Rhino Linux 2025.3 llega con RPK2 y con opción de instalar UBXI KDE Desktop
El equipo de desarrollo que hay detrás de esta propuesta que ofrece un Ubuntu Rolling Release, con su propia personalización, ha anunciado este fin de semana el lanzamiento de Rhino Linux 2025.3. La tercera actualización de 2025 ha llegado medio año después de la versión anterior, y lo ha hecho con cambios interesantes en sus componentes clave. ¿Y cuales son estos? Pues sus herramientas de instalación y el escritorio, que ya no usa sólo Xfce.
No es habitual que tarden seis meses en lanzar una nueva versión con novedades destacadas, pero en esta ocasión ha habido motivos. Los cambios y algunas adiciones son importantes, y han tenido que perfilar las cosas para que la experiencia de usuario no se viera mermada. Lo que más llama la atención es que UBXI KDE Desktop ya está disponible como un paquete instalable.
Rhino Linux 2025.3 ofrece ahora una opción con base Plasma 6
En el futuro, Rhino ofrecerá imágenes oficiales que usarán UBXI KDE por defecto, pero ahora mismo no pasa de un paquete que se puede instalar con el gestor de paquetes. Hay información detallada en una nota que publicaron tiempo atrás.
Por otra parte, este 2025.3 incluyen RPK2, la nueva versión de su empaquetado propio. RPK es un tipo de paquetes que usa Rhino, de un modo similar al DEB que usan en distribuciones con base Debian. Aunque Rhino es compatible con estos DEB, también ofrece una alternativa propia que se integra aún mejor con el sistema operativo. Y hablando de instalaciones, Rhino Linux 2025.3 también ha llegado con mejoras en Pacstall, software que pretende ser una especia de AUR para distribuciones con base Debian
En cuanto al núcleo, la imagen genérica usa ahora Linux 6.15.4-generic, para dispositivos de PINE64 se ofrece el 6.9.0-okpine y para Raspberry Pi el 6.14.0-raspi.
La actualización se consigue ejecutando rpk update -y
en el terminal.