GStreamer 1.26.4 mejora el soporte para mp4mux, LiveKit y dispositivos mediante nuevas funcionalidades
El proyecto GStreamer ha anunciado una nueva actualización de su reconocida plataforma multidispositivo y de código abierto, GStreaer 1.26.4. Con este lanzamiento, se da un paso adelante en la estabilidad y funcionalidades de una de las herramientas multimedia más empleadas en entornos profesionales y particulares para la gestión y procesamiento de audio y vídeo.
Este lanzamiento introduce novedades relevantes tras apenas unas semanas desde la anterior actualización, incluyendo la integración de marcas de tiempo TAI (Temps Atomique International) en la utilidad mp4mux, que facilita la multiplexación de pistas de audio y vídeo en archivos MP4, así como la incorporación de control de tiempo de sala en LiveKit, la solución de conferencias escalable basada en WebRTC.
Principales mejoras y novedades técnicas en GStreamer 1.26.4
Entre los aspectos más destacados, GStreamer añade ahora compatibilidad con variados formatos de memoria YCbCr en el componente gtk4paintablesink, y suma detalles como la identificación de perfil, nivel y bandera de nivel a la salida de RTP en el módulo rtph265pay. Igualmente, la capacidad para añadir o eliminar monitores dentro de la gestión de dispositivos ha sido implementada en d3d12screencapture, ampliando así las opciones para capturas en Windows.
Esta actualización también incluye correcciones específicas en la reproducción de flujos AWS MediaLive a través de rtmp2src, junto con la introducción de un nuevo elemento ts-rtpdtmfsrc y la posibilidad de cambiar la fuente de entrada en tiempo de ejecución usando ts-intersrc. Además, se ha solventado un inconveniente con la reproducción inversa en adaptivedemux2.
Estabilidad, rendimiento y correcciones
No se han quedado atrás las tareas de optimización y reparación interna: se mejoró el procesamiento de decodificación espacial SVC para vp9parse, se resolvieron problemas de negociación con ciertos perfiles en VTEnc y se incrementó la eficiencia de rtpbin2 mediante la eliminación de condiciones de carrera. También se ha eliminado un bloqueo potencial al configurar la descripción remota en webrtcsink.
La publicación llega acompañada de múltiples correcciones de errores menores, mejoras en los procesos de compilación, y arreglos de fugas de memoria, contribuyendo a que la plataforma sea más fiable y robusta tanto en uso doméstico como en implementaciones empresariales. Si quieres conocer más detalles técnicos, visita también el artículo sobre la versión anterior.
Para los interesados en ver el listado completo de cambios y mejoras, están disponibles las notas de la versión. El código fuente actualizado ya puede descargarse desde la página oficial del proyecto, facilitando así la actualización a quienes quieran aprovechar las nuevas prestaciones y optimizaciones.
Con estas novedades, GStreamer continúa afianzando su posición como solución de referencia para proyectos multimedia exigentes, aportando tanto nuevas funciones avanzadas como refinamientos en la experiencia y la fiabilidad general del software.