Linux 6.16-rc6 introduce importantes correcciones y mitigaciones de seguridad
Linux 6.16-rc6 ya está disponible, marcando un paso importante hacia la versión estable de este núcleo, cuyo lanzamiento se espera en las próximas semanas. Esta versión no solo incorpora diversas correcciones menores, sino que también aborda vulnerabilidades y problemas de rendimiento que afectaban a procesadores de última generación, todo con la vista puesta en ofrecer una experiencia robusta a usuarios y desarrolladores.
Durante la semana previa a este lanzamiento y tras la RC anterior, el equipo de desarrollo tuvo que lidiar con cierta inestabilidad detectada a raíz de un fallo difícil de reproducir que, finalmente, se resolvió mediante la reversión de una modificación problemática. Con el susto superado, Linus Torvalds confirmó que el desarrollo ha vuelto a su cauce y que el objetivo sigue siendo llegar al lanzamiento final sin sobresaltos adicionales.
Linux 6.16-rc6 introduce mitigaciones para Transient Scheduler Attacks en procesadores AMD
Entre las novedades más relevantes introducidas en Linux 6.16-rc6 destacan las mitigaciones frente a los denominados Transient Scheduler Attacks (TSA), una nueva clase de ataques que afectan a procesadores AMD Zen 3 y Zen 4. Estas vulnerabilidades, hechas públicas recientemente, han requerido la inclusión de parches específicos tanto en esta versión candidata como en ramas estables previas del kernel. Las mitigaciones pueden complementarse con actualizaciones de microcódigo o firmware de sistema para incrementar la protección.
Correcciones para CPUs AMD Zen 2 en Cyan Skillfish
Otro aspecto destacado de esta actualización es la solución de problemas detectados en algunos núcleos AMD Zen 2, especialmente en dispositivos como la tarjeta BC-250 equipada con el APU Cyan Skillfish. Aunque este hardware no se diseñó inicialmente para ejecutar Linux, se han documentado fallos relacionados con el uso de instrucciones como RDSEED y INVLPGB. Con los nuevos parches, se deshabilita el uso de estas instrucciones en los modelos afectados, evitando así errores de generación aleatoria o bloqueos durante el arranque del sistema.
Linux 6.15-rc6 añade mejoras en Bcachefs tras detectar regresiones graves
El sistema de archivos Bcachefs también recibe atención significativa en esta release candidate. Se han integrado varias correcciones que afectan tanto al manejo de la caché de los árboles B como a la gestión de la lectura y escaneo de nodos. Algunas de estas modificaciones responden a regresiones catalogadas como severas, lo que subraya la importancia de su pronta integración antes del lanzamiento estable. Aunque el futuro de Bcachefs en el kernel principal todavía no está del todo claro, por el momento se siguen aceptando parches para mejorar su estabilidad.
Cambios en el mantenimiento y otras correcciones semanales
En el apartado de gestión del proyecto, esta versión actualiza el archivo MAINTAINERS para reflejar la salida de un veterano ingeniero de Intel encargado de áreas críticas como la separación del espacio de direcciones lineales y las extensiones de dominio de confianza (TDX). Esta transición implica que, aunque el mantenimiento continuará, ahora será gestionado desde una cuenta personal en Kernel.org.
Junto a las áreas ya mencionadas, Linux 6.16-rc6 incluye una variedad de arreglos menores y parches que se reparten entre controladores, arquitectura de sistema, subsistemas de red y documentación. El objetivo es pulir todos los detalles antes del lanzamiento definitivo, que si todo va según lo previsto, podría estar disponible en aproximadamente dos semanas.
Con esta actualización, Linux 6.16 se prepara para ofrecer una versión más segura y estable, corrigiendo vulnerabilidades y mejorando la compatibilidad con hardware reciente. Tanto los usuarios avanzados como los desarrolladores están invitados a seguir testeando y reportando cualquier incidencia que pueda surgir antes de la publicación de la versión final.