Linux Adictos Pablinux  

Así funcionan las PWA en Firefox, pero aún no podrás probarlas si eres usuario de Linux

PWA en Firefox

Hace varios meses publicamos un artículo haciéndonos eco de algo que habíamos encontrado en la blogosfera: Mozilla estaba preparando el soporte para PWA en Firefox. Tenéis más información en el enlace anterior, pero básicamente era una opción de about:config que existía, pero no hacía nada, o eso creíamos. Su existencia era una declaración de intenciones, y hoy hemos averiguado un poco más sobre esa función que, con casi total seguridad, será una realidad a corto plazo.

Teniendo en cuenta que es una función muy interesante, tanto que muchos usuarios dicen que se decantan por Chrome en detrimento de Firefox por esta ausencia en el navegador del panda rojo, yo he probado varias veces a la semana si la versión Nightly de Firefox la activaba por fin. Hoy he indagado un poco más y me he encontrado con un hilo en Reddit que habla de ello. Allí leemos una noticia buena y otra mala. ¿Cuál queréis primero?

PWA en Firefox ya se puede probar en la versión estable…

… pero si usas Windows. No sé si funciona en macOS, pero en Linux no está disponible, y esta sería la mala noticia. Como explicamos en el artículo relacionado, la novedad ya está en el navegador, pero ahora mismo hay que activarla manualmente. En about:config, se busca browser.taskbarTabs.enabled y se le da al interruptor de la derecha para que pase de «false» a «true». Luego nos dirigimos a una página que esté como PWA y veremos que arriba a la derecha, al lado de la barra de URL, hay un nuevo icono que deja claro que es para «instalar la app», lo que es básicamente una pantalla de lo que a mí me da la impresión que es un ordenador portátil con una flecha hacia abajo.

Con la app ya instalada, sólo tenemos que ir al menú de inicio y lanzarla. Lo que se ve en Windows y la PWA de YouTube es lo que tenéis en la captura de cabecera. Perdón si ver una imagen de Windows os provoca picores, pero no podría publicar nada con Linux de fondo.

Detalles sobre las Progressive Web Apps en Firefox

Hay algunos detalles que llaman la atención de las PWA en Firefox. Lo primero es que, por lo menos ahora mismo, hay una barra de URL. Esto tiene su punto bueno, pero también algunos malos. Lo positivo es que tenemos botones de adelante y atrás. Lo malo es que ocupa espacio, sobre todo la barra de URL que el hecho de mostrarse en su totalidad no resulta para nada estético. También hay un botón para salir de la PWA y que nos lleve a la página original.

En comparación con lo que ofrecen las PWA de Chromium, lo de las extensiones y otras opciones está directamente en la barra de la ventana, lo que bien mirado no es tan diferente. Quizá lo que no me encante es que se vea la barra de URL, yo que estoy acostumbrado a ver las PWA de Brave y se ven más sencillas.

Por otra parte, y como cabría esperar, no se crea un perfil diferente. Si, por ejemplo, estamos identificados en YouTube en Firefox completo, en la PWA de YouTube también lo estaremos.

Desinstalación de apps

Lo que no he encontrado es una opción para desinstalar las aplicaciones web progresivas. Está claro que es una función experimental, pero esto no puede faltar. En Windows, yo lo he solucionado haciendo clic derecho sobre la app en el menú de inicio y pidiendo que me muestre la ruta. Como este tipo de aplicaciones en realidad son un lanzador con ciertas opciones que le dan forma a la ventana, sólo he tenido que eliminar el acceso directo y se acabó.

Si esto no se soluciona cuando las PWA en Firefox lleguen también a Linux, nosotros tendríamos que eliminar el archivo .desktop que se crearía en ~/.local/share/applications. Aunque esperemos que para entonces todo pinte aún mejor.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.