IPFire lanza nueva actualización Core Update 196 con importantes novedades
El popular firewall de código abierto IPFire acaba de recibir una nueva versión estable que introduce mejoras notables, componentes actualizados y varias modificaciones en sus funcionalidades. IPFire Core Update 196 sucede a la anterior actualización y pone el foco en reforzar la seguridad y el rendimiento de la plataforma.
Con esta actualización, los administradores disponen de más herramientas y mayor flexibilidad para proteger sus redes gracias a la integración mejorada del protocolo WireGuard, una modernización del soporte gráfico y la incorporación de nuevas utilidades.
IPFire 2.29 Core Update 196 introduce mejoras específicas en WireGuard
Una de las principales novedades de Core Update 196 es el refuerzo del soporte para WireGuard. Ahora es posible acceder al estado de las conexiones activas de WireGuard directamente desde el panel en la interfaz web, permitiendo un control más intuitivo y eficiente. Además, se ha habilitado el soporte para Generic Segmentation Offload (GSO), lo que incrementa considerablemente el rendimiento TCP sobre los túneles WireGuard. Estas mejoras derivan de la integración de parches específicos del kernel de Linux, aportando una gestión mucho más ágil y veloz de las comunicaciones VPN.
Actualización de la consola gráfica: DRM
Otro avance relevante es el cambio al sistema Linux Direct Rendering Manager (DRM) en la consola. Esta transición permite el uso automático de resoluciones de pantalla superiores en hardware compatible, ofreciendo un texto más nítido y una conmutación más fluida entre consolas virtuales. Se logra así un mayor rendimiento gráfico y mejor soporte para entornos con múltiples GPUs o sistemas embebidos. Cabe señalar que el uso de DRM tras una instalación limpia, mientras que sistemas previamente instalados no se migran automáticamente a este nuevo stack gráfico.
Mejoras de seguridad y compatibilidad en VPNs
En el apartado de VPNs, IPsec y OpenVPN también reciben mejoras destacadas. Se ha ajustado la configuración de OpenSSH para emparejarlo con algoritmos clásicos como Curve25519 en OpenSSH, lo que aumenta la compatibilidad y flexibilidad de la seguridad. Por otro lado, OpenVPN añade la línea “auth-user-pass” al generar configuraciones de cliente, facilitando así el uso en clientes donde la autenticación adicional es necesaria. La distribución también ajusta aspectos de criptografía post-cuántica, permitiendo combinar nuevos algoritmos con prácticas clásicas cuando la situación lo requiera.
Rediseño y mejoras en la interfaz web
IPFire no se olvida de la experiencia de usuario y aporta mejoras visuales a la página web de Pakfire, su sistema de gestión de paquetes. Asimismo, se elimina una barrera en la funcionalidad de listas de bloqueo IP, permitiendo ahora descargar listas vacías sin errores ni bloqueos, aumentando la flexibilidad de administración en contextos específicos.
Actualización de paquetes principales y nuevos complementos
La actualización trae consigo paquetes esenciales renovados como el kernel Linux 6.12.34 LTS, GCC 15, BIND 9.20.10, Boost 1.88.0, CMake 4.0.2, Ruby 3.4.4 y muchos otros. Este salto de versiones garantiza un funcionamiento más seguro, rápido y actualizado. Además, se incluyen complementos recientes como ClamAV 1.4.3, Samba 4.22.2, Tor 0.4.8.16, TShark 4.4.7, Git 2.50.0, y destaca la introducción de FORT Validator, una utilidad de validación RPKI de código abierto que amplía las capacidades de seguridad del sistema.
Disponibilidad y requisitos de actualización
IPFire Core Update 196 ya está disponible para descarga tanto en imágenes ISO como USB para arquitecturas x86_64 y ARM64. Los usuarios actuales de IPFire sólo necesitan actualizar su instalación para acceder a los últimos paquetes, mejoras y complementos. Para más información detallada, la página de lanzamiento oficial ofrece todos los detalles y novedades incluidas.
Nueva versión consolidada que refuerza tanto la seguridad como la experiencia de administración, consolidando a IPFire como una opción sólida y actualizada para quienes buscan un firewall Linux robusto y adaptable.