Linux Adictos Pablinux  

IPFire 2.29 Core 194: Todas las novedades de la actualización más reciente del popular cortafuegos Linux

IPFire 2.29 Core 194

IPFire, la reconocida distribución de firewall de código abierto basada en Linux, ha publicado su actualización 2.29 Core 194, sumando un conjunto considerable de mejoras de seguridad, estabilidad y nuevas funciones tanto para pequeñas como grandes organizaciones. Este lanzamiento, disponible desde mediados de mayo de 2025, refuerza su objetivo de mantener redes protegidas, eficientes y fáciles de gestionar.

Esta versión llega apenas un mes después de la anterior actualización, IPFire 2.29 Core 193, manteniendo su ritmo regular de lanzamientos y respuesta ante vulnerabilidades emergentes. Con esta entrega, IPFire busca dar un paso más allá en su compromiso con la fiabilidad y la seguridad.

Novedades principales en el núcleo y seguridad de IPFire 2.29 Core 194

El cambio más notable de Core Update 194 es la adopción del kernel Linux 6.12.23 LTS, que integra numerosos parches críticos relativos a estabilidad y seguridad. Este núcleo, ya introducido previamente pero ahora actualizado, ofrece mejoras en el rendimiento de cifrado especialmente apreciables para implementaciones de IPsec, con cifras de hasta un 162% de aumento en la velocidad de cifrado AES-GCM en hardware compatible (Intel y AMD), una ventaja clara para entornos que requieren VPN rápidas y seguras.

Dentro del apartado de vulnerabilidades resueltas, IPFire 2.29 Core 194 incorpora la versión 2.7.1 de expat, reparando el CVE-2024-8176 (desbordamiento de pila en el análisis de XML con entidades anidadas), y la versión 5.8.1 de XZ Utils, que corrige el CVE-2025-31115, un fallo considerado crítico que podría permitir la ejecución de código a partir de archivos comprimidos manipulados.

Mejoras en cortafuegos y cambios de red

El funcionamiento del firewall también experimenta avances relevantes. Desde esta versión, las conexiones salientes que utilicen una IP de Alias ya no se traduzirán (NAT) a la IP predeterminada en la interfaz RED, proporcionando un control más coherente y predecible sobre el tráfico saliente y facilitando configuraciones de red más precisas para usuarios avanzados.

En cuanto a la gestión de certificados IPsec, el proceso de renovación de certificados de host se ha depurado para que actualice correctamente todos los archivos internos relacionados, incrementando la robustez y la seguridad en las conexiones VPN.

Paquetes y herramientas actualizadas

El equipo de desarrollo ha realizado una amplia actualización de paquetes del sistema para tapar vulnerabilidades y añadir nuevas funciones. Algunos ejemplos son las nuevas versiones de BIND 9.20.8, ca-certificates, Cairo, D-Bus, gdbm, harfbuzz, Suricata 7.0.10 y Zabbix 7.0.11 LTS (esta última rompe compatibilidad con servidores Zabbix 6.x, por lo que habrá que revisar las integraciones previas), así como el salto a libidn2 en toda la distribución, alineándose con los estándares IDNA 2008 y mejorando la compatibilidad y la seguridad respecto al anterior libidn.

Entre los add-ons y herramientas de usuario renovados están Bacula 15.0.2, FFmpeg 7.1.1, Git 2.49.0, mpd, OVMF, Samba 4.22.0 y otros paquetes esenciales tanto para la gestión como para la monitorización y copias de seguridad de la red.

Novedades en experiencia de usuario y gestión

El sistema de actualización y gestión de extensiones, Pakfire, ha recibido una revisión completa de la interfaz y mejoras en las traducciones, gracias a la colaboración de miembros de la comunidad, facilitando su uso, sobre todo para usuarios internacionales. Esto simplifica la instalación y actualización de nuevos complementos o módulos de seguridad.

Características principales de IPFire

  • Firewall con inspección de estados apoyado en Linux Netfilter para máxima protección en la red.
  • Detección y prevención de intrusiones mediante Suricata, que ayuda a identificar y neutralizar amenazas emergentes.
  • Soporte para VPN con tecnologías como IPsec, OpenVPN y WireGuard.
  • Gestión avanzada del tráfico: enrutamiento sofisticado y QoS para priorizar servicios críticos.
  • Proxy y filtrado de contenidos integrado, útil para entornos educativos o empresariales.
  • Sistema de actualizaciones seguro, diseñado para minimizar riesgos y mantener la infraestructura robusta.

Disponibilidad de IPFire 2.29 Core 194 y proceso de actualización

IPFire 2.29 Core 194 puede descargarse directamente desde la página oficial, tanto en formato ISO como USB, para arquitecturas x86_64 y ARM64. Los usuarios que ya tienen una instalación solo deben actualizar para recibir automáticamente los nuevos parches, mejoras y herramientas. Desde el equipo de IPFire se recomienda encarecidamente realizar una copia de seguridad previa y probar la nueva versión en entornos no críticos antes de desplegarla en producción.

Esta actualización consolida su posición como una de las soluciones libres más robustas y versátiles para la protección, monitorización y gestión de redes, sumando mejoras que refuerzan tanto la seguridad frente a amenazas recientes como la facilidad de uso y mantenimiento. Actualizarse a Core 194 es, sin duda, una decisión sensata para quienes buscan mantener sus infraestructuras protegidas y al día.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.