Zorin OS 18 Beta: novedades, cambios y requisitos
La beta pública de Zorin OS 18 ya se puede probar y llega con una puesta al día importante en diseño, funciones y compatibilidad. Si quieres instalarla, consulta cómo descargar e instalar Zorin OS. Con esta entrega, la transición desde Windows resulta aún más sencilla gracias a una interfaz familiar y a herramientas que simplifican el día a día.
Como es habitual en la distribución, la propuesta se sostiene en seguridad, privacidad y rendimiento. La apariencia recuerda a Windows 11, con panel centrado, menú tipo inicio y transparencias, pero sin dejar de lado la identidad propia. El objetivo es ofrecer un sistema claro y fácil de usar incluso en equipos modestos.
Novedades destacadas
Zorin OS 18 introduce un rediseño sutil con bordes más redondeados, tonos más suaves y un panel flotante por defecto, junto a ideas como el nuevo escritorio espacial. También se perciben ajustes en aplicaciones clave como el explorador de archivos, Configuración, Calendario o la nueva app de Cámara.
Interfaz y personalización
Además de la estética renovada, Zorin OS 18 incluye detalles pensados para mejorar la usabilidad: el botón de actividades pasa a ser un indicador dinámico de espacios de trabajo, las ventanas se centran por defecto y los fondos muestran ligeros tintes que mejoran la lectura.
Quien venga de Windows notará una curva de aprendizaje muy corta. El panel, el dock y el menú guardan similitudes, pero la experiencia se puede ajustar con plantillas de diseño y cambios rápidos de tema sin complicarse la vida.
Multitarea y organización de ventanas
El nuevo gestor de mosaicos es uno de los grandes cambios. Al arrastrar una ventana a la zona superior aparecen distribuciones predefinidas para colocar las apps, muy en la línea de lo que ofrece Windows 11.
Se pueden crear disposiciones personalizadas y usar atajos de teclado para ganar velocidad. Funciona bien con varios monitores e incluso pantallas táctiles, lo que facilita una multitarea más ágil en distintos escenarios.
Aplicaciones web y compatibilidad
La herramienta Web Apps da un salto: ahora cualquier sitio puede convertirse en aplicación de escritorio e integrarse en el menú junto al resto. Esto abre la puerta a trabajar con servicios como Microsoft 365, Teams, Google Docs o Photoshop en la nube como si fueran apps nativas.
Otra ayuda para recién llegados es la detección de instaladores de Windows: el sistema recomienda alternativas nativas o web cuando encuentra .exe conocidos, apoyándose en una base de datos en crecimiento con más de 170 aplicaciones y mejoras en la compatibilidad con aplicaciones de Windows.
Rendimiento, sonido y base técnica
En esta versión se han aplicado optimizaciones generales de rendimiento y Zorin OS adopta PipeWire como servidor de audio por defecto. Esto se traduce en menor latencia en videollamadas y una mejor gestión de dispositivos Bluetooth.
La base tecnológica salta a Ubuntu 24.04 LTS, lo que amplía el soporte de hardware y componentes. Entre las piezas destacadas que menciona el proyecto están Linux 6.14, systemd 255 y Mesa 25, un conjunto que sienta las bases de estabilidad y soporte a largo plazo.
Integraciones y utilidades
La integración con OneDrive llega al explorador mediante las cuentas en línea de Microsoft 365, facilitando acceder a documentos de la nube sin salir de Archivos.
También hay mejoras en la búsqueda, con la opción de “buscar en todas partes” dentro de Archivos; soporte de inicio de sesión remoto vía RDP; y pequeños retoques como ventanas centradas por defecto que pulen la experiencia.
Requisitos y disponibilidad
La beta es pública y puede probarse desde el anuncio oficial del proyecto. Aunque está muy avanzada, no se recomienda para equipos de producción porque aún podrían aflorar fallos. La edición estable llegará más adelante y contará con soporte hasta 2029.
- CPU de 64 bits (Intel/AMD) con dos núcleos a 1 GHz.
- 2 GB de memoria RAM.
- Almacenamiento: 15 GB (Core), 32 GB (Education), 40 GB (Pro).
- Pantalla con resolución mínima de 1024 × 768 píxeles.
Con un enfoque en facilidad de uso, un gestor de ventanas más potente, Web Apps mejoradas e integración con servicios populares, Zorin OS 18 apunta a ser una alternativa sólida para quien busque un escritorio moderno y estable sin complicaciones, especialmente si viene de Windows.