Linux Adictos Isaac  

Amazon se prepara para dejar Android en Fire TV con Vega OS: lo que sabemos

Vega OS en Fire TV

Amazon está moviendo ficha para romper su dependencia de Android en los dispositivos Fire TV. Diversos reportes y pistas internas señalan que la compañía ultima Vega OS, un nuevo sistema operativo propio que reemplazaría a Fire OS (la capa basada en Android) en los próximos lanzamientos.

La expectación crece de cara a un evento de hardware fechado para el 30 de septiembre en Nueva York, donde se espera que se hable por primera vez de este proyecto. El detonante ha sido una oferta de empleo retirada después de circular, en la que se mencionaba expresamente el desarrollo de Vega OS y su conexión con Prime Video.

Qué es Vega OS y por qué alejarse de Android

Sistema operativo Vega OS para Fire TV

Vega OS apunta a ser el nuevo sistema de Amazon para televisores y reproductores de streaming, con el objetivo de ganar control total sobre la plataforma y su evolución. A diferencia de Fire OS, que hereda el núcleo y muchos componentes de Android, varias fuentes señalan que Vega OS estaría construido sobre Linux y optimizado para las necesidades de la casa.

Ese cambio de base técnica implicaría que las aplicaciones Android no funcionarían de forma nativa, por lo que los desarrolladores tendrían que adaptar o reescribir sus apps. De acuerdo con los reportes, Amazon ya ha contactado a los grandes editores (Netflix, Disney+, Prime Video y otros) para asegurar la presencia de sus servicios desde el primer día.

Además de la independencia tecnológica frente a Google, la compañía buscaría reforzar la seguridad y reducir prácticas abusivas como el uso de apps no oficiales o ciertos métodos asociados a IPTV y piratería. Esto supondría un ecosistema más cerrado y controlado, a cambio de una experiencia teóricamente más estable.

En cuanto a la experiencia de uso, se espera una interfaz más liviana y rápida que mantenga algunos referentes de Fire TV, pero con animaciones, organización y navegación renovadas para integrarse mejor con el ecosistema de Amazon.

Calendario, anuncio y hardware de lanzamiento

Ni Amazon ni sus portavoces han confirmado oficialmente los detalles, aunque medios como The Verge citando a Lowpass y 9to5Google sitúan la presentación de Vega OS en el evento del 30 de septiembre. La hoja de ruta interna encajaría con filtraciones que llevan circulando desde 2023.

Una pista clave procede de una oferta de empleo para el equipo de Prime Video, donde se hacía referencia a la app del servicio en Vega OS con disponibilidad prevista en 2025. Ese detalle sugiere que el sistema se anunciaría ya, mientras las aplicaciones nativas llegarían por fases.

En el terreno del hardware, varias fuentes dan por probable que Vega OS debute primero en un Fire TV Stick de gama de entrada o en un dispositivo similar, sirviendo como banco de pruebas antes de escalar a modelos más potentes o a televisores de socios.

Para los equipos ya vendidos, la tónica sería continuista: los Fire TV actuales seguirán con Fire OS basado en Android, recibiendo actualizaciones de mantenimiento, sin una migración completa a Vega OS por la complejidad y el riesgo de incompatibilidades.

Desde la vacante eliminada se desprendía que el perfil buscado debía liderar el desarrollo de experiencias en Vega OS para clientes globales, con un calendario que apuntaba a avances visibles a partir de 2025.

Qué pasará con tus Fire TV actuales

Si tienes un Fire TV Stick o un Fire TV Cube reciente, no parece que vayas a quedarte colgado. Las fuentes consultadas hablan de soporte y actualizaciones para Fire OS, mientras que Vega OS se reservaría para el nuevo hardware.

El mayor cambio para los usuarios avanzados sería la pérdida del sideloading de APK y de apps Android en los dispositivos con Vega OS, lo que limitaría trucos y personalizaciones populares hasta ahora en Fire TV.

Los primeros meses podrían venir marcados por un catálogo más corto de aplicaciones en Vega OS, centrado en los grandes servicios de streaming, mientras los editores más pequeños adaptan sus desarrollos a la nueva plataforma.

Implicaciones para desarrolladores y para el ecosistema Amazon

Todo apunta a que Amazon pondrá a disposición un nuevo kit de desarrollo (se menciona internamente como “Kepler”) para crear y portar apps a Vega OS. Eso facilitaría el trabajo a partners clave, aunque el esfuerzo inicial será mayor que en un entorno Android.

En paralelo, la compañía reforzaría su estrategia móvil, adoptando Android completo en las tablets Fire y dejando atrás el fork Fire OS en esa gama. No se descarta que modelos económicos exploren Vega OS más adelante, pero lo inmediato iría por la vía de Android puro en tabletas.

El movimiento encaja con una tendencia del sector: grandes fabricantes buscan reducir la dependencia de Android y apostar por plataformas propias (Huawei con HarmonyOS, o Samsung con Tizen en TV). Amazon persigue así más control sobre funciones, actualizaciones y monetización.

Si se cumplen los plazos que se barajan, Vega OS se presentará a finales de mes, debutará en un Fire TV nuevo y crecerá durante 2025 con apps nativas clave, mientras los dispositivos actuales continúan su camino con Fire OS sin cambios bruscos.

1 Comment

  1. Gael Kerdanet   

    Hola ,
     
    Veo su sitio web  www.linux-os.net  y es increíble. Me pregunto si las opciones de publicidad como publicación de invitados o contenido de anuncios están disponibles en su sitio.

    ¿Cuál es el precio si queremos anunciarnos en su sitio?

    Nota: el artículo no debe tener ninguna marca como patrocinado o publicitario.
    Salud
    Gael Kerdanet   

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.