FSR 4 ya funciona en Steam Deck: mejoras visibles con letra pequeña
La cuarta generación de escalado de AMD ya se puede activar en la portátil de Valve y, aunque la vía no es oficial, FSR 4 ya funciona en Steam Deck en varios juegos populares. El resultado no revoluciona la consola, pero sí aporta un salto apreciable en claridad de imagen que, en según qué escenas, marca la diferencia.
Lo interesante es que este progreso llega desde la comunidad: con guías y herramientas específicas, la activación es posible y los cambios se perciben en títulos con alta carga gráfica. Ahora bien, hay compromisos: el rendimiento cae respecto a métodos previos y la estabilidad depende de cada juego y de cómo se integre el reemplazo.
Creadores como Deck Wizard han publicado demostraciones paso a paso donde se explica el proceso de instalación y puesta en marcha. Normalmente se recurre a herramientas de inyección y al reemplazo de librerías, un método que no es complejo pero que exige seguir la guía al detalle y probar caso por caso.
Conviene recordar que FSR es una tecnología abierta y no exige hardware dedicado para su adopción. Esa filosofía facilita que la comunidad la lleve a entornos no contemplados inicialmente, como una portátil basada en RDNA 2, aunque con matices en rendimiento y compatibilidad.
Cómo se ha hecho posible en la Deck
La clave ha sido la aparición en el SDK de FidelityFX de un modelo de inferencia en INT8 que permite sortear la ausencia de FP8 en el hardware RDNA 2 de la Steam Deck. Gracias a ello, es viable sustituir el DLL de FSR 3.1 en algunos juegos para habilitar FSR 4 de forma experimental.
Creadores como Deck Wizard han publicado demostraciones paso a paso donde se explica el proceso de instalación y puesta en marcha. Normalmente se recurre a herramientas de inyección y al reemplazo de librerías, un método que no es complejo pero que exige seguir la guía al detalle y probar caso por caso.
Conviene recordar que FSR es una tecnología abierta y no exige hardware dedicado para su adopción. Esa filosofía facilita que la comunidad la lleve a entornos no contemplados inicialmente, como una portátil basada en RDNA 2, aunque con matices en rendimiento y compatibilidad.
Qué mejoras visuales aporta
En comparación con generaciones anteriores, la imagen se percibe con contornos más limpios y menos shimmering en elementos finos, además de una mejor estabilidad temporal en escenas con movimiento rápido o cambios de iluminación agresivos.
En la pantalla de la Steam Deck, esta ganancia se nota en detalles lejanos, cartelería y texturas complejas, donde la nitidez extra ayuda a leer y distinguir elementos sin tener que subir la resolución de salida. Es un avance que se aprecia especialmente en títulos muy densos.
Rendimiento en juegos probados
En Cyberpunk 2077, las mediciones compartidas indican que con FSR 2.1 en modo rendimiento se mueven entre 30 y 46 FPS según la zona de la ciudad, mientras que con FSR 4 en el mismo modo se registra una caída de hasta 11 FPS. En áreas concurridas, mantener 30 FPS constantes puede volverse complicado.
Marvel’s Spider-Man 2 muestra un patrón parecido: en modo equilibrado, la activación de FSR 4 supone una pérdida aproximada de 10 FPS. En puntos elevados es posible rondar los 40 FPS, pero al desplazarse a gran velocidad por la ciudad se producen bajadas por debajo de 30 FPS.
La conclusión práctica es que, aunque la calidad de imagen sube, en las secciones más exigentes de ambos juegos los FPS pueden caer por debajo del umbral cómodo. Cada usuario deberá sopesar si prefiere la mayor nitidez o mantener un rendimiento más estable con alternativas previas.
Limitaciones y recomendaciones
Se trata de un método no oficial: implica reemplazar librerías del juego y asumir posibles errores, inestabilidad o artefactos. Es prudente hacer copia de seguridad de los archivos originales, probar en títulos para un jugador y comprobar que no haya conflictos con sistemas antitrampas.
El comportamiento depende del título y del modo elegido; en Steam Deck, el modelo INT8 permite la ejecución, pero el coste computacional es mayor que en GPU más recientes. Modos como el equilibrado pueden ofrecer un punto medio aceptable si se prioriza calidad sin penalizar tanto los FPS.
Por ahora no hay soporte oficial específico para la portátil de Valve, así que las mejoras y compatibilidades avanzan de la mano de la comunidad. Si decides probarlo, dedica tiempo a ajustar opciones, controla temperaturas y consumo, y evalúa si el intercambio calidad/rendimiento encaja con tu uso.
FSR 4 en Steam Deck ya es una realidad extraoficial que abre el apetito: mejora la definición y reduce artefactos a costa de algunos frames, con un procedimiento de activación relativamente asequible para quien esté dispuesto a experimentar y pulir ajustes juego a juego.