Calibre 8.6 introduce importantes mejoras en rendimiento y nuevas funcionalidades
Calibre se ha consolidado como una herramienta imprescindible para quienes gestionan bibliotecas digitales, ya sean colecciones de libros electrónicos, cómics o archivos PDF. Con la llegada de la Calibre 8.6, los usuarios encuentran mejoras significativas, tanto en el rendimiento como en las funcionalidades incluidas, reforzando su posición como uno de los softwares libres más completos y versátiles para la gestión de e-books en múltiples plataformas.
Esta actualización se presenta apenas una semana después de la anterior, lo que demuestra el compromiso y la regularidad en el desarrollo de Calibre. Entre las novedades más destacadas se encuentra la optimización del proceso de restauración de bases de datos, lo que supone una reducción de tiempos verdaderamente notable incluso en bibliotecas de miles de volúmenes. Según testimonios de la comunidad, restaurar más de 5.000 títulos ha pasado de requerir horas a tan solo unos minutos.
Novedades y mejoras clave en Calibre 8.6
Entre los cambios más relevantes de esta actualización, sobresalen nuevas funciones enfocadas a facilitar la organización y el acceso rápido al contenido digital:
- Mejoras en la restauración de la base de datos: El software ahora utiliza savepoints de SQLITE, lo que permite una recuperación mucho más ágil de grandes colecciones.
- Soporte para nuevas fuentes de noticias: Entre ellas, La Presse, junto a mejoras en fuentes ya disponibles como Financial Times, The Economist, PC World o medios especializados en ciencia y tecnología.
- Nuevas opciones de búsqueda y filtrado en la gestión de autores y elementos: Ahora es posible utilizar los botones ‘Buscar «no está en»’ y ‘Filtrar «no está en»’ para una selección avanzada, agilizando la organización de grandes listados.
- Modificaciones en el navegador de etiquetas: Se añade la posibilidad de mostrar el valor de ordenación de las series desde el apartado de ‘Tweaks’ en las preferencias.
- Actualización del asistente de bienvenida: Se modifica el formato de salida predeterminado a AZW3 para dispositivos Kindle, ya que el formato MOBI queda obsoleto.
- Opción para impedir el cambio de contraseña a través del servidor de contenidos, reforzando la seguridad al evitar que algunos usuarios cambien su clave desde la interfaz web.
Corrección de errores y optimización general
Con la versión 8.6, Calibre resuelve una serie de bugs que afectaban tanto a la experiencia en Windows como al funcionamiento general:
- Solución a problemas de visualización de imágenes de fondo en el visor de e-books, introducidos en una revisión anterior.
- Corrección de fallos en el navegador de etiquetas al buscar libros por la inicial de series en idiomas distintos del inglés.
- Arreglo de un error en Windows por el que se abrían terminales momentáneamente al añadir o convertir archivos PDF.
- Corrección de bloqueos en la función de generación de catálogos, especialmente cuando el antivirus impedía acceder a determinados archivos.
- Mejoras en la edición individual de metadatos, asegurando que los botones de siguiente y anterior funcionen en el mismo orden que al abrir el cuadro de diálogo.
Calibre sigue disponible para GNU/Linux, Windows y macOS, manteniéndose como un software multiplataforma de referencia. Linux cuenta con varios métodos de instalación, desde el instalador oficial descargable a través de un sencillo comando —importante para distribuciones como Ubuntu— hasta versiones empaquetadas por Flathub y descargas directas desde su repositorio en GitHub, aunque estas últimas suelen requerir instalación manual sin acceso directo desde el sistema.
En algunos casos, especialmente en Ubuntu, puede ser necesario instalar componentes como libxcb-* para garantizar un correcto funcionamiento tras la actualización. La edición Flathub, aunque sencilla, puede tener un ligero retraso en la llegada de la última versión respecto al paquete oficial.
Para usuarios que gestionan grandes bibliotecas o simplemente buscan un gestor sólido para libros digitales y noticias, Calibre 8.6 es una actualización especialmente relevante. El notorio salto en velocidad de restauración, la ampliación de filtros y las mejoras en compatibilidad y usabilidad consolidan este programa como una referencia indiscutible en su ámbito.