Thunderbird 140 «Eclipse»: modo oscuro adaptativo, notificaciones rápidas y mas
Se ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Thunderbird 140 la cual tiene como nombre clave «Eclipse» y que llega gracias a meses de trabajo colaborativo entre la comunidad y el equipo de MZLA Technologies.
Thunderbird 140 ha sido lanzado como una versión de soporte extendido (ESR), basada en el código de Firefox ESR 140. Esta edición, denominada Eclipse introduce varias mejoras significativas en usabilidad, estética, integración con el sistema operativo y compatibilidad con servicios modernos.
Novedades de Thunderbird 140 «Eclipse»
Esta nueva versión de Thunderbird 140 «Eclipse» presenta una gran cantidad de cambios y mejoras, de las cuales la mayoría de ellos van enfocados en el aspecto visual. Y es que en más de una ocasión compartimos aquí en el blog, los diferentes avances que se estaban preparando para la renovación de este popular cliente de correo electrónico.
Una de estas mejoras es la implementación avanzada del modo oscuro. Esta función no solo aplica el tema a la interfaz general, sino también al contenido de los mensajes, incluso si originalmente están diseñados con fondos claros. Para lograrlo, Thunderbird integra el popular complemento Dark Reader directamente en el panel de mensajes. Además, el usuario puede alternar fácilmente entre modos claro y oscuro según sus necesidades visuales.
Otro de los grandes cambios que presenta Thunderbird 140, es la introduccion de las nuevas opciones de personalización para la apariencia, accesibles desde un único panel de configuración. Ahora es posible unificar el diseño y la clasificación de mensajes en todas las carpetas y cuentas con apenas un clic. También se ha mejorado la vista de tarjetas, permitiendo personalizar el número de columnas, y se añade soporte para desplazamiento horizontal, una ventaja clara al trabajar con correos en formato de tabla o con muchos metadatos.
Notificaciones interactivas y nativas
Las notificaciones fue otro de los apartados que recibió especial atención, pues ahora son mucho más útiles e interactivas. Dependiendo del sistema operativo (dígase Linux, macOS o Windows), Thunderbird aprovecha las notificaciones nativas para ofrecer acciones rápidas como marcar como leído, archivar, eliminar o incluso marcar con estrella sin abrir el cliente. Además, las empresas pueden gestionar estas notificaciones de forma selectiva gracias a una nueva política dedicada.
Por otra parte, el renovado Centro de cuentas ahora está habilitado por defecto y permite gestionar múltiples servicios de correo electrónico de forma unificada. Esta sección ha sido rediseñada para facilitar la adición de nuevas cuentas, sin necesidad de navegar por múltiples menús. A esto se suma la posibilidad de ordenar carpetas de forma manual, simplemente arrastrándolas para adaptarlas al flujo de trabajo de cada usuario.
Compatibilidad con Exchange, móviles y más
Entre las funciones experimentales más destacadas se encuentra la configuración nativa de cuentas de Microsoft Exchange, un paso importante para usuarios corporativos. Además, Thunderbird facilita la sincronización con la app móvil para Android mediante la generación de códigos QR, lo que permite transferir fácilmente configuraciones y credenciales.
Además de las novedades visibles, Thunderbird 140 incorpora miles de correcciones de errores y mejoras de rendimiento. Entre los cambios técnicos, también destaca la nueva preferencia mail.threadpane.table.horizontal_scroll, que permite habilitar el scroll horizontal en la lista de mensajes, así como mejoras en el menú contextual del panel de carpetas, desde donde ahora es posible aplicar filtros de mensajes directamente.
Por último y no menos importante, cabe mencionar que los usuarios que quieran acceder a las últimas funciones mensualmente pueden cambiarse al canal Release, sin renunciar a la estabilidad característica del proyecto.
Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Disponibilidad y actualizaciones
Thunderbird 140 ya está disponible para Windows, Linux y macOS, aunque la actualización automática se está liberando progresivamente para garantizar la estabilidad.
Si lo deseas, puedes actualizar manualmente desde el menú Ayuda > Acerca de, o descargarlo directamente desde thunderbird.net, seleccionando el canal Extended Support Release. Para los usuarios de Linux que utilicen paquetes Snap o Flatpak, la versión estará disponible en las próximas semanas, y también llegará a la Microsoft Store a mediados de julio.