Nextcloud acusa a Google de sabotear su aplicación en la Play Store
La tensión entre Google y desarrolladores independientes vuelve a estar en el centro del debate, esta vez con Nextcloud (el proveedor de software libre enfocado en la nube privada), que denuncia un caso claro de obstrucción.
Y es que Nextcloud acusa a Google de bloquear deliberadamente el funcionamiento completo de su aplicación Nextcloud Files, vital para la sincronización automatizada de datos entre dispositivos móviles y servidores Nextcloud.
Desde septiembre de 2024, Google se ha negado a aceptar una actualización de la aplicación de Nextcloud en la Play Store, exigiendo que se elimine el permiso de acceso a todos los archivos (“All Files Access”). Este permiso permite leer y escribir cualquier archivo en el sistema de almacenamiento del dispositivo, y aunque es sensible desde el punto de vista de la privacidad, es crucial para el modelo de funcionamiento que Nextcloud plantea a sus usuarios: sincronizar todo tipo de archivos, más allá de fotos y vídeos.
Sin este permiso, explica la empresa, la aplicación queda reducida a una herramienta para compartir contenido multimedia, lo que afecta a cerca de 800.000 usuarios activos. La negativa de Google implica, en la práctica, una limitación funcional arbitraria: la app continúa funcionando sin restricciones en repositorios alternativos como F-Droid, lo que sugiere que el problema no es técnico, sino político.
Choque entre privacidad y control del mercado
Google justifica la limitación como parte de su estrategia de refuerzo de seguridad en Android, empujando a los desarrolladores hacia APIs más restrictivas como MediaStore y Storage Access Framework (SAF). Estas interfaces ofrecen acceso compartimentado y controlado a los archivos del sistema, pero no permiten la sincronización generalizada que Nextcloud necesita. Según la empresa, estos mecanismos no son compatibles con su modelo de uso y comprometen tanto la privacidad como la autonomía del usuario.
La crítica central de Nextcloud se enfoca en el trato desigual: mientras su aplicación enfrenta bloqueos, Google Drive y otras herramientas propias del ecosistema Android no se ven afectadas por estas restricciones, manteniendo ventajas competitivas que Nextcloud califica de injustas y monopolísticas.
No hay justificación técnica para denegarnos este permiso, cuando aplicaciones similares de Google sí lo utilizan
Este nuevo enfrentamiento recuerda los históricos casos de abuso de posición dominante por parte de las grandes tecnológicas. Nextcloud ha sido una voz crítica constante, habiendo denunciado a Microsoft en 2021 ante la Unión Europea por prácticas similares en el ámbito de la nube. Pero cuatro años después, lamentan, no ha habido avances significativos.
“Las pequeñas empresas como la nuestra no tienen recursos para pelear eternamente”, afirma la compañía, en un mensaje que refleja tanto frustración como impotencia.
El otro lado: seguridad y control de datos
Desde el entorno de Google y algunos analistas, el argumento es distinto. El acceso total a los archivos del dispositivo ha sido duramente cuestionado por razones de seguridad, ya que ha permitido a aplicaciones maliciosas rastrear metadatos sensibles, como la ubicación a través de EXIF en imágenes. Así, limitar este permiso busca proteger al usuario común, muchas veces inconsciente del riesgo.
No obstante, la crítica que apunta al doble rasero de Google es válida: si estas medidas son necesarias, deberían aplicarse de forma uniforme, sin excluir del mercado a quienes ofrecen alternativas legítimas.
Este no es un problema aislado. Ante la falta de control por parte de la UE sobre la integración de Teams y OneDrive en Windows por parte de Microsoft, parece que Google se anima a seguir su ejemplo, sofocando aún más la competencia y la innovación.
¿Competencia o control?
El caso pone de manifiesto un dilema central en Android: ¿hasta qué punto se protege al usuario y dónde empieza el control empresarial del mercado? Al vetar una funcionalidad clave para Nextcloud, pero mantenerla accesible para su propio servicio, Google estaría cerrando el paso a un competidor directo, en un movimiento que muchos consideran claramente anticompetitivo.
Nextcloud no se rinde. Aunque la aplicación completa sigue disponible fuera de la Play Store, como en F-Droid, la mayoría de usuarios prefiere la comodidad y visibilidad de Google Play, lo que coloca a la empresa europea en una clara desventaja.