MuyLinux J.Pomeyrol  

Firefox anuncia el fin del soporte de 32 bits en Linux

Todo tiene un final y el del soporte de 32-bit en Linux es uno largo tiempo adelantado, pero muy lentamente aplicado. Ahora, una pieza clave del engranaje como es el navegador Firefox, da el paso en este sentido y no llegará más allá de lo que queda de año. Con una notable excepción.

Mozilla ha anunciado que Firefox dejará de dar soporte a los sistemas Linux de 32 bits en 2026. La decisión llega después de prolongar lo que la mayoría de proyectos y distribuciones abandonaron hace tiempo, con el objetivo de evitar la obsolescencia prematura del hardware, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de alargar la vida de sus equipos.

Pero mantener Firefox en esta plataforma se ha vuelto cada vez más difícil y poco fiable, sobre todo teniendo en cuenta que la gran mayoría de distribuciones Linux ya no ofrecen versiones de 32 bits, sostiene la compañía. Y los datos avalan su postura: hace casi una década que Chrome hizo lo propio y la mayoría de distribuciones tardaron poco en tomar la misma medida.

De hecho, en 2020 nos hacíamos eco de la situación -con las principales distribuciones en consonancia con el avance- y recomendábamos Debian como bastión en el que aguantar, pero hasta el «sistema operativo universal» se ha rendido a la evidencia y, con su última -hoy mismo hemos publicado la noticia de lanzamiento de Debian 13.1– versión, dejaba atrás el lastre de los 32-bit.

A buen seguro que habrá proyectos que se esfuercen por continuar ofreciendo soporte de 32-bit a nivel de sistema, como todavía sucede con versiones de distribuciones con soporte extendido cuyo ciclo de vida aún no ha finalizado. Pero en términos generales ya se ha pasado página. Debian era el último referente en este sentido, y lo mismo se podría decir de Firefox, cada cual en su categoría.

Así las cosas, el navegador de Mozilla se despedirá de los 32 bits en Linux con el lanzamiento de Firefox 144, su última versión en 2025. O lo que es lo mismo, Firefox 145, primera versión de 2026, estará disponible solo para sistemas Linux de 64 bits. Todo esto, hablando de la versión corriente de la aplicación.

Por otro lado, para quienes no puedan migrar de inmediato, Mozilla mantendrá disponible Firefox ESR 140 en 32 bits, que seguirá recibiendo actualizaciones de seguridad al menos hasta septiembre de 2026. Después de esa fecha, la única vía a priori será dar el salto a un sistema operativo de 64 bits e instalar la versión correspondiente del navegador.

Por lo tanto, la pregunta interesante es: ¿qué sucederá con aquellas distribuciones que siguen manteniendo la vieja arquitectura y que todavía tienen años de soporte por delante? Por ejemplo, Debian 12 se supone que estará ahí hasta 2028. Y no será la única. Habrá que verlo. Mientras tanto, que el fin de los 32 bits es un hecho… Lo es.

La entrada Firefox anuncia el fin del soporte de 32 bits en Linux es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.