Las versiones LTS de Plasma serán descontinuadas
Durante mucho tiempo, tanto que yo ni recuerdo desde cuándo, KDE ha desarrollado dos tipos de series de su entorno gráfico Plasma: por una parte, versiones normales a las que le seguían 5 actualizaciones de mantenimiento; por otra, versiones LTS soportadas durante más tiempo, y la 5.27 llegó a recibir 11 actualizaciones de punto. Pues bien: esto va a cambiar, tal y como decidieron en una reunión que tuvo lugar en Graz, Austria.
Nate Graham lo explicó en su blog personal. Las versiones LTS de Plasma serán descontinuadas, una palabra que se utiliza para definir que algo dejará de desarrollarse. El motivo parece ser que nadie los usa en realidad. Por poner algunos ejemplos, Debian se suele decantar por la última o una de las últimas que ya haya recibido las 5 actualizaciones de punto. Otros proyectos, como SteamOS, sí están en Plasma 5.27.11 para su versión estable, pero en la beta ya han dejado claro que darán el salto a Plasma 6.2.5.
Plasma LTS desaparecerá
«Nuestra conclusión fue que la naturaleza bastante limitada del producto no está satisfaciendo las expectativas de nadie, así que decidimos no continuarlo. En su lugar, alargaremos un poco el periodo de soporte efectivo de las versiones normales de Plasma añadiendo una versión adicional de corrección de errores, con lo que pasaremos de cinco a seis«.
Otro punto que volvieron a sacar en al reunión fue el de pasar de tres lanzamientos de Plasma al año a dos, es decir, de pasar de los 4 meses actuales entre versiones mayores a los 6. La intención de lanzar dos al año sería aprovechar el tiempo para hacer las series más estables, y también mirar de reojo lo que hace GNOME, que entrega sus actualizaciones mayores un mes antes de las versiones estables de Fedora y Ubuntu, quienes, salvo problema, siempre usan la última versión del escritorio.
De momento no lo harán, pero sí dejarán de desarrollar las versiones LTS para series más estables y evitar así mantener dos versiones.