Linux Adictos Pablinux  

Hyprland 0.51 llega con gestos 1:1, VRR y mejoras de rendimiento

Hyprland 0.51

Hyprland alcanza su versión 0.51 con una actualización centrada en pulir la experiencia diaria y en dar un salto de flexibilidad, especialmente en gestos de trackpad. Tras un ciclo de desarrollo relativamente breve, el compositor dinámico para Wayland vuelve a moverse rápido y a introducir cambios ambiciosos que, sin ser espectaculares, se notan mucho en el uso real. El nuevo sistema de gestos, más maleable que nunca, y decenas de ajustes finos marcan la pauta de esta entrega.

Si te gusta personalizar hasta el último detalle, esta versión te va a tentar. Hay opciones nuevas para el comportamiento de ventanas, animaciones renovadas, mejoras en el screencast, un toque de orden en la gestión de layouts y un puñado muy serio de correcciones. Todo ello sin perder la esencia de Hyprland: composiciones dinámicas, rendimiento ágil y un ecosistema en constante evolución.

Hyprland 0.51 introduce cambios que rompen compatibilidad

Lo primero, aviso para navegantes. El sistema de gestos se ha reescrito de arriba abajo y eso implica que algunos parámetros antiguos ya no existen. Desaparecen las claves gestures:workspace_swipe, gestures:workspace_swipe_fingers y gestures:workspace_swipe_min_fingers, porque la nueva implementación asigna gestos de forma mucho más granular y directa.

También se retira animations:first_launch_animation. En su lugar, entra en juego la hoja de animación monitorAdded, que permite orquestar de manera específica lo que ocurre al añadir un monitor. Este cambio encaja con el nuevo enfoque modular de las animaciones y es la vía correcta para replicar (o mejorar) el comportamiento que antes se lograba con el parámetro antiguo.

Gestos de trackpad totalmente rediseñados

La estrella del lanzamiento es el rediseño de los gestos. Ahora pueden definirse con mapeo 1:1 para dedos, modificadores y direcciones, lo que da un control exquisito sobre qué hace cada gesto y cuándo. Se acabaron los preajustes rígidos: puedes construir tu propia gramática de gestos y encajarla en tu flujo de trabajo.

Algunos ejemplos que el propio proyecto sugiere son muy ilustrativos. Un pellizco con tres dedos puede cerrar tus ventanas, un deslizamiento horizontal con el número de dedos que elijas puede cambiar de espacio de trabajo y un deslizamiento vertical puede invocar un workspace especial. Las posibilidades son enormes porque cada gesto admite combinaciones de dedos, dirección y modificadores.

Si vienes de la configuración antigua, te conviene revisar la documentación de gestos para replicar tus atajos favoritos con el nuevo sistema. La curva de adaptación es corta y a cambio obtienes una flexibilidad que no tenías antes, especialmente útil si usas el trackpad como principal interfaz de navegación.

Nuevas opciones de configuración y calidad de vida

Hyprland 0.51 llega con varias incorporaciones que facilitan ajustar el toque fino de la sesión. Por un lado, aparece la opción dim_modal para controlar el oscurecimiento de la ventana padre cuando se muestra un diálogo modal. Esto ayuda a centrar la atención y a mejorar la legibilidad de los modales sin forzar temas agresivos.

Se añade un nuevo comando a la utilidad de control: hyprctl getprop. Con él puedes consultar propiedades de objetos y estados internos de forma directa y scripts de terceros lo agradecerán. Es un paso más hacia una instrumentación limpia y hacia automatizaciones más robustas.

Otra incorporación práctica: el factor de desplazamiento puede definirse por dispositivo. Ahora scroll_factor acepta configuración por dispositivo, lo que resulta perfecto si combinas ratón y trackpad con sensibilidades muy distintas. Un scroll más coherente se traduce en menos fricción al moverte entre apps y superficies.

Hyprland 0.51 introduce ajustes del layout maestro y control del foco

Para quienes usan el layout maestro, llegan novedades útiles. Se introduce ignoremaster en combinación con swapwithmaster, permitiendo excluir ventanas del intercambio con la posición maestra cuando no te interesa que determinadas apps salten al frente. Más control sobre el flujo de ventanas sin renunciar a la dinámica del master.

Además, el comando o mensaje de layout focusmaster suma un modo previous. Este modo recuerda y navega al maestro previo, haciendo más natural el ir y venir entre focos principales en entornos con varias tareas activas. Pequeño cambio, gran utilidad cuando encadenas operaciones y necesitas volver al foco anterior sin pensar.

Cursor invisible y otras sutilezas del puntero

Se añade la opción cursor:invisible para ocultar por completo el cursor. Puede parecer menor, pero es un regalo para setups con pantallas táctiles, quioscos o grabaciones en las que el cursor distrae. Una opción simple que resuelve casos reales y que hasta ahora había que improvisar con apaños.

Animaciones: DPMS, pop-ups y zoom mejorado

En el frente visual, Hyprland incorpora animaciones para DPMS. El encendido y apagado de pantallas deja de ser un corte brusco para integrarse con transiciones suaves. Detalles que dan sensación de pulido y que hacen más agradable la experiencia en monitores que entran y salen de reposo.

Los pop-ups nativos de Wayland ahora se animan con efectos de desvanecimiento al aparecer y desaparecer. También se ha mejorado la animación de zoom por defecto y se han afinado los cálculos de UV para superficies lentas, logrando transiciones más fluidas cuando hay componentes que no redibujan con rapidez. Todo contribuye a una interfaz más uniforme y a reducir artefactos visuales en escenarios complejos.

VRR bajo control y screencast en 8 bits

En la parte de pantallas, aparece una regla de ventana dinámica nueva: novrr. Al aplicarla, bloquea VRR para esa ventana, útil cuando necesitas estabilidad total de refresco en ciertas apps o juegos que no llevan bien la frecuencia variable. Control granular del VRR que evita comportamientos indeseados sin desactivar la funcionalidad globalmente.

El screencast pasa a forzar 8 bits por defecto. Esto corrige problemas de color al compartir pantalla en equipos con gamut amplio y, en particular, arregla incidencias con Firefox y Chromium. Además, se introduce la opción misc:screencopy_force_8b para estandarizar que la herramienta de screencopy opere a 8 bits a través de PipeWire. La calidad de las capturas y emisiones gana consistencia, algo clave si grabas o emites con regularidad.

Teclado virtual: nuevas opciones prácticas

El teclado virtual se actualiza con dos opciones muy demandadas: la posibilidad de no soltar las teclas presionadas al cerrar, y la de no compartir estados de teclas. Estas preferencias reducen efectos colaterales en apps sensibles al estado del teclado y evitan entradas fantasma. Quienes dependen del teclado virtual notarán la diferencia en flujo y fiabilidad.

Descarga y disponibilidad de Hyprland 0.51

La versión está publicada y disponible desde el sitio del proyecto. Encontrarás el anuncio y las notas de lanzamiento, y puedes descargar el código fuente en formato tarball si prefieres compilar. Los repos de tu distribución —como los de Garuda— irán incorporando el paquete como es habitual, pero si no quieres esperar, la vía del proyecto es la más directa.

Con este lanzamiento, Hyprland refuerza su propuesta de compositor ligero y moldeable, con gestos 1:1, animaciones más cuidadas, mejor control de VRR y un screencast sin quebraderos de cabeza, todo aliñado con un bloque amplio de correcciones. Es una actualización que invita a actualizar cuanto antes, especialmente si dependes de gestos, haces capturas con frecuencia o quieres un manejo del foco más natural.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.