elementary OS 8.0.2 llega como actualización menor, subiendo el kernel y actualizando apps
Tras unos seis meses desde la última revisión menor, elementary OS 8.0.2 llega como una puesta al día discreta pero bien surtida de mejoras y arreglos para la serie 8 que se integran en una nueva imagen de instalación. El equipo avanza a buen ritmo y ya mira a la próxima 8.1, prevista para antes de final de año.
Aunque no se trata de un cambio rupturista, la actualización incorpora ajustes de rendimiento, mejoras de accesibilidad y retoques en aplicaciones clave, además de una base técnica renovada. Todo ello viene empaquetado en una ISO actualizada para que, al instalar, haya menos descargas pendientes.
Qué cambia en elementary OS 8.0.2
Este lanzamiento funciona como un lanzamiento de punto al estilo de Ubuntu: consolida todo lo publicado desde la versión anterior en una única imagen y facilita el arranque en equipos nuevos gracias a un kernel más reciente. Quienes ya usan elementary OS 8.0 deberían tener prácticamente todas estas mejoras instaladas, ya que se han ido distribuyendo gradualmente. Además, se trata del último parche menor de la serie 8.0 antes de centrar esfuerzos en la 8.1.
El instalador recibe un empujón importante en accesibilidad con etiquetas más claras para lectores de pantalla en vistas como «Before Installing», «Try or Install», «Choose a Disk» y «Encryption». También se ha añadido la lectura en voz alta de la calidad de la contraseña, un detalle que ayuda a valorar la seguridad sin necesidad de mirar la pantalla.
Aplicaciones actualizadas en elementary OS 8.0.2
La app de Música mejora la gestión de la cola de reproducción, rinde mejor con listas enormes, suma nuevas acciones en el menú contextual y permite buscar por título de pista. Además, ahora recuerda la posición de la cola entre sesiones y muestra las carátulas en los controles multimedia del applet de sonido, tal y como muchos usuarios esperaban.
En Terminal, el foco está en pulir la experiencia: se corrige un fallo por el que el enfoque del teclado no caía en la primera pestaña al abrir una ventana nueva, se arreglan saltos de línea incorrectos al pegar o soltar texto con procesos en ejecución y se ajustan tamaños de ventana anómalos en ciertas pantallas.
También hay pequeños cambios en otras aplicaciones del sistema. Cámara, Calculadora y Vídeos reciben actualizaciones menores con correcciones y mejoras sutiles para afinar su comportamiento diario.
Kernel, drivers y soporte de hardware
Debajo del capó, elementary OS 8.0.2 se apoya en Ubuntu 24.04.3 e incorpora la pila LTS de habilitación de hardware más reciente, con Linux 6.14 y controladores gráficos actualizados. Este kernel aporta un salto notable en varios frentes: mejor rendimiento en juegos gracias al subsistema ntsync, menor consumo en ciertos chipsets y GPUs de AMD e Intel, nuevas funciones de seguridad y compatibilidad ampliada con gamepads, dispositivos Wi-Fi, micrófonos y otros periféricos.
Descarga, precio y requisitos
El sistema se puede obtener desde la web oficial bajo el modelo «paga lo que quieras». Es posible introducir cero para descargarlo gratis, aunque se sugiere aportar una cantidad para respaldar el trabajo del equipo y el mantenimiento del proyecto.
Si ya utilizas la serie 8.0, es probable que tengas los cambios de 8.0.2 instalados por las actualizaciones acumuladas. La nueva ISO reduce el número de paquetes que descargar tras la instalación y facilita que equipos más nuevos arranquen sin problemas gracias al kernel actualizado.
La imagen está disponible para dispositivos Intel/AMD de 64 bits. Los requisitos mínimos son un procesador de dos núcleos, 4 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento. Como siempre, cuanto mejor sea el hardware, más fluida será la experiencia de uso.
Lo que viene
El equipo confirma que 8.0.2 cierra el recorrido de las revisiones menores de la serie 8.0 mientras se ultiman los detalles de elementary OS 8.1. Ese próximo lanzamiento reunirá y explicará en detalle todos los cambios acumulados desde la 8.0, con el foco puesto en seguir puliendo la experiencia y ampliar compatibilidades.
Esta entrega deja el sistema al día: instalador más accesible, apps más finas, kernel 6.14 con ventajas palpables y una ISO que simplifica la vida a quien instala desde cero o en equipos recientes.