JetBrains amplía el acceso a la API LSP y unifica la distribución de IntelliJ IDEA
JetBrains ha anunciado dos cambios relevantes en torno a su IDE más conocido, IntelliJ IDEA: por un lado, la disponibilidad de la API de soporte para el protocolo LSP (Language Server Protocol) para todos los usuarios; por otro, la transición hacia un modelo de distribución unificada que acabará con las ediciones separadas Community y Ultimate.
Hasta ahora, la API LSP estaba restringida a los suscriptores del plan Ultimate, lo que limitaba su uso a entornos comerciales. Pero ya no será así, dado que con IntelliJ IDEA 2025.2 desaparece esta limitación y la API pasará a estar disponible también en el modo de fallback, el conjunto de funciones gratuitas al que se accede aunque la suscripción haya caducado.
El cambio beneficia sobre todo a los desarrolladores de plugins y a comunidades de lenguajes minoritarios, que podrán crear extensiones basadas en LSP sin exigir a los usuarios contar con una licencia de pago. Esto incluye a los desarrolladores de plugins de código abierto, que hasta ahora no podían ofrecer soporte LSP sin restringir a su base de usuarios. JetBrains recuerda, eso sí, que la implementación, aunque gratuita accesible para terceros, sigue siendo privativa.
En cuanto a capacidades, la API ofrece un conjunto completo de funciones, incluyendo autocompletado, salto a definiciones, documentación emergente, referencias, resaltado semántico, diagnósticos, acciones rápidas, formateo de código y comandos de espacio de trabajo. Y aunque el cliente es de código abierto, algunas de estas características permanecen como propietarias, si bien seguirán siendo de acceso gratuito.
El otro gran cambio llegará con IntelliJ IDEA 2025.3, y es que a partir del lanzamiento de esta próxima versión será cuando se introduzca el instalador único. En ese momento desaparecerán las ediciones Community y Ultimate: solo existirá IntelliJ IDEA, con todas las funciones incluidas en la descarga. Lo que diferenciará a los usuarios será el estado de su suscripción.
Lo interesante de este último movimiento es que, si bien solo mediante la suscripción se seguirá teniendo acceso a todas las funciones del IDE, el modo gratuito amplía el conjunto de características disponibles, mejorando lo que se ofrecía hasta ahora en la actual Community Edition.
Aseguran desde JetBrains que, de esta manera, el programa nunca quedará inutilizado, aunque las funciones más potentes, como el desarrollo remoto, el soporte avanzado para frameworks o la programación asistida por IA seguirán reservadas a quienes paguen por Ultimate.
En otro orden de cosas, hace unos meses que JetBrains anunció el lanzamiento de Mellum, su primer modelo de IA abierto para programación, especializado en generación y el autocompletado de código, diseñado para integrarse en herramientas profesionales para desarrolladores.
La entrada JetBrains amplía el acceso a la API LSP y unifica la distribución de IntelliJ IDEA es original de MuyLinux