Ubunlog Darkcrizt  

Zulip 11: novedades, mejoras y nueva aplicación móvil

zulip-logo

Recientemente, se dio a conocer el lanzamiento de la nueva versión de Zulip 11, la cual presenta nuevas funciones, tales como: recordatorios de mensajes, compatibilidad con canales sin temas, carpetas de canales y mucho más.

En esta nueva versión que se presenta de Zulip 11, una de las novedades más llamativas es la incorporación de una función que permite recordar mensajes en un momento específico elegido por el usuario.

Esta característica resulta muy útil cuando no se dispone de tiempo para responder de inmediato, ya que evita depender únicamente de la opción de marcar como no leído o con un asterisco. Además, se puede adjuntar una nota al recordatorio, lo que añade un nivel extra de organización.

Otra de las mejoras destacadas es la posibilidad de crear chats generales, también conocidos como canales globales, donde las conversaciones fluyen sin necesidad de dividirse en temas específicos. A esto se suma una nueva opción para organizar los canales en carpetas, lo que permite separar, por ejemplo, los espacios de trabajo de distintos proyectos. En futuras versiones, esta función incluirá controles de acceso independientes para cada carpeta, lo que promete aún más flexibilidad en la administración de conversaciones.

Mejoras en la navegación y gestión de temas

Zulip 11 incorpora una herramienta que facilita la visualización de los temas más recientes dentro de los canales, ideal para obtener una rápida panorámica de las discusiones en curso. También se ha renovado el diseño de las miniaturas de imágenes y vídeos, que ahora tienen un tamaño mayor.

La nueva versión introduce además la capacidad de escribir mensajes en diferentes hilos sin abandonar el chat actual, lo que agiliza la interacción entre conversaciones paralelas. Para quienes suelen compartir grandes bloques de texto, la aplicación ahora permite convertirlos automáticamente en archivos adjuntos de texto, optimizando el manejo de información extensa.

Zulip plataforma de comunicación colaborativa

En cuanto a la búsqueda, se ha implementado un filtro en el panel lateral que ayuda a localizar rápidamente mensajes directos y canales. Asimismo, es posible clasificar los temas según el estado de las tareas en discusión, destacando aquellos que ya se han marcado como completados.

Control de notificaciones y personalización avanzada

El manejo de notificaciones también evoluciona en Zulip 11. Ahora es posible administrar todas las alertas específicas desde un único panel de configuración personal, incluyendo la opción de crear notificaciones personalizadas para cada canal. Esta versión también habilita la función de marcar todos los mensajes de hilos suspendidos como leídos, lo que simplifica la limpieza de la bandeja de conversaciones pendientes.

En el ámbito de la interfaz, se ha actualizado el diseño de botones y banners en el panel de configuración, y se añade la opción de visualizar recomendaciones de búsqueda en tiempo real. En cuanto a los permisos, la plataforma ofrece mayor granularidad, permitiendo asignar privilegios a combinaciones específicas de usuarios, roles y grupos para acciones como eliminar, mover o marcar un tema como completado.

Zulip 11 también introduce la función de recuperar chats archivados y grupos desactivados, así como la posibilidad de personalizar el saludo que reciben los nuevos miembros de una comunidad.

Avances y nueva aplicación móvil

El aspecto técnico no ha quedado de lado en este lanzamiento. El servidor ahora soporta cifrado de extremo a extremo (E2EE) para notificaciones push en dispositivos móviles, reforzando la seguridad de las comunicaciones. Además, se han sumado integraciones con OpenProject y OpenSearch, y se ha mejorado la compatibilidad con plataformas como GitHub, GitLab y Jotform.

Otra novedad es la incorporación de un sistema de atajos de teclado independientes del idioma, que facilita la navegación sin importar la distribución utilizada. Finalmente, Zulip ha presentado una nueva aplicación móvil para Android e iOS desarrollada con Flutter, que ofrece un diseño renovado y mayor velocidad. Aunque aún no cuenta con todas las funciones de la app anterior, como el cifrado completo de notificaciones push, representa un paso decisivo hacia una experiencia más fluida y moderna.

Interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Descarga e instalación de Zulip en Linux

Zulip está disponible para varias plataformas, incluyendo Linux, Windows, macOS, Android e iOS, y también ofrece una interfaz web integrada. Para los usuarios de Linux, los desarrolladores de Zulip han puesto a disposición la aplicación en formato AppImage, la cual se puede descargar directamente desde su sitio web oficial.

Una vez descargada, debes otorgar permisos de ejecución con el siguiente comando:

sudo chmod a+x zulip.AppImage

Después, puedes iniciar la aplicación ejecutando:

./zulip.AppImage

Otra opción para instalar Zulip en Linux es a través de paquetes Snap. Para hacerlo, simplemente ejecuta en la terminal el siguiente comando:

sudo snap install zulip

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.