OpenAI revoluciona la inteligencia artificial con el esperado lanzamiento de GPT-5: más preciso, adaptable y potente que nunca
OpenAI ha dado un golpe en la mesa del sector de la inteligencia artificial con el lanzamiento oficial de GPT-5, el modelo generativo más avanzado y característico de la compañía hasta la fecha. Tras meses de rumores, filtraciones y expectativas, la noticia ya es oficial y GPT-5 comienza a desplegarse tanto en ChatGPT como en la API para desarrolladores, uniéndose así a la oferta que ya incluía GPT-4 y GPT-4o. La llegada de este nuevo sistema supone un cambio notable para los usuarios particulares, profesionales y empresas que dependen de la inteligencia artificial en su día a día.
La principal novedad de GPT-5 radica en su enfoque unificado. Se elimina la necesidad de seleccionar manualmente versiones de modelos, y es la propia IA la que decide en tiempo real si priorizar velocidad, razonamiento profundo o multimodalidad. Gracias a este ajuste automático, los usuarios contarán con una experiencia más fluida, coherente y adaptada siempre al tipo de consulta realizada, algo que se nota especialmente en contextos complejos o profesionales.
¿Qué trae de nuevo GPT-5?
El nuevo modelo destaca por mejoras considerables en precisión, reducción de errores (alucinaciones) y versatilidad. Las pruebas internas y externas muestran tasas de error drásticamente más bajas que en GPT-4o y modelos anteriores. Por ejemplo, en tareas reales de programación, GPT-5 ha obtenido un 74,9% de aciertos en el benchmark SWE-bench Verified, situándose por encima de la competencia y consolidándose como un aliado clave para desarrolladores.
La capacidad de razonamiento contextual y lógico se han reforzado, y en campos sensibles como la salud, GPT-5 ofrece interpretaciones más precisas, ayuda a formular mejores preguntas y evalúa los riesgos con mayor criterio. Sin llegar a ser una inteligencia artificial general, OpenAI señala que se trata del modelo «más inteligente» que han producido hasta la fecha, adaptándose como nunca a distintos niveles de conocimiento y contexto del usuario.
La personalización del estilo conversacional también forma parte de esta actualización. Ahora se puede escoger entre varias personalidades predefinidas—como Cínico, Robot, Oyente y Friki—que modifican el tono y la actitud de la IA, ampliando las opciones de interacción y facilitando la adaptación a todo tipo de usuarios.
Versiones y precios de GPT-5: ¿Cómo y quién puede usarlo?
GPT-5 aterriza en distintas variantes pensadas para cubrir desde tareas sencillas hasta desarrollos complejos:
- gpt-5: El modelo principal, especializado en razonamiento lógico y tareas de varios pasos.
- gpt-5-mini: Una versión optimizada para velocidad y coste, ideal para respuestas rápidas o situaciones donde la eficiencia es clave.
- gpt-5-nano: Diseñada para la máxima rapidez y aplicaciones con requerimientos de baja latencia.
- gpt-5-chat: Disponible en entornos empresariales y asistentes virtuales, enfocada en conversaciones más avanzadas y multimodales.
- gpt-5-pro: Incluida solo en los planes más avanzados, permite afrontar problemas extremadamente complejos con recursos computacionales superiores.
En ChatGPT, el modelo estándar de GPT-5 ya es el predeterminado para todos los usuarios gratuitos, aunque con ciertas limitaciones en el uso diario. Los planes Plus y Pro ofrecen acceso ampliado, permitiendo desbloquear capacidades extra y un modelo aún más avanzado en el caso del Pro (incluso con funciones extendidas de voz, búsqueda y razonamiento profundo).
Para desarrolladores y empresas, GPT-5 está incorporado en la API con una tarifa de 1,25 dólares por millón de tokens de entrada y 10 dólares por millón de tokens de salida, situándose por debajo del precio que tenía GPT-4o. La política de OpenAI es expandir GPT-5 a todos los planes empresariales y educativos en los próximos días, asegurando que tanto usuarios individuales como organizaciones puedan beneficiarse de la última generación de IA de la compañía. Aunque la compañía no ha detallado los datos exactos de entrenamiento por motivos de privacidad y competencia, sí ha confirmado que la seguridad y la reducción de alucinaciones han sido prioridades clave.
Mejoras técnicas y nuevas funciones
GPT-5 introduce una serie de avances pensados para distintos perfiles de usuario:
- Mejoras notables en programación: domina benchmarks como Aider Polyglot, genera código más limpio, explica soluciones y depura grandes repositorios.
- Generación de texto y redacción de alta calidad: mayor coherencia, adaptación de tono y reducción de errores en textos extensos.
- Soporte para integraciones externas, como Gmail, Google Calendar y Contactos (primero para usuarios Pro).
- Nuevas funciones de voz adaptables al usuario, con límites de uso superiores para suscriptores de pago.
- Permite personalizar la apariencia del chat con colores, además de personalidades y estilos conversacionales predefinidos.
En el sector salud, GPT-5 ha reducido su tasa de error a niveles inéditos en el benchmark HealthBench, elevando la fiabilidad en la interpretación y asesoramiento general (aunque sin reemplazar nunca a profesionales médicos). Para más detalles sobre cómo las tecnologías de IA afectan a diferentes sectores, puedes consultar .
La política de OpenAI es expandir GPT-5 a todos los planes empresariales y educativos en los próximos días, asegurando que tanto usuarios individuales como organizaciones puedan beneficiarse de la última generación de IA de la compañía. Aunque la compañía no ha detallado los datos exactos de entrenamiento por motivos de privacidad y competencia, sí ha confirmado que la seguridad y la reducción de alucinaciones han sido prioridades clave.
GPT-5 marca así un nuevo punto de inflexión en el desarrollo de modelos generativos, con versiones adaptadas a cualquier escenario, más control para el usuario, menos margen de error y una experiencia mucho más sencilla tanto en uso cotidiano como profesional. La apuesta de OpenAI sigue centrada en democratizar el acceso a la IA más potente, manteniendo un equilibrio entre innovación, seguridad y personalización.