Linux Adictos Pablinux  

GE-Proton 10-16 llega con mejoras para Stellar Blade, Star Citizen y actualizando componentes

GE-Proton 10-16

GE-Proton 10-16 ya está disponible y llega con cambios clave que afectan directamente a la experiencia de juego en Linux y Steam Deck. No se trata solo de un lote de librerías al día: incluye un arreglo muy esperado para el mod de Stellar Blade y un parche práctico para esquivar el aviso de sistema no compatible en Star Citizen, además de varias actualizaciones internas que pulen estabilidad y rendimiento.

El lanzamiento también refuerza la base técnica de GE-Proton con componentes como WINE, DXVK 2.3.1, VKD3D-Proton, VKD3D y dxvk-nvapi en sus ramas más recientes, e incluso ajusta la compilación de Proton para usar el último SDK del Steam Runtime. Si juegas en Linux o con una Steam Deck, esta versión supone una pequeña pero significativa mejora que notarás justo donde importa: compatibilidad y menos fricción para jugar.

¿Qué es GE-Proton y por qué te interesa?

Para quien aterrice de nuevas, GE-Proton (GloriousEggroll Proton) es un fork comunitario de Proton que integra parches y mejoras adelantadas respecto a la versión oficial de Valve. Es popular entre usuarios de Steam Deck y entusiastas de Linux porque incorpora ajustes que aún no han llegado a Proton estable, permitiendo que juegos recientes, mods o launchers funcionen mejor o directamente arranquen.

En la práctica, GE-Proton combina WINE con capas de traducción como VKD3D-Proton para DirectX 12 y DXVK para convertir llamadas de DirectX a Vulkan, junto con una colección de parches específicos (protonfixes) que solventan casos particulares. Esta fórmula, iterada con frecuencia, es la que hace que lanzamientos como la versión 10-16 sean relevantes para quienes buscan la mejor compatibilidad posible.

Lo nuevo de GE-Proton 10-16: cambios que marcan la diferencia

La versión 10-16 se centra en actualizar dependencias críticas y aplicar arreglos dirigidos a juegos concretos. A continuación, los puntos esenciales de este update con un enfoque práctico y claro para el jugador de Linux.

  • Componentes al día: se han actualizado WINE, DXVK, VKD3D-Proton, VKD3D y dxvk-nvapi a sus últimas revisiones de desarrollo. Esto aporta acumulación de fixes, optimizaciones y compatibilidad con APIs y juegos recientes.
  • Proton con el último SDK: la compilación de Proton ahora aprovecha el SDK más reciente del Steam Runtime, un detalle técnico que favorece coherencia y estabilidad del entorno en tiempo de ejecución. Puedes ver cómo Proton se está integrando de forma más amplia en plataformas como Steam Deck en Proton por defecto en Steam.
  • Fix para Stellar Blade: añadido un arreglo específico para el mod ue4ss de Stellar Blade, de forma que la experiencia con mods sea más sencilla y menos propensa a fallos en este título.
  • Star Citizen sin el aviso de OS: incluido un parche que evita el molesto popup de «unsupported OS» en Star Citizen, mejorando el arranque y reduciendo una traba típica en este juego.
  • Parches de wine-wayland actualizados: se han actualizado y rebaseado los parches etaash (em-10/wine-wayland), reforzando la integración con Wayland, que gana terreno en escritorios Linux modernos. Herramientas de terceros como Lutris mejora la integración con Proton y soluciones parecidas.

Stellar Blade: mod ue4ss y mejor soporte para la comunidad modder

Uno de los titulares del lanzamiento es el arreglo para el mod ue4ss en Stellar Blade. Si te gusta personalizar la experiencia, este fix te interesa: reduce incompatibilidades y errores al combinar el juego con modificadores que aprovechan Unreal Engine 4 Shared Source (ue4ss).

Más allá del caso concreto, este tipo de atención al detalle demuestra el papel de GE-Proton como herramienta puntera para mods, un área donde a veces la versión oficial de Proton tarda más en incorporar mejoras. Para quienes exploran mods de calidad de vida, traducciones, rendimiento o QoL, disponer de arreglos tempranos evita tropiezos innecesarios. Versiones previas como GE-Proton 10-14 ya mostraron un ritmo similar de parches dirigidos a la comunidad.

Star Citizen: adiós al aviso de sistema no compatible

Otro punto práctico de la 10-16 es el parche que impide que aparezca el popup de ‘unsupported OS’ en Star Citizen. No es magia negra, pero sí un alivio para quienes se encontraban con esa ventana cada arranque, una fricción que entorpecía el flujo para entrar al juego.

Con este ajuste, GE-Proton 10-16 rebaja una barrera recurrente y contribuye a que la experiencia sea más directa y menos frustrante. Si estabas esquivando el mensaje a base de apaños, lo notarás desde el primer uso.

Wayland en el punto de mira: parches etaash actualizados en GE-Proton 10-16

La convivencia con Wayland mejora gracias a la actualización y rebase de los parches etaash (em-10/wine-wayland). Wayland avanza como sesión por defecto en muchas distribuciones y escritorios, y estos ajustes ayudan a limar artefactos visuales y a estabilizar el rendering en escenarios sensibles.

Este trabajo es continuidad de esfuerzos previos donde ya se abordaron flickers y problemas de renderizado bajo wine-wayland. Para quien usa GNOME, KDE o sesiones modernas con Wayland, es una buena noticia que GE-Proton siga cuidando este frente.

Componentes técnicos que suben de nivel en GE-Proton 10-16

La columna vertebral del proyecto se mantiene al día con WINE en su rama bleeding-edge, lo que multiplica la llegada de parches de compatibilidad y arreglos upstream que impactan en multitud de juegos.

En paralelo, DXVK 2.2 (para DirectX 9/10/11) y VKD3D-Proton (para DirectX 12) también se actualizan a sus instantáneas más recientes. Esto redunda en mejores traducciones a Vulkan, menos stuttering en títulos exigentes y una gestión más fina de la sincronización y shaders.

Se completa el paquete con actualizaciones de VKD3D y dxvk-nvapi, clave este último para que ciertas características relacionadas con NVAPI funcionen correctamente en entornos Linux, todo ello dentro de una compilación que ahora usa el último SDK del Steam Runtime.

Impacto real para Steam Deck y escritorios Linux

Aunque la lista de cambios pueda parecer pequeña a simple vista, los efectos en la práctica son claros: arranques más limpios, menos popups molestos, mejoras en vías críticas como Wayland y componentes internos que allanan el terreno para juegos nuevos y parches futuros.

Para usuarios de Steam Deck, donde cada pequeño bloqueo o incompatibilidad se nota, estas actualizaciones se traducen en una experiencia más predecible y pulida. Y si acostumbras a jugar en una distro de escritorio, te beneficias igual: los mismos cimientos actualizados te evitan sorpresas.

Instalación y actualización a GE-Proton 10-16: cómo usar GE-Proton en Steam

Si todavía no lo tienes instalado, el proceso es directo y no requiere complicaciones. Con unos pocos pasos tendrás GE-Proton listo para seleccionar por juego desde Steam.

  1. Descarga la versión de GE-Proton deseada desde su repositorio oficial (por ejemplo, la 10-16).
  2. Descomprime la carpeta en el directorio compatibilitytools.d de tu instalación de Steam en el usuario (si no existe, créalo: ~/.steam/root/compatibilitytools.d/).
  3. Reinicia Steam para que detecte la nueva herramienta de compatibilidad.
  4. En la biblioteca, abre las propiedades de un juego, entra en la sección Compatibilidad y elige la versión de GE-Proton que quieras usar.

Varios medios recuerdan que existen guías paso a paso para usuarios de Steam Deck y Linux que explican este proceso con imágenes y recomendaciones, por si prefieres ir sobre seguro en tu primera instalación.

¿Cuándo conviene usar GE-Proton en lugar de Proton oficial?

La recomendación general es clara: si tu juego funciona perfecto con Proton estable, no necesitas cambiar nada. Recurre a GE-Proton cuando haya un fix o mejora concreta que marque la diferencia: por ejemplo, el arreglo del mod ue4ss en Stellar Blade, el parche para el popup de Star Citizen o soluciones recientes relacionadas con wine-wayland.

Este criterio evita cambios innecesarios y centra el uso de GE-Proton en los casos donde aporta valor tangible, manteniendo el equilibrio entre estabilidad y acceso a mejoras de vanguardia.

Preguntas frecuentes rápidas

  • ¿Necesito borrar versiones viejas? No es necesario; puedes tener varias versiones de GE-Proton y elegir por juego la que mejor te funcione.
  • ¿Afectan estas mejoras a todos los juegos? La mayoría de cambios son beneficios generales, pero algunos fixes son específicos (como el de Stellar Blade mod ue4ss y el popup de Star Citizen).
  • ¿Y si uso X11 en lugar de Wayland? No pasa nada; seguirás notando las mejoras de WINE/DXVK/VKD3D y podrás beneficiarte de fixes generales y de juego.
  • ¿Hay riesgos de inestabilidad? Al ser una rama más dinámica, puede haber casos puntuales; por eso se recomienda usar GE-Proton solo cuando aporta una ventaja clara frente a la rama oficial.

Con la llegada de GE-Proton 10-16, los jugadores de Linux y Steam Deck ganan en compatibilidad y comodidad: entre el fix para el mod ue4ss de Stellar Blade, el parche que evita el aviso de sistema no compatible en Star Citizen, y el empuje de componentes actualizados como WINE, DXVK y VKD3D-Proton, esta versión suma justo donde hace falta; si sumas los avances previos (FSR4 Upgrade, mejoras en wine-wayland y protonfixes útiles), queda claro que es un buen momento para actualizar y disfrutar de una experiencia más redonda.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.