Linux Adictos Pablinux  

Lanzamiento de APT 3.1: Nuevas Funciones y Mejoras en Debian y Ubuntu

APT 3.1

APT 3.1 acaba de presentarse como la última evolución de la herramienta de gestión de paquetes esencial para sistemas basados en Debian, marcando un nuevo hito tras la llegada previa de APT 3.0 a principios de abril. Esta nueva versión incorpora avances que afectan tanto a los usuarios de Debian como a los de Ubuntu, prometiendo más funcionalidades y mayor control en la administración de paquetes desde la línea de comandos.

Con la transición a APT 3.1, Ubuntu ha adoptado ya por defecto el nuevo solucionador de paquetes introducido previamente en la serie 3.0. Tras un periodo de pruebas y mejoras, los desarrolladores han considerado que el solucionador 3.0 ofrece la estabilidad suficiente como para reemplazar al anterior, lo que afectará directamente a la gestión y resolución de dependencias dentro del sistema.

APT 3.1 introduce comandos explicativos: «apt why» y «apt why-not

Una de las funcionalidades más comentadas de APT 3.1 es la inclusión de los subcomandos «apt why» y «apt why-not». Estas nuevas herramientas permiten a los usuarios indagar fácilmente sobre el motivo por el que se toma una determinada decisión con los paquetes. Inspirados en las utilidades equivalentes de Aptitude, mostrarán una traza del solucionador detallando por qué se instala, retiene o elimina un paquete concreto, ayudando a entender mejor la gestión del software en sistemas avanzados.

Mayor control sobre los repositorios

Otro aspecto significativo que llega con esta versión es la posibilidad de delimitar los paquetes que se emplearán de cada repositorio gracias a las nuevas opciones «Include» y «Exclude». Esta característica permite definir con precisión qué fuentes de software pueden o no ser utilizadas durante la instalación o actualización, lo que resulta especialmente útil en entornos con múltiples orígenes, versiones o repositorios personalizados.

Mejoras adicionales y ampliación del soporte

El equipo de desarrollo también ha aprovechado este lanzamiento para ampliar la compatibilidad con conexiones HTTPS en dselect, reforzando la seguridad en la gestión de descargas e instalaciones de paquetes. Además, se han corregido errores detectados y se han implementado pequeñas optimizaciones que redundan en una experiencia de usuario más fluida y fiable.

APT 3.1 está disponible en el canal Experimental de Debian, y se espera su llegada progresiva a otras ramas y distribuciones basadas en esta popular familia GNU/Linux. Para conocer todos los detalles y novedades sobre el desarrollo de APT, puede consultarse la web oficial de seguimiento de Debian.

Este lanzamiento aporta un avance en la madurez y versatilidad de la gestión de paquetes en sistemas basados en Debian, ofreciendo nuevas herramientas tanto para usuarios avanzados como para quienes desean un mayor control y transparencia durante la instalación o actualización de software en Linux.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.