Kodi 22 Piers: novedades, descarga y qué esperar de la Alpha
Tras varios meses sin grandes movimientos en la rama estable, el proyecto ha dado un paso importante: ya se puede probar la primera compilación de Kodi 22 «Piers» en estado Alpha. Se trata de una build temprana orientada a testeo, con cambios que afectan a casi todas las áreas del centro multimedia.
Aunque el paquete llega cargado de mejoras, no es una edición pensada para uso cotidiano ni para sustituir instalaciones críticas. Si priorizas estabilidad, es mejor mantenerte en la versión estable actual y esperar a que «Piers» avance a Beta y, más adelante, a su lanzamiento final.
Novedades principales del núcleo y la biblioteca
El apartado de audio y vídeo se actualiza con FFmpeg 7, incorpora capítulos para audiolibros, estrena un rediseño de versiones y extras de películas y afina la gestión de streams; además, llega una función muy práctica: la limpieza automática de la caché de imágenes, que reduce mantenimiento sin intervención manual.
Para colecciones físicas, se ha introducido una mejora sustancial del soporte para Blu‑ray: nuevo menú de selección de episodios, progreso independiente por capítulo, metadatos y artwork integrados, así como una gestión más sencilla de importación y exportación de bibliotecas. Las secciones de Movie Versions y Extras se integran mejor con estos discos.
El módulo de televisión en directo (PVR) también avanza: aparece una sección de canales añadidos recientemente, llegan temporizadores personalizados, búsquedas EPG más precisas y un mejor manejo de los grupos de canales, junto con mejoras en la funcionalidad de grabación; algunas opciones requieren skins compatibles para mostrarse.
La interfaz gráfica consume menos recursos gracias a mejoras de rendimiento y memoria —especialmente visibles con OpenGL/OpenGLES— y se nota más ágil en dispositivos modestos al navegar bibliotecas grandes e imágenes de alta resolución. También se ha afinado el buscador para entornos con muchos contenidos.
En el terreno del juego retro, la aplicación añade soporte para shaders (filtros CRT, efectos retro, postprocesado en tiempo real) y pule el control con teclado y ratón, ofreciendo una respuesta más precisa y cómoda en emulación.
Cambios por plataforma y conectividad
En el ecosistema Microsoft, Windows y Xbox reciben soporte ARM64, se actualiza Python a 3.13 y se introducen tecnologías como XAudio2. En vídeo, se habilita Video Super Resolution con 10‑bit SDR en Nvidia e Intel, además de HDR10 en GPUs Nvidia, ampliando la compatibilidad y la calidad de reproducción.
Para Android, se añade compatibilidad con Android 15, mejora el intercambio de archivos con otras apps y se ajustan los canales de la pantalla principal. En televisores LG con webOS, se estrena un pipeline multimedia unificado que reduce cuellos de botella en la reproducción.
En Linux, se activa el HDR en OpenGL y se introduce soporte para Wayland Color Management, junto con correcciones de localización y ajustes de rendimiento específicos por distribución y hardware, especialmente en dispositivos como Raspberry Pi; consulta las mejores distribuciones para Raspberry Pi.
En red y periféricos, se afinan las opciones de SMB con soporte para SMBv2.0, acceso simplificado a recursos sin contraseña y mejor rendimiento al listar directorios grandes. También se refuerza el soporte para mandos OSMC y adaptadores CEC Pulse‑Eight y Flirc.
Cómo descargar e instalar la Alpha con seguridad
La compilación se ofrece públicamente en la web oficial dentro del apartado Prerelease. Recuerda que es una Alpha: puede contener fallos y no se recomienda para equipos principales; el equipo anima a reportar incidencias en GitHub para acelerar las correcciones.
- Accede a la web oficial de Kodi y pulsa en Download.
- Elige tu plataforma (Windows, Android, Linux, etc.).
- Abre la pestaña Prerelease para localizar la versión Alpha de Kodi 22 «Piers».
- Descarga el instalador correspondiente (32 o 64 bits) e instálalo sobre la versión actual si quieres conservar los datos.
Conviene tener en cuenta dos problemas conocidos en esta fase: pueden producirse errores al escanear contenidos cuando hay archivos NFO locales y, en ciertos sistemas de archivos, se observan reescaneos innecesarios. Se esperan iteraciones tempranas que aborden estas incidencias.
¿Quién debería probarla? Desarrolladores de add‑ons (para validar compatibilidades con nuevas APIs y FFmpeg 7), usuarios con hardware concreto (por ejemplo, ARM64 en Windows/Xbox o televisores LG con webOS) y entusiastas del gaming retro. Si usas Kodi como sistema principal en casa, es preferible mantener la rama estable.
Preguntas rápidas
¿Qué implica que sea Alpha? Es una versión en desarrollo orientada a pruebas, con comportamiento potencialmente inestable y cambios aún en curso.
¿Conviene instalarla ya? Solo si quieres evaluar novedades, comprobar compatibilidades o aportar feedback; para uso diario, mejor esperar a Beta o a la final.
¿Por qué el nombre «Piers»? Es un homenaje del equipo de Kodi a Piers, miembro clave del proyecto que dejó una huella importante en su historia.
El estreno de esta Alpha de Kodi 22 «Piers» marca un ciclo centrado en modernizar el núcleo multimedia, reforzar la experiencia de biblioteca y PVR, y ampliar la compatibilidad por plataforma. Aunque aún hay flecos por pulir, las mejoras en vídeo, rendimiento y juegos anticipan una edición con recorrido que, una vez madura, debería traducirse en una experiencia más sólida y versátil para la mayoría de usuarios.