Linux Adictos Pablinux  

SparkyLinux 7.8 llega con base «Bookworm» y otras actualizaciones

SparkyLinux 7.8

La última versión de SparkyLinux, la 7.8, ya se encuentra disponible para su descarga, incorporando un surtido de mejoras y actualizaciones enfocadas a optimizar el funcionamiento y la experiencia del usuario en esta derivada de Debian. Este lanzamiento está construido sobre la base de Debian 12 “Bookworm” y pretende brindar una opción moderna para aquellos usuarios que valoran el control, el rendimiento y la personalización sobre su sistema operativo, especialmente quienes buscan alternativas frente a las versiones más recientes de Windows.

En un panorama tecnológico donde los sistemas tradicionales como Windows 11 añaden características de inteligencia artificial que no siempre convencen a todos y acusan cierta pesadez, SparkyLinux apuesta por ser un entorno ágil y totalmente adaptable. Con la llegada de la versión 7.8, llegan paquetes actualizados, escritorios optimizados y mejoras de rendimiento general que pueden interesar tanto a usuarios experimentados como a quienes simplemente desean un sistema rápido y sin florituras.

Principales novedades de SparkyLinux 7.8

Integración del kernel Linux 6.1.140-LTS por defecto es una de las mejoras más destacadas. Sin embargo, quienes lo deseen pueden instalar versiones más recientes de kernel, como la 6.15.6, 6.12.38-LTS o 6.6.98-LTS, desde los propios repositorios de Sparky. Esta compatibilidad garantiza un desempeño eficiente en diversos tipos de hardware, abarcando desde equipos modernos hasta configuraciones más antiguas.

El software de uso cotidiano también se ha renovado. SparkyLinux 7.8 incorpora de serie LibreOffice 7.4.7 (y la versión 25.2.3 está disponible mediante backports de Debian), junto con Firefox ESR 128.12.0 y Thunderbird ESR 128.12.0 preinstalados. Para quienes prefieren la versión más actualizada del navegador de Mozilla, Firefox 140.0.4 se encuentra en el propio repositorio de la distribución.

En cuanto a los escritorios, la variedad sigue siendo una de las señas de identidad de SparkyLinux: se han incluido las versiones recientes de KDE Plasma (5.27.5), LXQt (1.2.0), MATE (1.26), Xfce (4.18) y Openbox (3.6.1). Así, cada usuario puede escoger entre una experiencia más completa o una apariencia minimalista, según sus necesidades.

Soluciones a fallos y mejoras específicas

Esta versión ha corregido un problema que afectaba a usuarios que utilizaban paquetes del repositorio Debian Multimedia, especialmente durante la instalación de algunas aplicaciones como GIMP. Ahora, la popular herramienta de edición de imágenes viene preinstalada en las imágenes live y, en caso de que persista algún conflicto, se recomienda eliminar manualmente el paquete libavutil57 (v10:5.1.3) y reinstalar la versión 7:5.1.6 para resolver la incompatibilidad.

Descargar e instalar SparkyLinux 7.8

SparkyLinux 7.8 se ofrece en diferentes variantes según las características del equipo:

  • Para sistemas amd64 con BIOS o UEFI (y Secure Boot), existen ediciones con Xfce, LXQt, MATE, KDE Plasma, MinimalGUI (Openbox) y MinimalCLI (solo texto).
  • Para hardware más antiguo (i686 sin PAE), están disponibles las ediciones MinimalGUI y CLI.
  • En el caso de dispositivos ARM, continúan utilizándose las imágenes de la versión anterior (7.7), ya que no se han actualizado en esta edición.

Las nuevas imágenes ISO pueden descargarse directamente desde la página oficial de lanzamientos estables del proyecto. Los usuarios que ya tengan una versión previa de SparkyLinux 7 instalada en sus equipos recibirán la actualización de manera automática a través del gestor de paquetes.

Este lanzamiento reafirma a SparkyLinux como una opción fiable y flexible dentro del ecosistema Linux. Su enfoque en la ligereza, la compatibilidad y la personalización lo convierte en un rival directo de sistemas operativos más pesados y menos adaptables, resultando especialmente atractivo para quienes buscan exprimir al máximo los recursos de su equipo sin renunciar a las prestaciones actuales.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.