Linux Adictos Isaac  

NetApp impulsa la migración de VMware a la nube gracias a Amazon Elastic VMware Service

Migración de VMware a AWS con NetApp

La adopción de entornos híbridos y la migración a la nube son hoy cuestiones clave para empresas que desean modernizar sus infraestructuras tecnológicas, buscando mayor agilidad, seguridad y control de costes. En este contexto, el anuncio de NetApp sobre su colaboración con Amazon Web Services (AWS) y VMware marca un avance relevante en la forma en que las organizaciones pueden trasladar de manera rápida y sencilla sus cargas de trabajo VMware a la nube pública de AWS.

Mediante la integración de la tecnología de almacenamiento ONTAP de NetApp con el nuevo Amazon Elastic VMware Service (EVS), las empresas pueden migrar entornos VMware manteniendo sus herramientas y flujos de trabajo habituales, a la vez que acceden a las ventajas de la nube en cuanto a escalabilidad, rendimiento y fiabilidad.

¿Qué aporta Amazon Elastic VMware Service (EVS)?

Integración NetApp en AWS EVS

Amazon Elastic VMware Service permite a las empresas ejecutar VMware Cloud Foundation dentro de sus entornos Amazon VPC, simplificando cada etapa del proceso de migración. Entre sus principales ventajas, destaca que los equipos de IT pueden seguir usando las mismas competencias y utilidades que ya conocen de VMware, sin necesidad de formaciones adicionales ni nuevas licencias.

Este servicio facilita tener entornos VMware plenamente operativos en pocas horas, integrándose con soluciones de almacenamiento avanzadas como Amazon FSx for NetApp ONTAP. De este modo, las organizaciones disponen de recursos de almacenamiento escalables y de alto rendimiento, clave para datos críticos y aplicaciones empresariales.

Migración ágil y protección reforzada

Migraciones seguras y ágiles con NetApp y AWS

El proceso de migración se apoya en AWS Application Migration Service (AMS), que permite trasladar máquinas virtuales (VMs) desde entornos locales al cloud de AWS con mínimos cambios y tiempos de inactividad muy reducidos. Mediante replicación de datos en tiempo real y a nivel de bloque, se garantiza que la información viaja de forma segura y eficiente hacia la nube.

NetApp potencia esta base tecnológica con BlueXP, una plataforma que automatiza la migración, la recuperación ante desastres y añade capas de protección frente a ransomware. Su funcionalidad de detección de amenazas en tiempo real resulta especialmente relevante, dado que los ciberataques de tipo ransomware son cada vez más frecuentes y peligrosos para las organizaciones.

Ventajas frente a otras soluciones y escenario competitivo

La propuesta conjunta de NetApp, AWS y VMware mejora la eficiencia y reduce el coste total de propiedad (TCO) respecto a otras alternativas. La tecnología de tiering inteligente de NetApp disminuye hasta la mitad la necesidad de almacenamiento en flash primario, derivando datos fríos a capas más económicas, lo que se traduce en importantes ahorros en recursos y licencias.

Estudios del sector indican que esta integración puede disminuir el consumo de vCPU de VMware en un 30%, lo que impacta positivamente en los costes bajo los modelos de suscripción y facilita la gestión, eliminando la necesidad de soluciones re-arquitecturadas o herramientas adicionales. Más información sobre las ventajas tecnológicas de la nube híbrida.

En comparación, soluciones como Dell EMC, HPE o Pure Storage no siempre logran combinar la flexibilidad de la nube, la protección avanzada de datos y el control de costes que ofrece la alianza entre NetApp, AWS y VMware, quedando a veces rezagadas en automatización y ciberresiliencia.

¿Qué implica para las empresas y el sector?

Para las organizaciones, este avance significa poder migrar cargas de trabajo de VMware a la nube de forma rápida, sencilla y sin interrupciones, asegurando altos niveles de disponibilidad, protección de datos y gestión eficiente del presupuesto. La combinación de EVS y las funcionalidades de NetApp permite a los equipos tecnológicos adaptarse mejor a entornos dinámicos, reducir la complejidad operativa y responder eficazmente ante incidentes, cumpliendo con regulaciones y requisitos de continuidad.

En el ámbito industrial, la alianza refuerza la posición de NetApp y sus socios como referentes en transformación digital, en un momento en que la migración a la nube y la seguridad de los datos son factores decisivos para mantener la competitividad y fomentar la innovación.

Este enfoque favorece una adopción más rápida de la nube híbrida, integrando flexibilidad, seguridad y optimización de costes para afrontar los retos actuales en almacenamiento y gestión de datos empresariales.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.