LibreOffice 25.8 llega con mejoras de rendimiento y soporte para PDF 2.0, entre otras novedades
LibreOffice 25.8 llega como una nueva iteración de la conocida suite ofimática de código abierto, con foco en velocidad, estabilidad e interoperabilidad. El proyecto mantiene su apuesta por el procesamiento local, sin recopilar datos y con opciones de privacidad que encajan especialmente bien en administraciones, centros educativos y empresas que evitan dependencias de terceros. Esta actualización mayor ha llegado seis meses después de la anterior 25.2.
Entre las mejoras más visibles están un arranque más rápido, desplazamiento fluido en documentos voluminosos y ajustes de interfaz pensados para facilitar la adopción por parte de usuarios nuevos. Además, se refuerza la compatibilidad con ficheros de Microsoft Office, la exportación a PDF 2.0 y la extensibilidad mediante ScriptForge.
Novedades generales y rendimiento de LibreOffice 25.8
El diálogo de bienvenida ahora ofrece acceso directo al selector de interfaz y a las opciones de apariencia, de modo que se pueda personalizar el entorno desde el primer inicio. Para quienes trabajan con equipos modestos o escritorios virtuales, la optimización de gestión de memoria aporta una experiencia más estable.
Según las pruebas del proyecto, Writer y Calc abren archivos hasta un 30% más rápido, y el desplazamiento por documentos grandes responde mejor. La composición de texto también se beneficia de una revisión de la separación silábica y del espaciado.
En interoperabilidad, se han limado asperezas con DOCX, XLSX y PPTX. Impress gestiona mejor las fuentes, con compatibilidad con tipografías incrustadas y decisiones más finas a la hora de incrustar al exportar a PowerPoint.
Calc recibe un paquete amplio de funciones modernas para manipulación de datos, entre ellas CHOOSECOLS, CHOOSEROWS, DROP, EXPAND, HSTACK, TAKE, TEXTAFTER, TEXTBEFORE, TEXTSPLIT, TOCOL, TOROW, VSTACK, WRAPCOLS y WRAPROWS, que abren la puerta a flujos de trabajo más potentes sin depender de macros.
La exportación a PDF 2.0 (ISO 32000-2) habilita cifrado AES-256, soporte para PDF/A-4 y una interfaz de exportación reorganizada. Se incorporan elementos de estructura como /Em
, /Strong
y /Title
, el marcador /AFRelationship
para archivos embebidos y la posibilidad de marcar ODF embebidos como fuente en modo híbrido.
Writer: maquetación, revisión y control
Para afinar la composición, Writer incorpora la regla de partición «Mover línea», que decide si dividir palabras en la última línea de una página o desplazarla completa a la siguiente. También se añaden zonas de final para párrafo, columna, página y pliego, con parámetros de espaciado mínimo, deseado y máximo.
Los campos de índice muestran ahora en las descripciones emergentes las teclas primaria y secundaria, y el Navegador para títulos ofrece un tooltip con el recuento de palabras y caracteres del esquema, incluyendo subniveles.
Hay un comando específico para insertar un salto de párrafo antes de una tabla y mejoras en la selección de texto durante el desplazamiento, lo que reduce selecciones involuntarias en documentos largos.
En entornos protegidos, se introduce un diálogo para copiar el contenido de un campo desde documentos de solo lectura. Además, aparece un campo que cuenta las páginas de un rango hasta el siguiente reinicio de numeración y un comando para convertir campos en texto plano.
El seguimiento de cambios gane registro por ventana, opción para reinstaurar modificaciones, un soporte más robusto de cambios interdependientes, posibilidad de redactar imágenes en el diálogo de autorredacción y la capacidad de fijar el idioma de ciertos signos de puntuación.
Calc: funciones modernas e importación más flexible
La hoja de cálculo suma un conjunto amplio de funciones para transformación de datos (CHOOSECOLS, CHOOSEROWS, DROP, EXPAND, HSTACK, TAKE, TEXTAFTER, TEXTBEFORE, TEXTSPLIT, TOCOL, TOROW, VSTACK, WRAPCOLS, WRAPROWS), alineando la experiencia con lo que esperan quienes intercambian documentos con otras suites.
Al importar CSV, una casilla de control permite mostrar siempre el asistente si así se prefiere, mientras que el diálogo de Importación de texto solo aparece al usar Pegado especial, evitando interrupciones en pegados normales.
Se pueden personalizar los operadores en los conjuntos de iconos del formato condicional, se añade la opción «Borrar filtro automático» al menú contextual y los objetos OLE (por ejemplo, gráficos) se redimensionan proporcionalmente.
Como detalle práctico adicional, se importan autofiltros procedentes de MS Excel XML, y se incorpora la moneda Bitcoin a los formatos numéricos.
Impress y Draw: tipografías, maquetas y flujo de trabajo
Impress mejora la gestión de fuentes en PPTX, con soporte de tipografías incrustadas y un algoritmo más preciso para decidir qué fuentes incrustar al exportar. En el Clasificador de diapositivas se puede ajustar cuántas miniaturas se muestran por fila con Ctrl + rueda.
Otra mejora de productividad: ahora es posible copiar las diapositivas maestras en Impress. En Draw, se muestran los límites de los márgenes de página (opción desactivable con el ajuste experto Draw::Misc::TextObject::ShowBoundary
) y también se pueden copiar las páginas maestras.
Seguridad, PDF y ScriptForge
La exportación a PDF mejora la firma con sello de tiempo, que ahora requiere un único cálculo criptográfico. También se pueden importar PDFs híbridos cifrados, ampliando escenarios de archivado y revisión.
En el ámbito del cifrado de documentos, se añade compatibilidad con SHA384 + AES_192, fortaleciendo la protección de archivos en entornos exigentes.
Las bibliotecas ScriptForge siguen creciendo como colección de servicios para automatización con Basic o Python, con decenas de servicios y numerosos métodos y propiedades para extender la suite mediante macros mantenibles.
Interfaz y calidad de vida en LibreOffice 25.8
En documentos de solo lectura ahora es posible abrir el diálogo Editar campo, resultando práctico para inspeccionar metadatos sin habilitar la edición.
La búsqueda rápida permite ajustar la coincidencia de diacríticos, se incorpora un botón para mostrar/ocultar contraseña en diálogos y se facilita añadir hipervínculos desde el menú contextual.
Para lectura y revisión, se introduce un modo Visor (solo lectura) de alcance global que abre documentos sin herramientas de edición, minimizando cambios accidentales.
Privacidad, colaboración y empresas
La suite mantiene su enfoque en privacidad y soberanía digital: no recoge datos personales ni telemetría y funciona de forma local cumpliendo con el GDPR. Para trabajo en equipo, se integra con soluciones de colaboración autoalojada como Nextcloud, evitando compartir información con grandes plataformas.
En el ámbito profesional, The Document Foundation trabaja con una red de socios certificados que ofrecen soporte de nivel empresarial, servicios de migración, formación e integraciones a medida.
Disponibilidad de LibreOffice 25.8, sistemas y soporte
LibreOffice 25.8 está disponible para Windows, macOS y Linux (64 bits), con versiones para procesadores Intel y Arm/Apple. Este lanzamiento deja atrás Windows 7, Windows 8/8.1 y arquitecturas x86 de 32 bits, y es la última versión compatible con macOS 10.15.
El plan oficial incluye siete actualizaciones de mantenimiento a lo largo del ciclo, con una 25.8.1 prevista para principios o mediados de septiembre. La descarga se ofrece desde el sitio web del proyecto y, en Linux, además del código fuente, existen alternativas como Flatpak y Snap.
Para quienes conviven con formatos de Microsoft Office, las mejoras de interoperabilidad y las nuevas funciones en Writer, Calc, Impress y Draw agilizan la diaria y reducen los ajustes manuales tras abrir archivos ajenos.
Con esta entrega, la suite refuerza su posición como opción de productividad abierta: más rápida, con exportación PDF 2.0, un modo Visor seguro, avances en seguridad y una lista amplia de cambios prácticos en todas las aplicaciones, manteniendo la apuesta por la privacidad y el control de los datos.