Novedades del Linuxverso Semana 39/2025: DietPi 9.17, SysLinuxOS 13 y Kali Linux 2025.3

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 39 del año 2025
Para esta trigésima novena (39) semana del año 2025 (21/09/25 al 27/09/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones “DietPi, SysLinuxOS y Kali Linux”, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 39 del año 2025».

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 38 del año 2025
Pero, antes de comenzar a comentar cada una de las novedades relacionadas con estos nuevos lanzamientos de Distros *Linux, *BSD y otras más, que han sucedido en el «Linuxverso durante esta semana 39 del año 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada de esta misma serie de publicaciones, al finalizar la misma:
Fedora es una Distribución GNU/Linux arrancable e instalable basada en Red Hat y de origen norteamericano, que ofrece un sistema operativo que contiene software distribuido bajo una licencia libre y de código abierto, y se distingue por su enfoque en la innovación, la integración temprana de nuevas tecnologías y la estrecha colaboración con las comunidades Linux. El escritorio predeterminado de Fedora Linux es GNOME y su interfaz es GNOME Shell. Aunque, tambien ofrece otros entornos de escritorio oficiales, como KDE Plasma, XFCE, LXDE, MATE y Cinnamon. Adicionalmente, también distribuye versiones personalizadas denominadas Fedora spins, las cuales, se crean con conjuntos específicos de paquetes de software y ofrecen entornos de escritorio alternativos o se centran en intereses específicos como los videojuegos, la seguridad, el diseño, la informática científica y la robótica. Sobre Fedora
Las 3 primeras Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 39 del año 2025
DietPi 9.17
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 21 de septiembre de 2025.
- Enlaces de Descarga: DietPi 9.17.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto DietPi, llamada «DietPi 9.17» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: La inclusión de copias de seguridad más rápidas y con un menor consumo de espacio en disco, debido a que, ahora las imágenes se entregan sin el diario (journal) activado de ext3/ext4; y en su lugar, se ha incorporado un script llamado «dietpi-fs_partition_resize» que lo crea tras la expansión del sistema de archivos raíz. Además, ahora incorpora un conmutador de acceso anticipado al servidor Roon, más la solución a problemas de flasheo de almacenamiento SPI. Por último, entre muchas otras más, Para la plataforma Raspberry Pi incluye una actualización de la compatibilidad con tarjetas de sonido HiFiBerry en dietpi-config para incluir modelos recientes y tener en cuenta las nuevas superposiciones divididas para DAC+/AMP2/AMP4 y DAC+ Pro/DAC2. Mientras que, a nivel de corrección de problemas, entre las muchas implementadas destaca una relacionada con un problema en los dispositivos Rockchip SoCs, donde la instalación del gestor de arranque SPI podía fallar, ya que se invocaba un diálogo si había varias imágenes U-Boot disponibles, por ejemplo, para seleccionar entre compatibilidad con M.2 NVMe y SATA. Estas llamadas ahora se reemplazan con whiptail, que viene preinstalado en DietPi.
DietPi es una Distribución GNU/Linux arrancable e instalable basada en Debian y de origen ingles (Reino Unido), que ofrece un sistema operativo diseñado específicamente para dispositivos SBC como los Raspberry Pi, Odroid y otros similares. Esta distribución es conocida por su ligereza y optimización, lo que la convierte en una opción ideal para sistemas embebidos y proyectos DIY que requieren un sistema operativo minimalista pero completamente funcional. También destaca el hecho de que, ofrece compilaciones para ordenadores personales x86 de 64 bits y máquinas virtuales, como VMware, VirtualBox, UTM, Hyper-V, Proxmox y Parallels. Por ultimo, es importante resaltar que en su instalación básica no incluye escritorio, pero permite activar una opción de escritorio mediante el programa integrado «dietpi-software». Además, incluye varias herramientas de configuración con menús que se pueden ejecutar desde la terminal. Sobre DietPi
SysLinuxOS 13
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 23 de septiembre de 2025.
- Enlaces de Descarga: SysLinuxOS 13.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión del Proyecto SysLinux, llamada «SysLinuxOS 13» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: La inclusión del entorno de escritorio Mate como opción principal, mientras que la versión con GNOME se lanzará en próximos días. Además, dicho entorno ahora incluye el menú de Redes habitual, que contiene algunas herramientas para el análisis de red. Mientras que, muchas otras están disponibles desde la línea de comandos. También, incorpora numerosos programas que ayudan al usuario a tener una distribución lista para usar, pero sobre todo, una capaz de interactuar con programas y sistemas Windows. Por ello, Wine ya está incluido. Sin embargo, a más detalle incluye las herramientas técnicas siguientes: Gufw, Angry IP Scanner, Linssid, Etherape, Ettercap, Nmap, Packet Sender, Putty, GtkTerm, Cutecom, Wireshark, Zenmap, Suricata, Monit, Bettercap, Etherwake, Firewalk, Hydra, Icinga2, Munin, Nagios4, SSHGuard, VNstat, WireGuard-Tools, WireGUI, Zabbix-Agent2, Cisco Packet Tracer y muchas otras. Por último, entre muchas otras más, destaca el empleo del Kernel Linux Liquorix: 6.16.8-1-liquorix-amd64.
SysLinuxOS es una Distribución GNU/Linux arrancable e instalable basada en Debian y de origen italiano, que ofrece un sistema operativo diseñado para administradores e integradores de sistemas. En consecuencia, ofrece un entorno de red completo, organizado para integrar diversas herramientas de software y con una interfaz gráfica intuitiva que utiliza los escritorios MATE y GNOME. Además, está diseñado para funcionar desde el primer momento, con todas las herramientas de red ya instaladas por defecto. Por ello, incluye las principales redes privadas virtuales (VPN), varios clientes de control remoto, varios navegadores, así como WINE, Wireshark, Etherape, Ettercap, PackETH, Packet Sender, Putty, Nmap, Cutecom, Packet Tracer, herramientas para consola serie y el kernel Linux estable más reciente. Sobre SysLinuxOS
Kali Linux 2025.3
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 23 de septiembre de 2025.
- Enlaces de Descarga: Kali Linux 2025.3.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión de mantenimiento del Proyecto Kali Linux, llamada «Kali Linux 2025.3» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: Los programas Packer y Vagrant (productos de HashiCorp) se han renovado. Y dado que, Parker se enfoca en la creación de máquinas virtuales para múltiples plataformas a partir de una única configuración de origen, y Vagrant se enfocan en la creación y gestión de entornos de máquinas virtuales; esta nueva versión incluye nuevos y actualizados elementos como: Plantillas de pre-semilla de Kali, Scripts de compilación de Kali para Packer, y Scripts de compilación de máquinas virtuales de Kali para Vagrant. Además, incluye una versión mejorada y ampliada de Nexmon (firmware “parcheado”) para ciertos chips inalámbricos, que permiten mejorar las tareas del tipo Modo monitor (rastrear paquetes) y Modo de inyección de trama (envío de paquetes sin procesar personalizados, fuera del orden de pila “estándar”). Por último, y entre muchas otras más, destaca que ahora ofrece soporte para la arquitectura ARMel (Acorn RISC Machine, Little-Endian) en beneficio de poder usar dispositivos como: Raspberry Pi 1 (Original), Raspberry Pi Zero W y ODROID-W.
Kali Linux es una Distribución GNU/Linux arrancable e instalable basada en Red Hat y de origen norteamericano, que ofrece un sistema operativo idoneo como solución multiplataforma, accesible y de libre acceso para los profesionales y aficionados a la seguridad de la información. Razón por la cual, esta orientada a ser util para las diversas tareas de seguridad de la información, tales como, las pruebas de penetración, la investigación de seguridad, la informática forense y la ingeniería inversa. Por ultimo, es importante señalas que Kali Linux fue lanzado el 13 de marzo de 2013 como una reconstrucción completa, de arriba a abajo, de BackTrack Linux, adhiriéndose completamente a los estándares de desarrollo de Debian. Sobre Kali Linux
Otras interesantes Distros del Linuxverso actualizadas durante la semana 39 del año 2025
Y para no dejar ninguna por fuera, vale mencionar también el anuncio oficial de otros conocidos lanzamientos de Distros GNU/Linux durante este periodo de tiempo:
En DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent
- FreeBSD 15.0-ALPHA4: 27 de septiembre.
- KaOS 2025.09: 27 de septiembre.
- AnduinOS 1.3.6: 27 de septiembre.
- blendOS 68e3897e: 26 de septiembre.
- BigLinux 2025-09-26: 26 de septiembre.
- Manjaro 25.0.9: 26 de septiembre.
- ZimaOS 1.5.0: 26 de septiembre.
- Pop!_OS 24.04-beta: 26 de septiembre.
- Macaroni 25.09: 26 de septiembre.
- NeptuneOS 9.0: 25 de septiembre.
- TalOS 1.11.2: 25 de septiembre.
- KDE neon 20250925: 25 de septiembre.
- Starbuntu 24.04.3.10: 24 de septiembre.
- Proxmox 9.0-beta «Mail Gateway»: 24 de septiembre.
- MakuluLinux 2025-09-23: 24 de septiembre.
- Kali 2025.3: 23 de septiembre.
- CentOS 10-20250923: 23 de septiembre.
- TUXEDO 20250923: 23 de septiembre.
- Gnoppix 25.10: 23 de septiembre.
- SysLinuxOS 13: 22 de septiembre.
- MX Linux 25-beta1: 22 de septiembre.
En ArchiveOS
- Kaisen: 26 de septiembre.
- Workplace OS: 24 de septiembre.
- Icebuntu: 22 de septiembre.
Resumen
En resumen, esperamos que esta trigésima novena publicación (semana 39) de nuestra útil y actual serie dedicada a las «Novedades de las Distros del Linuxverso para cada semana del año 2025» te haya gustado y sido útil, informativa y técnicamente. Sobre todo, en cuanto al último lanzamiento de las Distribuciones “DietPi, SysLinuxOS y Kali Linux”, que hoy hemos destacado.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.