Linux Adictos Pablinux  

Archinstall 3.0.5: Novedades, Seguridad Mejorada y Nuevas Opciones de Escritorio

Archinstall 3.0.5

Archinstall, el instalador de Arch Linux basado en menús, ha recibido una importante actualización con su versión 3.0.5. Esta nueva entrega incorpora varias características que amplían sus posibilidades, especialmente para quienes buscan mayor flexibilidad y seguridad en el proceso de instalación de este sistema operativo.

La versión 3.0.5 no solo introduce nuevas opciones para el entorno de escritorio, sino que también se centra en reforzar la seguridad y optimizar la experiencia post-instalación. Todo ello bajo el objetivo de facilitar el acceso a usuarios menos experimentados sin sacrificar control ni personalización.

Más opciones de escritorios y gestores de ventanas

Entre las principales novedades de Archinstall 3.0.5 destaca la inclusión de perfiles para los gestores de ventanas Labwc, Niri, River y Xmonad. Estos se suman al catálogo ya existente y permiten a los usuarios elegir entre diferentes formas de interactuar con su escritorio, desde apilados hasta mosaico, adaptándose así a todo tipo de preferencias y estilos de trabajo.

En esta actualización, además de los nuevos entornos, se han mejorado la compatibilidad y el soporte para Sway y Hyprland, dos opciones populares en el ecosistema Wayland, ofreciendo una experiencia más pulida tras la instalación.

Archinstall 3.0.5 refuerza de la seguridad de usuario

Otra incorporación muy relevante es la posibilidad de cifrar la información de configuración de usuario, lo que ayuda a proteger datos sensibles desde el primer momento. A partir de ahora, las contraseñas no se almacenan como texto plano, sino que se guardan mediante hash, lo cual supone un avance significativo en materia de protección de credenciales.

Nuevas opciones tras la instalación y ajustes en la partición

Archinstall 3.0.5 también introduce un menú mejorado para después de la instalación, con opciones como reiniciar el sistema, acceder al entorno chroot o salir directamente al medio de instalación Archiso. Estas facilidades permiten continuar configurando el sistema o solucionar problemas cómodamente justo después de instalar.

En cuanto al proceso de particionado, se han implementado mejoras en la detección y asignación de tipos de partición, así como en la gestión de errores de configuración. Destaca también que la partición de arranque en sistemas MBR comenzará ahora, por defecto, en 1MiB, y se han corregido problemas con la creación de subvolúmenes Btrfs.

Ajustes y correcciones adicionales en Archinstall 3.0.5

El instalador adopta por defecto la ruta EFI estándar para el gestor de arranque Limine al instalar en USB, lo que simplifica este tipo de instalaciones. Además, se han solucionado varios errores detectados en versiones anteriores, mejorado la validación de la configuración de discos y actualizado algunas traducciones.

Esta versión ya está disponible en los repositorios estables de Arch Linux. Tras actualizar o descargar la última imagen ISO, basta con ejecutar el comando archinstall para acceder a las novedades. Si aún no se ha actualizado, se puede hacer fácilmente con sudo pacman -Sy archinstall.

Gracias a estos avances, quienes elijan Arch Linux disponen de un instalador más versátil y seguro para establecer su sistema base.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.