Archinstall 3.0.9 mejora el soporte para Bluetooth y autenticación U2F durante la instalación
Archinstall 3.0.9 llega como la nueva actualización del instalador basado en menús para Arch Linux, presentando una serie de características y soluciones que buscan hacer el proceso de instalación más sencillo, seguro y flexible para usuarios de todos los niveles. Esta versión integra novedades solicitadas por la comunidad y responde a necesidades de configuración y compatibilidad en entornos modernos.
Entre las principales mejoras de Archinstall 3.0.9 destacan funciones como el soporte para dispositivos Bluetooth y la incorporación de autenticación U2F, lo que refuerza la seguridad desde el primer momento de la instalación. Este lanzamiento también reorganiza algunos apartados de configuración para una experiencia más lógica e intuitiva.
Nuevas funciones de Archinstall 3.0.9
- Soporte para Bluetooth: Ahora es posible configurar una conexión Bluetooth directamente durante la instalación, permitiendo el uso de teclados, ratones y otros periféricos inalámbricos desde el principio.
- Autenticación U2F integrada: Se añade compatibilidad con dispositivos de seguridad física bajo el estándar U2F (Universal 2nd Factor) para proteger aún más la autenticación en el sistema.
- Interfaz para ajustar el tiempo de iteración de LUKS: Los usuarios pueden modificar este parámetro clave de cifrado, mejorando tanto la seguridad como el rendimiento según sus necesidades.
- Nueva opción –skip-boot: Permite omitir la instalación del gestor de arranque, una característica especialmente útil para quienes prefieren manejar este apartado manualmente o usan configuraciones avanzadas.
Mejoras de compatibilidad y configuración
- Instalación automática de inotify-tools junto a grub-btrfs: Es ideal para quienes eligen Btrfs y el gestor de arranque GRUB, facilitando la gestión de instantáneas.
- Inclusión de directorios de usuario faltantes (xdg-user-dirs): Esto se realiza automáticamente al instalar el entorno de escritorio COSMIC, evitando pasos adicionales de configuración.
- Mejora en la detección del arranque: Ahora se utiliza PartitionFlag.BOOT en lugar del antiguo método basado en puntos de montaje, aumentando la fiabilidad en sistemas complejos.
Reorganización de menús y parámetros
- Menú de contraseña de root integrado en autenticación: Todo lo relacionado con seguridad se agrupa, facilitando su localización.
- Menú de usuarios movido como submenú de autenticación: Así se centralizan las opciones de cuentas y permisos.
- Configuración de audio trasladada a la sección de aplicaciones: Mejorando la organización del proceso de instalación.
Otras novedades técnicas y correcciones
- Actualización del comando bootctl para aceptar la nueva opción –variables=, mejorando la gestión de arranque con systemd-boot.
- Documentación mejorada: Se añaden ejemplos y nuevas opciones, como –config-url, para personalización avanzada.
- Solución de dependencias circulares en el gestor de arranque: Ahora la instalación evita conflictos y errores en escenarios complejos.
- Simplificación de nombres de módulos y campos internos, junto con arreglos en la documentación de scripts y archivos de configuración.
Disponibilidad y métodos de instalación
La versión 3.0.9 de Archinstall se encuentra ya en los repositorios estables de Arch Linux. Los usuarios pueden comenzar a utilizarla inmediatamente tras actualizar el sistema o descargar la última imagen ISO. Quienes lo prefieran, también pueden obtener el código fuente directamente desde la página oficial del proyecto en GitHub y compilarlo por su cuenta.
Esta actualización de Archinstall representa un avance hacia una instalación más moderna y personalizable de Arch Linux. La integración de características de seguridad, compatibilidad avanzada y la reorganización de menús demuestran el compromiso con facilitar y robustecer la experiencia de instalación, tanto para principiantes como para usuarios avanzados. Con estas mejoras, instalar Arch Linux es ahora un proceso más cómodo, flexible y seguro.