KDE pule mucho su software en una semana en la que no han faltado mejoras en la interfaz de usuario
KDE no afloja ni en verano (en el hemisferio norte). A mitad de año, son muchos los desarrolladores y los proyectos que aflojan un poco, pero KDE lo forman muchos colaboradores para que eso se note demasiado. Quien no parece haberse tomado un descanso es Nate Graham, quien desde hace años publica las novedades de la semana en KDE. Empezó en su blog informando de los cambios en la iniciativa «Productividad y Usabilidad», continuó con otro nombre cuando la iniciativa acabó y ahora lo publica en el blog oficial de KDE, separando entre aplicaciones y escritorio.
Lo que sigue es la lista con las novedades que han tenido lugar en la última semana. Según comenta, mucho del trabajo realizado ha servido para pulir el software existente, pero eso no significa que la lista de novedades esté vacía. Del mismo modo en el que Graham filtró y separó entre software para el escritorio y aplicaciones, nosotros decidimos no añadir el apartado de bugs para no alargar demasiado este tipo de posts. Los interesados en saber más deberán visitar el artículo original al que enlazamos al final de este post.
Mejoras en la interfaz de usuario de KDE
Plasma 6.5
- El sonido de retroalimentación al cambiar el volumen en el tema de sonido Ocean se ha reducido para que no suene tan agresivo y no distorsione a volúmenes altos.
- Plasma ahora muestra una notificación del sistema por defecto al conectar un dispositivo. Esto se hizo principalmente por motivos de accesibilidad, pero también puede ayudar con la resolución de problemas. También se han realizado mejoras para que estas notificaciones no resulten molestas, y se pueden desactivar para volver solo a los sonidos, o incluso sin retroalimentación si se prefiere.
- Notificación sobre la conexión de un ratón óptico USB Logitech.
- El tema GTK Adwaita ahora se muestra con su nombre correcto en la página de Estilo de aplicaciones en Preferencias del sistema, en lugar de aparecer como “Predeterminado”.
- Se han realizado varias mejoras de accesibilidad en la página de Permisos de Flatpak en Preferencias del sistema.
- En las páginas “Acerca de” de los widgets de Plasma, la información del sitio web ahora se muestra en un lugar más apropiado, en lugar de junto a la información de la licencia.
Frameworks 6.18
- Todas las tareas que se registran con el rastreador de trabajos de Plasma ahora inhiben automáticamente la suspensión y el bloqueo de pantalla; esto ahora es por defecto y se puede desactivar manualmente.
- Se han eliminado todos los iconos coloridos de aplicaciones de terceros del tema de iconos Breeze. Se tomó esta decisión para respetar la identidad visual de los desarrolladores de aplicaciones y porque no había recursos para mantener dichos iconos. Quien lo desee puede crear un tema con estos iconos antiguos y publicarlo en store.kde.org.
- El diálogo “Nueva carpeta”, invocable desde Plasma y muchas aplicaciones KDE, ahora ajusta las rutas largas en varias líneas para evitar que la ventana sea excesivamente ancha.
KDE Gear 25.12
- Konsole y Kate ahora son capaces de intercambiar tokens de activación de Wayland, por lo que ejecutar
kate [ruta al archivo]
en Konsole hace que se eleve la ventana existente de Kate. Por ahora solo funciona con estas dos aplicaciones; aún falta implementar una solución más general para otras combinaciones.
Rendimiento y técnico en KDE
Plasma 6.4.5
- Se corrigió un problema que podía causar retrasos y tirones en KWin al cambiar el brillo en un portátil con CPU Intel de la familia Tiger Lake o posterior.
Frameworks 6.18
- Se han realizado varias mejoras de rendimiento y uso de memoria en aplicaciones basadas en Kirigami y en las páginas de Preferencias del sistema.
- Se han implementado varias mejoras de velocidad y rendimiento en el sistema de miniaturas usado en Plasma y aplicaciones KDE.
Pronto en tu distribución KDE
En cuanto a bugs, se han mantenido los 4 de alta prioridad y se han subido de 23 a 28 en los de 15 minutos.
Se espera que KDE Plasma 6.4.5 llegue el 9 de septiembre y Frameworks 6.18 el 12 del mismo mes.
Vía: blog de KDE.