Linux Adictos Pablinux  

Windows 10 se resiste a morir en Europa. Aguantará al menos un año más

Windows 10, un año más en Europa

En mi opinión, la Comunidad Europea molesta mucho a los usuarios del viejo continente, pero hay algunas veces en las que se nos beneficia. Eso volverá a pasar dentro de unos días, cuando Microsoft tenía pensado abandonar Windows 10 para apostarlo todo a Windows 11. Es el ciclo normal de la vida y cualquier desarrollo, pero la muerte de Windows 10 no llegará a todo el mundo al mismo tiempo.

El 14 de octubre, Microsoft «enterrará» a Windows 10, pero en Europa seguirá vivito y coleando. La compañía que dirige Satya Nadella ha habilitado una opción para que los usuarios de la anterior versión de las ventanas siga funcionando al menos un año más. Lo único que hay que hacer es iniciar sesión con una cuenta de Microsoft, lo que permitirá acceder a las actualizaciones durante 365 días más. Esta decisión ha sido tomada por la presión de múltiples organismos en Europa, y los usuarios del Espacio Económico Europeo podrán mantenerse en la versión de Windows que no querrían abandonar.

Windows 10 seguirá recibiendo parches de seguridad en Europa

¿Qué ha cambiado en Europa? Básicamente, que el sistema operativo seguirá recibiendo parches de seguridad durante ese año extra. No habrá nuevas funciones como tal, pero si se detecta alguna falla grave, Microsoft lanzará el parche para corregirla en el territorio Europeo.

¿Merece la pena quedarse? Sí. El sistema no recibirá nuevas funciones, pero seguirá estando protegido. Por otra parte, es poco probable que en un año compañías como Google, Adobe y otras grandes tecnológicas decidan olvidarse de Windows 10 tan pronto. Se olvidarán y soltarán lastre, pero más adelante.

Por poner un poco de contexto, Windows 7 dejó de recibir soporte oficial el 14 de enero de 2020, y el navegador Chrome dejó de lado esa versión en febrero de 2023. Por lo tanto, si la décima versión del sistema de las ventanas va bien en un equipo y gusta al usuario, merece la pena aprovechar el año extra.

En otros países como EEUU no tienen tanta suerte, y ese 14 de octubre tendrán que subir a Windows 11 o preocuparse cuando se detecte un fallo de seguridad. Sí, podrán seguir usando las aplicaciones, pero estarán menos protegidos a no ser que usen licencias para empresas y opciones similares.

Bien por Europa… esta vez.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.