MuyLinux Eduardo Medina  

Btrfs le ha ahorrado a Meta miles de millones de dólares en costes

¿Cuál es la situación de Btrfs? ¿Realmente está listo para producción o esta posición es algo que solo queda bien sobre el papel? Sus detractores le reprochan su lentitud en comparación con EXT4 y XFS, la carencia o implementación incompleta de características como RAID 5 y RAID 6 y en casos extremos, de ser una mala copia de ZFS. Por otro lado, sus defensores elogian, entre otras cosas, que siga el principio de copiar al escribir (copy-on-write/COW), su soporte para la deduplicación de datos y su soporte nativo para instantáneas, lo que sobre el papel debería ahorrar en el uso de herramientas complejas para los sistemas de recuperación.

Los que siguen de cerca el desarrollo del kernel Linux sabrán que Bcachefs, un sistema de ficheros introducido en Linux 6.7 que pretende rivalizar y mejorar lo que ofrece Btrfs, pende de un hilo, sobre todo por los conflictos que su creador y desarrollador principal, Kent Overstreet, ha mantenido con Linus Torvalds debido a temas organizativos y relacionados con las ventanas de tiempo abiertas para el kernel. La situación entre Overstreet y el jefazo de Linux ha llegado tan lejos que Bcachefs podría ser extirpado en Linux 6.17, aunque veremos si esto al final se materializa y todo apunta a que la telenovela dará para algunos episodios más.

Con el contexto puesto sobre la mesa, no viene mal recoger lo que ha explicado Josef Bacik, ingeniero de Btrfs en Meta, sobre el uso del sistema de ficheros en la empresa para la que trabaja en un mensaje enviado a través de la lista de correo del kernel Linux en respuesta a Kent Overstreet: “La infraestructura Meta se basa completamente en Btrfs y sus características. Hemos ahorrado miles de millones de dólares en costos de infraestructura gracias a las características y la robustez de Btrfs. Btrfs no necesita que yo ni nadie más andemos por ahí gritando sobre lo malos que son los demás para ganar usuarios”.

Decir que la infraestructura de Meta está completamente basada en Btrfs dice bastante de la situación actual del sistema de ficheros en grandes entornos de producción, aunque obviamente aquí nos estamos tomando las palabras de Josef Bacik al pie de la letra. Por otro lado, es importante tener en cuenta que Meta es, junto a SUSE, una de las corporaciones más implicadas en el desarrollo de Btrfs, por lo que el hecho de que use este sistema de ficheros de manera intensiva no debería ser sorprendente. A fin de cuentas, y como bien dijo Linus Torvalds hace más de una década, uno de los principales motivos del éxito de Linux es el hecho de que las empresas contribuyeran a él en base a sus propios intereses y no tanto por el bien común.

El resto de la respuesta de Josef Bacik a Kent Overstreet tampoco es que interese mucho a nivel técnico, ya que su contenido se basa principalmente en la bronca que mantienen los desarrolladores de Linux tanto con Kent Overstreet como al hecho de mantener o no a Bcachefs en el kernel. Por nuestra parte, publicaremos información cuando haya una versión estable del kernel que lo haya extirpado o al menos haya puesto sobre la mesa un calendario claro, porque no tiene mucho sentido dar coba a una telenovela en la que las cosas van y vienen.

Las palabras de Josef Bacik no fueron un calentón en respuesta a Kent Overstreet, sino que es una postura que ha mantenido a través del tiempo, tal y como se puede ver en la conferencia que dio en Open Source Summit de 2023.

La entrada Btrfs le ha ahorrado a Meta miles de millones de dólares en costes es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.