todas las utilidades y mejoras, incluyendo soporte para los últimos controladores y novedades del ecosistema KDE.

Comparativa frente a otras distribuciones gaming

CachyOS compite directamente con otras propuestas populares en el mundo del gaming bajo Linux, diferenciándose por su enfoque en la optimización avanzada a bajo nivel y una política de actualización constante heredada de Arch Linux. Su base rolling-release garantiza que los usuarios tengan siempre las últimas versiones disponibles de kernel, controladores y aplicaciones, sin sacrificar estabilidad gracias a los esfuerzos del equipo de desarrollo.

Frente a alternativas como SteamOS, que también apuesta por el gaming pero basada en una arquitectura diferente, CachyOS ofrece una plataforma actualizada y personalizable, tanto en sobremesa como en portátiles, con herramientas profesionales de testeo integradas de fábrica (como OCCT) y una curva de aprendizaje pensada para usuarios avanzados y entusiastas.

Cómo beneficia OCCT a los «gamers» y overclockers

La llegada de OCCT a CachyOS marca un antes y un después para quienes buscan exprimir el rendimiento de su equipo. Ahora, es posible validar la estabilidad tras hacer overclock o verificar el adecuado funcionamiento de la refrigeración desde el entorno Linux, sin depender de herramientas de terceros o soluciones solo disponibles en Windows.

Este enfoque ha sido posible gracias a la colaboración activa entre el equipo de desarrollo de CachyOS y los responsables de OCCT, que han trabajado para que la implementación sea fluida y fiable, permitiendo el acceso a los cuatro tests principales y mejorando la transparencia del rendimiento del sistema frente a cargas exigentes.

Documentación, recursos y comunidad

Para quienes desean profundizar o resolver dudas, la web oficial de CachyOS y su wiki proporcionan información exhaustiva sobre todos los aspectos técnicos, opciones avanzadas y guías de instalación o personalización. Además, el soporte comunitario y los foros permiten compartir experiencias, detectar posibles incidencias y contribuir al desarrollo futuro de la distribución.

El equipo liderado por Peter Jung, originario de Alemania, continúa al frente de este ambicioso proyecto, que ha ido ganando notoriedad tanto entre usuarios experimentados de Linux como en el segmento más exigente del gaming, por su combinación de velocidad, seguridad y flexibilidad.

Este sistema sigue demostrando una gran capacidad para ofrecer un entorno de alto rendimiento, con actualizaciones constantes y soporte para las últimas tecnologías, garantizando que tanto los gamers como los entusiastas de la personalización tengan a disposición una plataforma sólida y versátil para sus necesidades.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.