Todo sobre las NVIDIA RTX 50 SUPER: Lanzamiento y características
Las sucesoras directas de la serie RTX 50 ya están en el punto de mira. La gama NVIDIA RTX 50 SUPER está en desarrollo avanzado y podría ver la luz antes de lo que muchos esperaban. Aunque originalmente se rumoreaba que debutarían en enero de 2026 durante el CES, fuentes confiables apuntan ahora a un adelanto importante.
Según medios como TweakTown, NVIDIA planea lanzar sus nuevas tarjetas gráficas SUPER en el cuarto trimestre de 2025, justo a tiempo para aprovechar las ventas navideñas. De confirmarse, sería una estrategia poco habitual para la compañía, que no suele renovar sus modelos tan pronto tras la versión estándar.
Un lanzamiento adelantado con cambios menores
Lo que sabemos hasta el momento indica que las diferencias entre la serie RTX 50 y las versiones SUPER serán limitadas. No se espera un salto significativo en rendimiento bruto, ya que los modelos mantienen en su mayoría la misma cantidad de núcleos CUDA que la versión base.
La mejora principal se concentrará en la memoria, que pasará a ser GDDR7 en módulos de 3 GB por chip, permitiendo configuraciones más amplias sin cambiar el ancho de bus. Esto facilitará el diseño de las placas y podría reducir costes de fabricación.
En esta línea, SK Hynix ha confirmado públicamente que ya trabaja en chips GDDR7 de 24Gb (3 GB) que alimentarán esta nueva generación. Esto no solo es relevante para el gaming, sino también para aplicaciones profesionales e inteligencia artificial, áreas en las que NVIDIA ha ido ganando terreno.
Por tanto, la estrategia parece clara: más memoria y pequeñas mejoras de eficiencia para cubrir ciertas necesidades específicas, especialmente en tareas que sí exprimen grandes cantidades de VRAM.
Modelos esperados y especificaciones filtradas
Actualmente, son tres los modelos que suenan con fuerza para liderar esta actualización: RTX 5080 SUPER, RTX 5070 Ti SUPER y RTX 5070 SUPER. No hay datos concretos sobre una posible RTX 5090 SUPER ni sobre una 5060 SUPER por el momento.
La RTX 5080 SUPER mantendría los 10.752 núcleos CUDA de su predecesora, pero pasaría de 16 GB de VRAM a 24 GB de GDDR7. También se espera un aumento en el consumo energético, alcanzando los 415W frente a los 360W del modelo estándar. Este incremento de memoria también elevaría ligeramente el ancho de banda de 960 GB/s a 1024 GB/s.
La RTX 5070 Ti SUPER conservaría sus 8.960 núcleos CUDA, pero sumaría 8 GB adicionales de VRAM, pasando de 16 a 24 GB GDDR7. Su consumo también subiría hasta los 350W.
Por último, la RTX 5070 SUPER sería la única con mejora real en núcleos: aumentaría a 6.400 desde los 6.144 de su versión estándar. También ganaría en capacidad de memoria, de 12 GB pasaría a 18 GB de GDDR7, utilizando seis módulos de 3 GB.
Estas actualizaciones, aunque modestas, podrían tener un impacto apreciable en aplicaciones exigentes con la memoria, aunque en juegos tradicionales la diferencia podría ser casi inexistente salvo en títulos muy exigentes o mal optimizados.
Un paso adelante en memoria, más que en rendimiento
El hecho de que los modelos SUPER apenas cambien sus capacidades de procesamiento deja claro el foco de esta actualización: mejorar el entorno de trabajo para tareas con gran carga de VRAM. Esto podría incluir desde videojuegos a gran resolución y texturas complejas, hasta aplicaciones de edición o productividad avanzadas.
Además, NVIDIA parece aprovechar el momento para adaptar su línea de productos a las nuevas memorias GDDR7 de mayor densidad, disponibles gracias a fabricantes como Samsung y SK Hynix. Esto permitirá usar configuraciones como 24 GB sobre buses de 256 bits o 18 GB en buses de 192 bits, inéditas hasta ahora en tarjetas de su gama.
Aunque, a pesar del aumento de memoria y de ciertas mejoras menores, muchos analistas coinciden en que las RTX 50 SUPER no representan una revolución frente a sus homólogos estándar. Para quienes ya adquirieron las RTX 50 en su lanzamiento, esta actualización podría no justificar un nuevo desembolso.
Quienes aún no hayan actualizado su GPU, tendrán que valorar si el extra de VRAM realmente compensa un posible aumento de precio, sobre todo teniendo en cuenta que, en lanzamientos pasados, los precios iniciales del mercado se alejaron bastante de las cifras oficiales propuestas por NVIDIA.
El movimiento de adelantar el lanzamiento refuerza la idea de que NVIDIA busca dar un empujón adicional a las ventas antes de cerrar el año, quizá como reacción a una demanda menor de lo esperado con los modelos estándar o en preparación para la llegada de las RTX 60 ya en el horizonte.
Con varias fuentes apuntando a una llegada entre octubre y diciembre de 2025, todo indica que veremos estas tarjetas antes del esperado CES 2026. Hasta entonces, los datos disponibles son fruto de filtraciones, aunque provienen de fuentes con antecedentes bastante fiables.
Las actualizaciones están pensadas para quienes necesitan más memoria sin necesidad de dar el salto a la gama más alta. Esto las convierte en una opción intermedia para creadores de contenido, jugadores exigentes o desarrolladores que buscan aprovechar al máximo sus equipos sin cambiar de arquitectura.